¿Cómo será la "forma definitiva" de la cadena de moneda estable?

Artículo escrito por: Terry Lee

Compilado por: Saoirse, Foresight News

En menos de 12 años, las stablecoins han pasado de ser un experimento de criptomonedas de nicho a convertirse en una clase de activos de más de 280 mil millones de dólares. A partir de septiembre de 2025, su impulso de crecimiento sigue acelerándose. Es notable que el ascenso de las stablecoins no solo ha sido impulsado por la demanda, sino que también se ha beneficiado de un entorno regulatorio claro: Estados Unidos aprobó recientemente la Ley GENIUS, y la Unión Europea también ha promulgado la Ley de Regulación del Mercado de Activos Criptográficos (MiCA). Hoy en día, los principales países occidentales han reconocido oficialmente las stablecoins, considerándolas como una base legítima para el futuro sistema financiero. Curiosamente, los emisores de stablecoins no solo son "estables", sino que también tienen una capacidad de rentabilidad extremadamente alta. Impulsados por un entorno de altas tasas de interés en Estados Unidos, el emisor de USDC, Circle, anunció que sus ingresos en el segundo trimestre de 2025 alcanzaron los 658 millones de dólares, siendo estos ingresos principalmente derivados de los intereses generados por las reservas. Ya en 2023, Circle había logrado ganancias, con un beneficio neto de 271 millones de dólares.

Fuente: tokenterminal.com, datos actuales de la oferta circulante de stablecoins.

Esta rentabilidad naturalmente ha provocado competencia. Desde el lanzamiento de la moneda estable algorítmica USDe por Ethena, hasta la emisión de USDS por Sky, numerosos desafiantes han surgido, intentando romper el dominio de Circle y Tether. A medida que el foco de la competencia se desplaza, los principales emisores como Circle y Tether comienzan a ajustar sus estrategias, trabajando en la creación de su propia blockchain Layer1, con el objetivo de controlar los futuros canales financieros. Estos canales financieros no solo pueden profundizar su ventaja competitiva y obtener más tarifas, sino que también tienen el potencial de redefinir la forma en que la moneda programable circula en Internet.

Una pregunta de un billón de dólares surge: ¿podrán los gigantes de la industria como Circle y Tether resistir el impacto de disruptores como Tempo (nativos no estables)?

¿Por qué elegir la blockchain Layer1? Análisis de contexto y características diferenciadoras

En esencia, las blockchains de Layer 1 son los protocolos fundamentales que sustentan todo el ecosistema, responsables de procesar transacciones, completar liquidaciones, alcanzar consensos y garantizar la seguridad. Para los lectores en el campo tecnológico, se puede entender como el "sistema operativo" del ámbito de las criptomonedas (por ejemplo, Ethereum, Solana), sobre el cual se construyen todas las demás aplicaciones.

Para los emisores de stablecoins, la lógica central de implementar una blockchain Layer 1 es lograr una "integración vertical". Ya no dependen de blockchains de terceros como Ethereum, Solana o Tron, ni de redes Layer 2, sino que crean activamente sus propios canales para obtener más valor, fortalecer el control y ajustarse mejor a los requisitos regulatorios.

Para entender esta "lucha por el control", podemos observar las cadenas de bloques Layer1 de Circle, Tether y Stripe: tienen características comunes, pero han seguido diferentes caminos de desarrollo.

Características comunes

Utilizando su propia stablecoin como moneda nativa, sin necesidad de poseer ETH o SOL para pagar tarifas de Gas. Por ejemplo, en la blockchain Arc de Circle, las tarifas deben pagarse con USDC; mientras que en algunos escenarios (como la cadena Plasma de Tether), se eliminan por completo las tarifas.

Alta capacidad de procesamiento y liquidación rápida: estas blockchains Layer 1 prometen lograr una "confirmación final en subsegundos" (no reversible en un corto período de tiempo después de completar la transacción), con un volumen de transacciones por segundo (TPS) que puede alcanzar miles — desde más de 1000 TPS de la cadena Plasma, hasta más de 100,000 TPS de Tempo, que pertenece a Stripe.

Opciones de protección de la privacidad y entorno de cumplimiento: estas blockchains crean un "ecosistema cripto seleccionado", con una protección de la privacidad más fuerte y un mayor cumplimiento, pero el precio de esta ventaja es un cierto grado de centralización.

Compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM): asegura que los desarrolladores puedan construir aplicaciones basadas en estándares de desarrollo familiares, reduciendo la barrera técnica.

Diferencia clave

Arc de Circle: diseñado para atender tanto a usuarios minoristas como a instituciones. Su motor de divisas desarrollado internamente es extremadamente atractivo para los escenarios de negociación y pago en los mercados de capitales, y se espera que se convierta en el "canal preferido de Wall Street" en el campo de las criptomonedas.

La cadena estable de Tether y la cadena Plasma: con un enfoque en la "accesibilidad", se lanza un diseño de cero tarifas de Gas, lo que hace que el proceso de transacción para usuarios minoristas y usuarios de punto a punto (P2P) sea más fluido y sin fricciones.

Tempo de Stripe: ha elegido un camino diferente, manteniendo la "neutralidad de las stablecoins". No está vinculado a una stablecoin específica, sino que apoya múltiples stablecoins en dólares a través de un creador de mercado automatizado (AMM) integrado, lo que puede resultar más atractivo para los desarrolladores que buscan flexibilidad y para los usuarios que no se limitan a un solo token en dólares.

Tendencias de implementación de aplicaciones de la cadena de bloques Layer1

Según mi análisis, actualmente se presentan tres tendencias principales:

Tendencia uno: Acceso a las finanzas tradicionales - Construcción de confianza y adaptación a la normativa

Para los emisores de stablecoins, el objetivo clave de crear su propia blockchain Layer 1 es "ganar confianza". Al controlar los canales o ecosistemas, en lugar de depender únicamente de redes de terceros como Ethereum o Solana, Circle y Tether pueden ofrecer más fácilmente una infraestructura "preparada para cumplir", asegurando que cumplan con los requisitos de los marcos regulatorios como la Ley GENIUS de EE. UU. y el MiCA de la UE.

Circle ha posicionado USDC como un "producto conforme": las instituciones responsables de la redención de USDC por dólares deben cumplir con el marco de cumplimiento de KYC y "prevención de lavado de dinero" (AML). Su nueva blockchain Layer1, Arc, lleva esto un paso más allá al combinar "transparencia auditada" con "funciones de protección de la privacidad", convirtiéndose en una opción potencialmente confiable para los usuarios institucionales. Tether también ha adoptado estrategias similares a través de Stable Chain y Plasma Chain, con el objetivo de convertirse en el "pilar de infraestructura" para bancos, corredores y compañías de gestión de activos.

Bajo esta tendencia, el "escenario de aplicación ideal" podría ser el comercio de divisas. Con la ayuda de la blockchain Arc de Circle —confirmación final en subsegundos, más de 1000 TPS de capacidad de procesamiento, sumado a la funcionalidad de procesamiento de divisas— los creadores de mercado y los bancos pueden lograr la liquidación instantánea de transacciones de divisas. Esto crea oportunidades para que ingresen en un mercado de divisas con un volumen diario de más de 70 billones de dólares, lo que a su vez genera un poderoso efecto de red. Monedas estables como USDC y EURC tienen el potencial de convertirse en "activos de liquidación nativos", manteniendo a los desarrolladores firmemente anclados en su ecosistema. Al mismo tiempo, esto también podría abrir la puerta a aplicaciones DeFi: apoyando un "sistema de cotización" a nivel institucional, utilizando contratos inteligentes para reducir el riesgo de contraparte y lograr una liquidación rápida.

(Nota: Este escenario es un ejemplo, suponiendo que se utiliza un oráculo de Chainlink para obtener datos)

(Ilustración: El proceso de transacción que los traders completan a través de Circle Layer1 blockchain)

Un ejemplo concreto: un trader de divisas en París puede utilizar el par de intercambio USDC/EURC en la blockchain de Arc, con la ayuda del motor de divisas Malachite, para completar un intercambio de 10 millones de dólares de dólares a euros. Supongamos que se obtiene la tasa de cambio en tiempo real a través del oráculo de Chainlink (por ejemplo, 1 dólar = 0.85 euros), toda la transacción se puede completar en 1 segundo, reduciendo el ciclo de liquidación del comercio de divisas tradicional de "T+2" (2 días después de la transacción) a "T+0" (liquidación en tiempo real). Esta es la revolución que trae la tecnología.

Fuente: "Crecimiento de las stablecoins y dinámicas del mercado" de Vedang Ratan Vatsa

Los datos de investigación también apoyan esta dirección. El estudio de Vedang Ratan Vatsa muestra que la oferta de stablecoins está significativamente correlacionada positivamente con el volumen de transacciones: cuanto mayor es la oferta, mayor es la liquidez y mayor es el grado de aplicación. Como dos de los principales emisores, Tether y Circle sin duda tienen la ventaja de captar este flujo de fondos institucionales.

Sin embargo, la integración de las finanzas tradicionales con los canales de blockchain aún enfrenta desafíos significativos: la coordinación de los organismos reguladores, los bancos centrales y las leyes regionales requiere lidiar con un entorno complejo (por ejemplo, llegar a un acuerdo de adaptación con múltiples bancos centrales puede llevar años); la emisión de stablecoins para monedas de mercados emergentes es aún más difícil: si el producto no coincide con la demanda del mercado, puede resultar en una implementación lenta o incluso en la falta de interés; incluso si se superan estos obstáculos, los bancos y los creadores de mercado pueden adoptar una actitud cautelosa hacia la migración de la "infraestructura crítica" a nuevos canales: la migración no solo puede aumentar los costos (no todas las monedas han sido tokenizadas, las instituciones deben mantener simultáneamente sistemas tradicionales y sistemas de criptomonedas), sino que también existe incertidumbre. Además, a medida que Circle, Tether, Stripe e incluso los bancos lanzan sus propias blockchains, el riesgo de "fragmentación de la liquidez" se agrava: si no hay un canal que pueda alcanzar una escala y liquidez suficientes, puede que no logre dominar el mercado de divisas, que tiene un volumen diario de 70 billones de dólares.

Tendencia dos: ¿Pueden las cadenas de stablecoins representar una amenaza para las instituciones tradicionales de pago establecidas?

A medida que las blockchains Layer 1 atraen a las instituciones financieras tradicionales gracias a su "programabilidad", su auge también podría representar un desafío para gigantes de pagos tradicionales como Mastercard, Visa y PayPal. La razón es que las blockchains Layer 1 pueden proporcionar servicios de liquidación "inmediatos y de bajo costo" a través de diversas aplicaciones descentralizadas. A diferencia de la "plataforma cerrada y única" de los gigantes de pagos tradicionales, estos canales de blockchain son "abiertos y programables": ofrecen a los desarrolladores y empresas de tecnología financiera una base flexible, similar a "alquilar servicios en la nube de AWS" en lugar de "construir infraestructura de pagos propia". Este cambio permite a los desarrolladores lanzar rápidamente aplicaciones como remesas transfronterizas, pagos impulsados por IA y activos tokenizados, logrando al mismo tiempo "casi cero costos" y "liquidaciones en milisegundos".

Por ejemplo, los desarrolladores pueden construir una "DApp de pago de liquidación instantánea" en la cadena de monedas estables: los comerciantes y los consumidores pueden disfrutar de transacciones rápidas y de bajo costo, mientras que emisores de Layer1 como Circle, Tether y Tempo obtienen valor como "infraestructura básica". La mayor diferencia radica en que este modelo elimina intermediarios como Visa y Mastercard, permitiendo a los desarrolladores y usuarios obtener más beneficios directamente.

Pero los riesgos también existen: a medida que más emisores y empresas de pago lanzan sus propias cadenas de bloques Layer 1, el ecosistema podría caer en la "fragmentación" - los comerciantes podrían tener que enfrentarse a "tokens de dólar" de diferentes cadenas, y estos tokens serían difíciles de interconectar. El "protocolo de transferencia cruzada (CCTP)" de Circle intenta resolver este problema, con el objetivo de mantener una "versión de liquidez única" de USDC en múltiples cadenas, pero este protocolo solo se aplica a los tokens de Circle, lo que limita su alcance. En este mercado de "competencia de oligopolio", la "interoperabilidad cruzada" podría convertirse en un cuello de botella clave.

Recientemente, Stripe anunció el lanzamiento de Tempo (una blockchain Layer1 neutral de stablecoin incubada por Paradigm), cambiando aún más el panorama del mercado. A diferencia de Circle y Tether, Stripe aún no ha lanzado su propia stablecoin, sino que admite múltiples stablecoins para pagos y tarifas de Gas a través de un AMM integrado. Esta "neutralidad" podría ser muy atractiva para desarrolladores y comerciantes: sin necesidad de estar atados a una única stablecoin, lo que ofrece mayor flexibilidad, lo que también le da a Stripe la oportunidad de abrirse camino en un campo dominado por "empresas nativas de criptomonedas".

Tendencia tres: Doble oligopolio - La competencia entre Circle y Tether

Mientras las cadenas de bloques Layer1 desafían a los jugadores tradicionales, también están remodelando el panorama del mercado de las stablecoins. Hasta septiembre de 2025, Circle y Tether dominaban el mercado de stablecoins, controlando juntas cerca del 89% del volumen de emisión, de las cuales Tether representa el 62.8% y Circle el 25.8%. Al lanzar blockchains Layer1 como Arc y Stable / Plasma, ambos refuerzan aún más su ventaja, estableciendo altos umbrales de entrada (por ejemplo, el límite de venta de tokens de la cadena Plasma de Tether "depósito de fondos" alcanza los 1,000 millones de dólares, lo que aumenta significativamente la dificultad de entrada para nuevos jugadores). Usando el "Índice de Herfindahl-Hirschman (HHI)" como medida (un indicador de concentración de mercado), el HHI actual del mercado de stablecoins es de 4600 (62.8²+25.8²≈4466), muy por encima del "umbral de revisión antimonopolio" del mercado tradicional (2500).

Sin embargo, una amenaza potencial está surgiendo: "blockchains Layer 1 neutrales para stablecoins". Tempo de Stripe ha reducido la barrera de entrada para los comerciantes y ha aliviado las preocupaciones de los reguladores sobre la "concentración del mercado". Si el "modo neutral" se convierte en el estándar de la industria, la "ventaja competitiva cerrada" de Circle y Tether se transformará en desventaja: podrían perder efectos de red y atención del mercado. En ese momento, el actual "duopolio" podría cambiar a un "oligopolio multipolar", donde diferentes canales ocuparán sus respectivos mercados nicho.

Conclusión

En resumen, las stablecoins se han convertido en un importante sector con un volumen superior a 280 mil millones de dólares, y los emisores están obteniendo grandes beneficios; mientras tanto, las blockchains Layer1 basadas en stablecoins están surgiendo, mostrando tres tendencias clave: (1) impulsando la integración de las finanzas tradicionales en canales nativos de criptomonedas, penetrando en el mercado de divisas que sigue creciendo; (2) remodelando el área de pagos, eliminando intermediarios como Mastercard y Visa; (3) promoviendo la evolución del mercado de un "duopolio" (HHI 4600) a un "oligopolio". Estos cambios apuntan todos hacia una dirección más grandiosa: los emisores de stablecoins como Circle y Tether, así como nuevos entrantes como Tempo de Stripe, ya no son solo "puentes entre criptomonedas y monedas fiduciarias", sino que están gradualmente posicionándose como "el núcleo de la infraestructura financiera del futuro".

Al final, esto también plantea una pregunta para los lectores: ¿cómo logran estos canales de blockchain "ajuste producto-mercado"? Ya sea Arc de Circle, Stable/Plasma de Tether, o desafiantes neutrales como Tempo de Stripe, ¿quién podrá liderar en "volumen de transacciones" o "aplicaciones institucionales en el terreno"? A pesar de las numerosas oportunidades, los desafíos como la fragmentación de la liquidez no deben ser ignorados.

Referencia

[1]

[2]

[3]

[4]

[5] Crecimiento de las Stablecoins y Dinámicas del Mercado por Vedang Ratan Vatsa[5] "Crecimiento de las Stablecoins y Dinámicas del Mercado" de Vedang Ratan Vatsa

[6]

[7]

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)