En los últimos días, he tenido conversaciones profundas con varias instituciones que vinieron a Japón para realizar investigaciones, obteniendo algunas ideas interesantes. Al desarrollar estrategias de inversión en activos digitales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL) en el mercado de valores japonés, el mayor desafío no radica en cuestiones de financiación, política o recaudación de fondos. Por el contrario, la verdadera dificultad radica en no poder encontrar talentos locales adecuados en Japón para desempeñar el papel de representante legal, o más bien, en la falta de suficientes gerentes profesionales locales destacados dispuestos a asumir este rol legal.
Este fenómeno también se refleja en la empresa de inversión en activos digitales Metaplanet en el mercado de valores japonés. Según se informa, el dueño de la empresa parece ser también un inmigrante de segunda generación.
Esta situación refleja un problema más profundo: a pesar de que Japón ha creado condiciones favorables para la inversión en activos digitales en términos de financiamiento y políticas, sigue habiendo un retraso notable en las concepciones ideológicas. Los profesionales locales se muestran cautelosos respecto a participar en esta nueva industria, lo que podría deberse a la incertidumbre y los riesgos asociados con el mercado de activos digitales.
Esta crisis de talento no solo afecta la velocidad de desarrollo del mercado de inversión en activos digitales de Japón, sino que también limita en cierta medida la posición de Japón en la competencia global de la economía digital. Cómo cultivar y atraer talento local con pensamiento visionario se convertirá en la clave para el futuro desarrollo del mercado de inversión en activos digitales de Japón.
Al mismo tiempo, este fenómeno también proporciona una referencia para otros países y regiones. Al desarrollar industrias emergentes, no solo se necesita un apoyo político completo y una garantía de financiamiento suficiente, sino que también es necesario cultivar una reserva de talento que se ajuste a ello y tener una mentalidad abierta. Solo mediante el desarrollo coordinado de software y hardware se puede ocupar una posición favorable en el rápidamente cambiante panorama de la economía digital global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HallucinationGrower
· 08-27 11:49
¿Tienes dinero y nadie trabaja? ¡Déjamelo a mí!
Ver originalesResponder0
SellTheBounce
· 08-27 11:48
Viejas caras, nuevos problemas, ya entiendes por qué el mercado debe caer.
Ver originalesResponder0
SignatureVerifier
· 08-27 11:35
técnicamente hablando, la cultura aversa al riesgo de Japón sigue siendo un umbral de vulnerabilidad crítico...
En los últimos días, he tenido conversaciones profundas con varias instituciones que vinieron a Japón para realizar investigaciones, obteniendo algunas ideas interesantes. Al desarrollar estrategias de inversión en activos digitales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Solana (SOL) en el mercado de valores japonés, el mayor desafío no radica en cuestiones de financiación, política o recaudación de fondos. Por el contrario, la verdadera dificultad radica en no poder encontrar talentos locales adecuados en Japón para desempeñar el papel de representante legal, o más bien, en la falta de suficientes gerentes profesionales locales destacados dispuestos a asumir este rol legal.
Este fenómeno también se refleja en la empresa de inversión en activos digitales Metaplanet en el mercado de valores japonés. Según se informa, el dueño de la empresa parece ser también un inmigrante de segunda generación.
Esta situación refleja un problema más profundo: a pesar de que Japón ha creado condiciones favorables para la inversión en activos digitales en términos de financiamiento y políticas, sigue habiendo un retraso notable en las concepciones ideológicas. Los profesionales locales se muestran cautelosos respecto a participar en esta nueva industria, lo que podría deberse a la incertidumbre y los riesgos asociados con el mercado de activos digitales.
Esta crisis de talento no solo afecta la velocidad de desarrollo del mercado de inversión en activos digitales de Japón, sino que también limita en cierta medida la posición de Japón en la competencia global de la economía digital. Cómo cultivar y atraer talento local con pensamiento visionario se convertirá en la clave para el futuro desarrollo del mercado de inversión en activos digitales de Japón.
Al mismo tiempo, este fenómeno también proporciona una referencia para otros países y regiones. Al desarrollar industrias emergentes, no solo se necesita un apoyo político completo y una garantía de financiamiento suficiente, sino que también es necesario cultivar una reserva de talento que se ajuste a ello y tener una mentalidad abierta. Solo mediante el desarrollo coordinado de software y hardware se puede ocupar una posición favorable en el rápidamente cambiante panorama de la economía digital global.