Recientemente, la atractividad de los activos denominados en dólares ha disminuido notablemente, y los inversores adoptan una actitud generalmente cautelosa. Bart Wakabayashi, gerente de la sucursal de Tokio de State Street Global Advisors, analiza que este fenómeno se debe principalmente a dos factores: primero, la preocupación del mercado por la posible intervención del presidente estadounidense Trump en las decisiones de La Reserva Federal (FED); segundo, la inquietud por su política arancelaria errática.
Este sentimiento de preocupación ha llevado a los inversores a evitar temporalmente los activos en dólares. Wakabayashi señaló además que la proporción de asignación de activos en dólares está en un nivel extremadamente bajo. Sin embargo, espera que esta situación no sea a largo plazo, y que las compras de dólares podrían reactivarse en algún momento futuro.
Cabe destacar que muchos inversores parecen estar esperando la implementación concreta de la política de reducción de tasas de la La Reserva Federal (FED). Es posible que reevaluen el valor de inversión de los activos denominados en dólares y consideren volver a entrar en el mercado una vez que se haya aclarado la reducción de tasas.
En general, el mercado de activos en dólares actuales muestra una tendencia de 'espera'. La incertidumbre política está afectando las decisiones de los inversores, pero el mercado no ha perdido completamente la confianza en el dólar. La dirección de la política de la Reserva Federal (FED) en el futuro y la estrategia comercial de la Casa Blanca seguirán siendo factores clave que afectan la atractivo de los activos en dólares.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasWastingMaximalist
· 09-05 08:50
¿El dólar, con esta apariencia, también merece ser llamado moneda mundial?
Recientemente, la atractividad de los activos denominados en dólares ha disminuido notablemente, y los inversores adoptan una actitud generalmente cautelosa. Bart Wakabayashi, gerente de la sucursal de Tokio de State Street Global Advisors, analiza que este fenómeno se debe principalmente a dos factores: primero, la preocupación del mercado por la posible intervención del presidente estadounidense Trump en las decisiones de La Reserva Federal (FED); segundo, la inquietud por su política arancelaria errática.
Este sentimiento de preocupación ha llevado a los inversores a evitar temporalmente los activos en dólares. Wakabayashi señaló además que la proporción de asignación de activos en dólares está en un nivel extremadamente bajo. Sin embargo, espera que esta situación no sea a largo plazo, y que las compras de dólares podrían reactivarse en algún momento futuro.
Cabe destacar que muchos inversores parecen estar esperando la implementación concreta de la política de reducción de tasas de la La Reserva Federal (FED). Es posible que reevaluen el valor de inversión de los activos denominados en dólares y consideren volver a entrar en el mercado una vez que se haya aclarado la reducción de tasas.
En general, el mercado de activos en dólares actuales muestra una tendencia de 'espera'. La incertidumbre política está afectando las decisiones de los inversores, pero el mercado no ha perdido completamente la confianza en el dólar. La dirección de la política de la Reserva Federal (FED) en el futuro y la estrategia comercial de la Casa Blanca seguirán siendo factores clave que afectan la atractivo de los activos en dólares.