Hoy el mercado Web3 presenta varias tendencias dignas de seguir. En el ámbito financiero, las expectativas de una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre han aumentado, con una probabilidad del 87.4%. Esta expectativa coincide con ciertos puntos de vista que sugieren que la presión inflacionaria en Estados Unidos ha disminuido. Sin embargo, los datos económicos reales pueden diferir de esta expectativa optimista, por lo que se requiere una evaluación cautelosa.
En el ámbito de las criptomonedas, la actitud regulatoria se ha vuelto más estricta. El nuevo candidato nominado para la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur ha declarado que se tomarán medidas severas contra las conductas indebidas en criptomonedas, lo que muestra la determinación de las autoridades reguladoras para normalizar la industria. Al mismo tiempo, los políticos de California han bromeado sobre la introducción de la "moneda de la corrupción", lo que refleja la compleja relación entre la política y las criptomonedas.
El mercado de las stablecoins también da la bienvenida a nuevos participantes. Bank of China Hong Kong ha anunciado su intención de solicitar una licencia de emisor de stablecoins, un movimiento que podría inyectar un nuevo impulso al desarrollo de la tecnología financiera en Hong Kong. Al mismo tiempo, Metaplanet ha aumentado su tenencia de Bitcoin a 20,000 unidades, lo que destaca el interés continuo de las instituciones por los activos digitales.
Además, WLFI ha publicado los pasos específicos para recibir los tokens desbloqueados en la cadena, recordando a los usuarios que deben activar su dirección de billetera con antelación. Esta información tiene un significado práctico para los inversionistas que participan en la distribución de tokens.
Cabe destacar que el precio del oro al contado superó los 3460 dólares/onza, alcanzando un nuevo máximo reciente, lo que refleja un aumento en la demanda de activos refugio por parte de los inversores en el actual entorno económico.
En general, el mercado de criptomonedas enfrenta una doble tendencia de mayor regulación y un aumento en la participación institucional. Los participantes del mercado deben seguir de cerca los cambios en las políticas y las tendencias institucionales para aprovechar las oportunidades y riesgos de inversión potenciales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LightningSentry
· hace14h
Mercado bajista必有alcista到
Ver originalesResponder0
CodeSmellHunter
· hace21h
¿La verdad duele tanto así?!
Ver originalesResponder0
SerLiquidated
· hace21h
Escuchen, mis tontos compatriotas.
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· hace21h
La Reserva Federal (FED) otra vez va a empezar a hacer cambios en la mentalidad.
Ver originalesResponder0
MEVHunterZhang
· hace21h
Comprar, comprar, comprar, hay que comprar de todo.
Hoy el mercado Web3 presenta varias tendencias dignas de seguir. En el ámbito financiero, las expectativas de una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre han aumentado, con una probabilidad del 87.4%. Esta expectativa coincide con ciertos puntos de vista que sugieren que la presión inflacionaria en Estados Unidos ha disminuido. Sin embargo, los datos económicos reales pueden diferir de esta expectativa optimista, por lo que se requiere una evaluación cautelosa.
En el ámbito de las criptomonedas, la actitud regulatoria se ha vuelto más estricta. El nuevo candidato nominado para la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur ha declarado que se tomarán medidas severas contra las conductas indebidas en criptomonedas, lo que muestra la determinación de las autoridades reguladoras para normalizar la industria. Al mismo tiempo, los políticos de California han bromeado sobre la introducción de la "moneda de la corrupción", lo que refleja la compleja relación entre la política y las criptomonedas.
El mercado de las stablecoins también da la bienvenida a nuevos participantes. Bank of China Hong Kong ha anunciado su intención de solicitar una licencia de emisor de stablecoins, un movimiento que podría inyectar un nuevo impulso al desarrollo de la tecnología financiera en Hong Kong. Al mismo tiempo, Metaplanet ha aumentado su tenencia de Bitcoin a 20,000 unidades, lo que destaca el interés continuo de las instituciones por los activos digitales.
Además, WLFI ha publicado los pasos específicos para recibir los tokens desbloqueados en la cadena, recordando a los usuarios que deben activar su dirección de billetera con antelación. Esta información tiene un significado práctico para los inversionistas que participan en la distribución de tokens.
Cabe destacar que el precio del oro al contado superó los 3460 dólares/onza, alcanzando un nuevo máximo reciente, lo que refleja un aumento en la demanda de activos refugio por parte de los inversores en el actual entorno económico.
En general, el mercado de criptomonedas enfrenta una doble tendencia de mayor regulación y un aumento en la participación institucional. Los participantes del mercado deben seguir de cerca los cambios en las políticas y las tendencias institucionales para aprovechar las oportunidades y riesgos de inversión potenciales.