Imagen: https://hemi.xyz/
En la última década, el sector blockchain ha afrontado tres grandes retos: la escalabilidad, la seguridad y la interoperabilidad. Aunque Bitcoin ofrece una seguridad sin igual, no dispone de funcionalidad para contratos inteligentes. Ethereum, que destaca por su robusto ecosistema de contratos inteligentes, sigue encontrándose con limitaciones en la escalabilidad. Hemi Network se creó para resolver este dilema esencial.
Hemi es un protocolo modular que considera Bitcoin y Ethereum como componentes de una “super red” unificada, en vez de sistemas aislados. Sus metas son:
Los enfoques tradicionales para la interoperabilidad y el escalado suelen depender de puentes centralizados o de complejos sistemas de pruebas de conocimiento cero, que arrastran vulnerabilidades de seguridad y eficiencia. Hemi utiliza un mecanismo propio. Permite a las aplicaciones de Ethereum detectar e interactuar de forma nativa con el estado de Bitcoin. Así se logra una interoperabilidad auténtica entre cadenas.
El sistema Tunnel de Hemi permite transferencias seguras de activos entre Bitcoin y Ethereum, minimizando los riesgos de punto único de falla característicos de los puentes tradicionales:
Hemi impulsará la innovación en ámbitos como el DeFi entre cadenas, los derivados financieros de Bitcoin y los mercados de préstamos de BTC sin custodia. Más blockchains podrán conectarse a Hemi mediante Chainbuilder y beneficiarse de Bitcoin Security as a Service (BSaaS). Hemi es mucho más que una red: es una infraestructura esencial para la interoperabilidad entre cadenas.
Gate lanzará el trading spot de Hemi (HEMI) el 19 de septiembre de 2025 a las 08:00 (UTC).