Cómo determinar si un mercado de predicciones es realmente rentable

9/4/2025, 10:01:42 AM
En este artículo se presentan las tres dimensiones fundamentales para evaluar el valor predictivo de mercado: la claridad en el diseño del mercado (mecanismos de mercado y credibilidad del oráculo), la racionalidad del modelo económico (liquidez y mecanismos de incentivos), y los factores ligados a usuarios y comunidad (escala de participación y nivel de confianza). Estos criterios permiten identificar plataformas con potencial, evitando la influencia de la popularidad o tendencias pasajeras.

En la edición 54,0 de Onchain Thursday, presento en detalle sistemas personalizados de análisis en tres niveles, para evaluar si un mercado de predicción merece ser considerado.

Se abordan los tres aspectos principales que deben tenerse en cuenta.

Introducción:

Introducción:

Si no se ha oído hablar antes de los mercados de predicción, se trata de plataformas en las que los participantes apuestan sobre el resultado de eventos futuros, cada vez más populares en el sector cripto y en finanzas.

No todos ofrecen lo mismo. Determinar si una plataforma resulta conveniente depende de la suma de tres factores clave:

  • Diseño de mercado
  • Entorno económico
  • Factores vinculados al usuario.

Cada uno de estos factores es fundamental para determinar si el mercado de predicción proporcionará pronósticos precisos, liquidez suficiente y una experiencia de trading confiable. Se analizan por separado.

1. Diseño de mercado: estructura, mecanismos y claridad

El diseño de mercado analiza cómo está estructurado y cómo funciona un mercado de predicción, desde el mecanismo de trading, reglas de los contratos y el sistema de resolución. Un buen diseño debe alinear incentivos y garantizar el correcto funcionamiento:

i) Mecanismo de trading:

En los mercados de predicción existen distintos sistemas para casar operaciones. Algunos, como @Polymarket"">@Polymarket y @Kalshi"">@Kalshi, utilizan libros de órdenes; otros, como @ZeitgeistPM"">@ZeitgeistPM, emplean market makers automatizados (AMMs) tipo LMSR.

Modelos principales:

  • Libros de órdenes (CDA): eficientes si hay liquidez, pero presentan dificultades en mercados poco activos.

  • CPMM (x*y=k): simple pero genera gran slippage en extremos.

  • LMSR: límite de pérdidas y probabilidades normalizadas, aunque sensibles a los parámetros.

  • DLMSR / pm-AMM: modelos recientes que buscan resolver liquidez y slippage.

ii) Tipo de contrato y claridad:

Un mercado debe definir con precisión los contratos y sus criterios de resolución. Normalmente, los contratos son opciones binarias (sí/no que pagan 1 $ si ocurre el evento), pero también existen contratos multiresultado o escalares (el pago depende de un valor numérico).

Es esencial que la pregunta sobre la que se apuesta sea clara y con resultado verificable. La investigación confirma que “preguntas bien definidas y criterios claros de resolución” son clave para el éxito en mercados de predicción.

Si la pregunta del mercado es ambigua o el resultado depende de opiniones, los operadores pueden perder confianza en la resolución justa de sus apuestas.

iii) Resolución de resultados y oráculos:

El diseño debe garantizar confianza en el método de determinar los resultados. En los mercados tradicionales, el operador o terceros declaran el desenlace y pagan premios. En el sector cripto se emplean oráculos (fuentes de datos en blockchain) que introducen resultados reales en los smart contracts.

Más información sobre oráculos cripto: https://x.com/marvellousdefi_/status/1812810604454789141

Por ejemplo, @Polymarket"">@Polymarket utiliza @UMAprotocol"">@UMAprotocol para aportar datos reales (por ejemplo, resultados de elecciones) y resolver los mercados.

Un sistema de resolución sólido evita disputas y manipulaciones, preservando la integridad. Al evaluar una plataforma, conviene considerar:

  • Si cuenta con oráculo o árbitro fiable
  • Si pueden producirse conflictos y cómo se gestionan

iv) Comisiones y diseño técnico:

Comisiones elevadas o sistemas lentos afectan negativamente la usabilidad.

Los primeros mercados descentralizados como Augur (2018, pionero en Ethereum) tuvieron dificultades por las altas comisiones de gas, baja liquidez y limitada experiencia de usuario, lo que impidió su adopción generalizada.

Por ello, es relevante analizar la blockchain donde se despliega el producto: @GroovyMarket_"">@GroovyMarket_ en @SeiNetwork"">@SeiNetwork, @Polymarket"">@Polymarket en @0xPolygon"">@0xPolygon, @triadfi"">@triadfi en @solana"">@solana y otras.

Estas plataformas tienen en común que las blockchains sobre las que se construyen permiten comisiones bajas y operaciones rápidas.

Además, simplifican la interfaz. Polymarket, por ejemplo, está sobre Polygon (sidechain de Ethereum) y opera con stablecoins USD, lo que proporciona una experiencia de trading rápida y estable, evitando la volatilidad cripto. Cobra 0 % de comisión por trading, facilitando las operaciones. Estas decisiones mejoran la usabilidad respecto a las primeras plataformas.

Se recomienda evaluar todas las comisiones relevantes (creación de mercado, trading, depósitos, retiros, sobre beneficios, etc.).

En conclusión, el diseño de un mercado de predicción resulta adecuado cuando ofrece estructura clara y justa: mecanismo eficiente, liquidez adecuada, reglas transparentes y resolución fiable.

Un mal diseño (operaciones lentas, reglas confusas o resultados dudosos) limita el desarrollo del mercado.

2. Factores económicos: liquidez, precios e incentivos

Para que un buen diseño funcione, necesita una base económica sólida. Los factores económicos clave determinan si un mercado de predicción puede agrupar información eficiente y recompensar adecuadamente a los participantes. Se analizan a continuación.

i) Liquidez y profundidad de mercado:

La liquidez implica suficiente actividad y fondos para que los operadores compren o vendan a precios justos sin grandes slippage.

La liquidez abundante ha sido siempre un aspecto vital.

La investigación lo confirma: la efectividad de un mercado de predicción depende de “liquidez suficiente” y de un número significativo de participantes. Si sólo operan unos pocos, los precios pueden fluctuar excesivamente o estancarse, y el mercado deja de reflejar probabilidades reales. Es necesario un equilibrio.

Se recomienda buscar plataformas con alto volumen o pools de liquidez. Polymarket, por ejemplo, es el mayor mercado de predicción descentralizado, con cerca del 94 % del volumen total y más de 8,4 mil millones de dólares apostados en 2024, aunque han surgido nuevos competidores durante el año.

Esta liquidez masiva, especialmente en grandes eventos como las elecciones de Estados Unidos, respalda la profundidad de mercado, dificultando la manipulación de precios por parte de un solo usuario.

ii) Precios fiables (agregación de información):

La clave de los mercados de predicción es que los precios reflejan el consenso sobre la probabilidad de un evento. Cuando la economía es sólida, con muchos operadores informados apostando, el precio se convierte en un pronóstico preciso.

En mercados bien gestionados, se han superado encuestas y expertos. Ejemplos:

  • El Iowa Electronic Market predijo elecciones mejor que los sondeos profesionales en el 74 % de los casos.

  • El mercado interno de Google logró pronósticos más precisos que sus propios especialistas.

Estos ejemplos demuestran el potencial de los mercados de predicción.

Si el mercado es pequeño o dominado por apuestas mal informadas, los precios no resultan fiables.

Por lo tanto, conviene revisar el historial:

  • Si existen casos en los que las probabilidades de la plataforma pronosticaron correctamente y otros métodos fallaron

Durante las elecciones de EE. UU. de 2024, las probabilidades de Polymarket se siguieron atentamente y superaron a los sondeos tradicionales, lo que atrajo la atención de figuras públicas como Elon Musk.

iii) Incentivos alineados:

El modelo económico debe contemplar la recompensa a los operadores y el coste de participar. Comisiones bajas o nulas son importantes, ya que las altas reducen el trading frecuente y el arbitraje que mantiene precios ajustados.

Plataformas como Polymarket no cobran comisión por trading, y otras incentivan la participación con tokens o recompensas adicionales. Algunas premian a quienes aportan información, por ejemplo, reconociendo a los mejores pronosticadores para atraer participantes cualificados.

Un mercado eficiente permite corregir probabilidades mal fijadas, y los intentos de manipular precios suelen autocorregirse. Si alguien apuesta irracionalmente, otros tienen motivos para tomar el lado contrario y ajustar el precio. En mercados pequeños, un solo operador con suficiente capital podría influir temporalmente, de ahí la importancia de la escala.

iv) Riesgo y costes regulatorios:

Otro aspecto es el riesgo, no sólo de perder apuestas, sino el riesgo de contraparte y el regulatorio. En mercados cripto, la seguridad del smart contract es crítica, ya que los fondos están en código.

En los centralizados, la solvencia y honestidad de la empresa resultan determinantes.

La regulación puede imponer costes. Polymarket tuvo que bloquear usuarios de EE. UU. tras una sanción de la Commodity Futures Trading Commission (con multa de 1,4 millones de dólares) por operar mercados de eventos sin licencia.

Durante ese periodo, la liquidez en ciertos mercados descendió. En muchos países se prohíben directamente los mercados de predicción.

En 2024, Francia, Singapur y Tailandia bloquearon el acceso a Polymarket. Estos factores pueden reducir la base de usuarios o generar costes de cumplimiento.

Un mercado adecuado debe tener seguridad jurídica o planes de contingencia. De lo contrario, existe el riesgo de cierres repentinos o de imposibilidad de retirar fondos.

La economía de un mercado de predicción debe garantizar participación suficiente y trading fluido. Los mejores mercados presentan alta participación, bajas comisiones y mecanismos que incentivan predicciones precisas.

3. Factores de usuario y comunidad: participación, confianza y experiencia

Es fundamental analizar los factores humanos, es decir, la dimensión usuario del mercado. Un mercado de predicción depende de la comunidad que lo respalda.

Puntos clave a considerar:

i) Escala de participación:

La escala de la base de usuarios influye directamente en la diversidad de información y opiniones, mejorando la calidad del mercado.

ii) Diversidad de opinión:

Si todos los operadores piensan igual o coordinan sus acciones, el mercado no refleja información independiente. Se recomienda revisar métricas como:

  • Usuarios activos
  • Apuestas abiertas y volumen de mercado

Una plataforma con miles de operadores activos y diversidad informativa es más robusta y precisa.

Por ejemplo, Augur era completamente descentralizada, pero su bajo número de usuarios en los primeros tiempos limitó su utilidad. Polymarket, en cambio, alcanzó una masa de usuarios significativa mediante mercados sobre temas populares y procesos de registro sencillos.

iii) Experiencia de usuario y accesibilidad:

La facilidad de uso es relevante incluso en entornos cripto. Plataformas complejas o con configuraciones de wallets difíciles pueden alejar a los usuarios.

Los mercados de predicción actuales priorizan procesos de registro ágiles, interfaces claras, buenos gráficos y presentación sencilla de probabilidades para atraer participantes y mejorar la calidad del mercado.

Procesos complicados, como la adquisición y bloqueo de tokens para operar o largos tiempos de espera para confirmar operaciones, pueden desincentivar la participación.

Se recomienda valorar criterios como:

  • Facilidad para depositar fondos
  • Compatibilidad con dispositivos móviles
  • Disponibilidad de soporte o ayuda comunitaria

iv) Reputación y confianza en la comunidad:

La gestión de fondos requiere confianza, que puede provenir de la transparencia (código abierto, contratos auditados, socios de prestigio) o de un historial operativo fiable.

Conviene verificar si la plataforma ha registrado incidentes o problemas de pago. Los mercados descentralizados gestionados por la comunidad, como Polymarket, ofrecen confianza al no existir autoridad central sobre los fondos; otros, como Kalshi, la obtienen mediante regulación: en 2024, Kalshi fue el primer exchange aprobado por la CFTC en ofrecer contratos de eventos legales en Estados Unidos y ganó un juicio para ofertar apuestas electorales.

El respaldo regulatorio aporta credibilidad y confianza a los usuarios.

Operar en situaciones de indefinición regulatoria plantea riesgos. Es recomendable optar por plataformas completamente descentralizadas con código auditado o que cuenten con regulación total.

v) Incentivos y comportamiento de usuario:

La motivación de los usuarios es otro factor relevante. Participan por diversión, por obtener ganancias o como expertos que buscan cubrir riesgos. Los mercados con comunidades de pronosticadores cualificados (académicos, profesionales, etc.) permiten mejores evaluaciones.

La cultura de la plataforma, orientada al entretenimiento o a la predicción profesional, incide en su adecuación a cada propósito. Para determinar su conveniencia, se recomienda analizar la comunidad:

  • Grado de actividad y profesionalidad
  • Diversidad de enfoques

La participación activa y variada es garantía de éxito en mercados de predicción.

Una comunidad constructiva favorece mercados relevantes y correctamente resueltos, mientras que una comunidad conflictiva afecta negativamente la calidad.

En síntesis, el factor usuario depende de la cantidad y calidad de la participación. Una plataforma con una base de usuarios amplia, diversa y comprometida, y que haya adquirido la confianza de sus participantes, proporcionará mayor utilidad.

En mercados sin usuarios o con una comunidad conflictiva, la tecnología por sí sola no basta para asegurar el éxito.

Conclusión final:

Al valorar un mercado de predicción, conviene volver a los tres ejes principales:

  • Diseño de mercado
  • Viabilidad económica
  • Factores de usuario

Una plataforma con mecanismos sólidos, liquidez abundante y una comunidad activa y confiable aporta valor, tanto en oportunidades de trading como en pronósticos precisos.

Fin de la edición semanal.

Aviso legal:

  1. Este artículo es una reimpresión de [marvellousdefi_]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [marvellousdefi_]. Si existe alguna objeción sobre la reimpresión, se puede contactar con el equipo de Gate Learn para su gestión.
  2. Exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen exclusivamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones de este artículo a otros idiomas se realizan por el equipo de Gate Learn. Salvo indicación expresa, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto

Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-09-04
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-09-04
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-04
Soporte multilingüe de VeraPlayer
Verasity añadirá soporte multilingüe a VeraPlayer en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-04
Ejecución automatizada de compra/vender
Linear añadirá una ejecución de compra/venta automatizada, permitiendo a los traders ejecutar operaciones basadas en parámetros predefinidos, mejorando la eficiencia y la rentabilidad.
LINA
1.85%
2025-09-04

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!