¡Vaya tela con las velas japonesas! Después de perder dinero durante meses, me obsesioné con entender estos dichosos gráficos. Y ahora os lo cuento todo, sin florituras ni palabrería técnica.
Mi relación con las velas japonesas
Las velas japonesas son simplemente una forma visual de ver lo que pasa con los precios. ¿Lo bueno? Que te permiten entender rápidamente lo que está pasando sin tener que ser un genio de las matemáticas.
Cada vela tiene tres partes:
El cuerpo (que muestra dónde abrió y cerró el precio)
Las mechas (esos "palitos" que salen arriba y abajo)
El color (verde/blanco si subió, rojo/negro si bajó)
Y ojo, que en mis charts diarios, cada vela representa un día entero de locura en el mercado.
Patrones alcistas (cuando el mercado quiere subir)
Martillo
Es una velita con un cuerpo pequeño y una mecha larga abajo. Aparece tras una bajada y significa que los vendedores intentaron hundir el precio, pero los compradores dijeron "¡hasta aquí hemos llegado!" y recuperaron terreno. Si es verde, mejor que si es rojo.
Martillo invertido
Es igual pero al revés: mecha larga arriba, corta abajo. Los compradores empujaron fuerte, y aunque los vendedores intentaron resistir, no pudieron bajar el precio. Yo antes los confundía constantemente.
Envolvente alcista
Dos velas: primero una rojita pequeña "tragada" por una verde grande posterior. Es como si los vendedores intentaran algo, pero al día siguiente los compradores arrasaran con todo. He visto muchos novatos entrar en largo con este patrón... a veces sale bien, otras no tanto.
Penetrante
Dos velas: una roja grandota seguida de una verde que sube al menos hasta la mitad de la anterior. Indica que hay compradores fuertes entrando en el mercado. Personalmente, este me parece más fiable que el anterior.
Estrella de la mañana
¡Mi favorito! Tres velas: una roja grande, una pequeñita en medio, y una verde grande. Es como si el mercado dijera "ya hemos caído bastante, vamos a subir". Lo he visto funcionar muchas veces en criptomonedas.
Tres soldados blancos
Tres velas verdes grandes seguidas, cada una abriendo y cerrando más arriba que la anterior. Este patrón es una señal brutal de fuerza compradora. Lo malo es que muchas veces cuando lo ves, ya es tarde para entrar.
Patrones bajistas (cuando el mercado quiere hundirse)
Hombre colgado
Es un martillo pero apareciendo tras una subida. Parece inocente, pero es una señal de debilidad. Me ha salvado varias veces de perder dinero al verlo formarse en resistencias importantes.
Estrella fugaz
Tiene la misma forma que el martillo invertido, pero aparece tras una subida y suele significar problemas. El mercado abre con fuerza pero los vendedores lo tumban.
Envolvente bajista
Una velita verde pequeña devorada por una roja enorme al día siguiente. Cuanto más baje la segunda vela, peor pinta. He visto mercados desplomarse tras este patrón.
Estrella del atardecer
Tres velas: verde grande, pequeñita en medio, roja grande. Es especialmente mala señal si la tercera vela borra las ganancias de la primera.
Tres cuervos negros
Tres velas rojas seguidas, cada vez más bajas. Mal asunto. Es como ver un accidente a cámara lenta. Cuando aparecen, suelo ponerme corto o salirme rápido.
Cubierta de nube oscura
Dos velas: una verde, seguida de una roja que abre más arriba pero cierra por debajo de la mitad de la verde. Es como si una nube negra tapara el sol. Si las mechas son cortas, la cosa pinta muy mal.
Patrones de continuación
Doji
Parece una cruz o un signo +. Abre y cierra casi al mismo nivel. Significa indecisión total. Por sí solo no dice mucho, pero en ciertos contextos puede ser clave.
Trompos
Cuerpo pequeño con mechas similares arriba y abajo. Indica que nadie tiene el control. Yo los veo como un "respiro" antes de que el mercado decida su próximo movimiento.
Triple formación bajista/alcista
Son patrones más complejos que suelen indicar que la tendencia actual continuará. Personalmente, me resultan difíciles de identificar y prefiero los patrones más simples.
La realidad del trading con velas
He practicado con estos patrones durante años, y mi consejo es que nunca, jamás, operes basándote solo en un patrón de velas. Úsalos junto con otros indicadores y análisis.
Y por cierto, no caigas en la trampa de las plataformas que te prometen ganancias milagrosas. La mejor forma de aprender es practicando en una cuenta demo antes de arriesgar tu dinero real.
En mis años de trader, he visto estos patrones funcionar... y fallar estrepitosamente. Son una herramienta más en tu arsenal, no una bola de cristal. Úsalos con cabeza.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los patrones de velas japonesas: mi guía personal para descifrar el mercado
¡Vaya tela con las velas japonesas! Después de perder dinero durante meses, me obsesioné con entender estos dichosos gráficos. Y ahora os lo cuento todo, sin florituras ni palabrería técnica.
Mi relación con las velas japonesas
Las velas japonesas son simplemente una forma visual de ver lo que pasa con los precios. ¿Lo bueno? Que te permiten entender rápidamente lo que está pasando sin tener que ser un genio de las matemáticas.
Cada vela tiene tres partes:
Y ojo, que en mis charts diarios, cada vela representa un día entero de locura en el mercado.
Patrones alcistas (cuando el mercado quiere subir)
Martillo
Es una velita con un cuerpo pequeño y una mecha larga abajo. Aparece tras una bajada y significa que los vendedores intentaron hundir el precio, pero los compradores dijeron "¡hasta aquí hemos llegado!" y recuperaron terreno. Si es verde, mejor que si es rojo.
Martillo invertido
Es igual pero al revés: mecha larga arriba, corta abajo. Los compradores empujaron fuerte, y aunque los vendedores intentaron resistir, no pudieron bajar el precio. Yo antes los confundía constantemente.
Envolvente alcista
Dos velas: primero una rojita pequeña "tragada" por una verde grande posterior. Es como si los vendedores intentaran algo, pero al día siguiente los compradores arrasaran con todo. He visto muchos novatos entrar en largo con este patrón... a veces sale bien, otras no tanto.
Penetrante
Dos velas: una roja grandota seguida de una verde que sube al menos hasta la mitad de la anterior. Indica que hay compradores fuertes entrando en el mercado. Personalmente, este me parece más fiable que el anterior.
Estrella de la mañana
¡Mi favorito! Tres velas: una roja grande, una pequeñita en medio, y una verde grande. Es como si el mercado dijera "ya hemos caído bastante, vamos a subir". Lo he visto funcionar muchas veces en criptomonedas.
Tres soldados blancos
Tres velas verdes grandes seguidas, cada una abriendo y cerrando más arriba que la anterior. Este patrón es una señal brutal de fuerza compradora. Lo malo es que muchas veces cuando lo ves, ya es tarde para entrar.
Patrones bajistas (cuando el mercado quiere hundirse)
Hombre colgado
Es un martillo pero apareciendo tras una subida. Parece inocente, pero es una señal de debilidad. Me ha salvado varias veces de perder dinero al verlo formarse en resistencias importantes.
Estrella fugaz
Tiene la misma forma que el martillo invertido, pero aparece tras una subida y suele significar problemas. El mercado abre con fuerza pero los vendedores lo tumban.
Envolvente bajista
Una velita verde pequeña devorada por una roja enorme al día siguiente. Cuanto más baje la segunda vela, peor pinta. He visto mercados desplomarse tras este patrón.
Estrella del atardecer
Tres velas: verde grande, pequeñita en medio, roja grande. Es especialmente mala señal si la tercera vela borra las ganancias de la primera.
Tres cuervos negros
Tres velas rojas seguidas, cada vez más bajas. Mal asunto. Es como ver un accidente a cámara lenta. Cuando aparecen, suelo ponerme corto o salirme rápido.
Cubierta de nube oscura
Dos velas: una verde, seguida de una roja que abre más arriba pero cierra por debajo de la mitad de la verde. Es como si una nube negra tapara el sol. Si las mechas son cortas, la cosa pinta muy mal.
Patrones de continuación
Doji
Parece una cruz o un signo +. Abre y cierra casi al mismo nivel. Significa indecisión total. Por sí solo no dice mucho, pero en ciertos contextos puede ser clave.
Trompos
Cuerpo pequeño con mechas similares arriba y abajo. Indica que nadie tiene el control. Yo los veo como un "respiro" antes de que el mercado decida su próximo movimiento.
Triple formación bajista/alcista
Son patrones más complejos que suelen indicar que la tendencia actual continuará. Personalmente, me resultan difíciles de identificar y prefiero los patrones más simples.
La realidad del trading con velas
He practicado con estos patrones durante años, y mi consejo es que nunca, jamás, operes basándote solo en un patrón de velas. Úsalos junto con otros indicadores y análisis.
Y por cierto, no caigas en la trampa de las plataformas que te prometen ganancias milagrosas. La mejor forma de aprender es practicando en una cuenta demo antes de arriesgar tu dinero real.
En mis años de trader, he visto estos patrones funcionar... y fallar estrepitosamente. Son una herramienta más en tu arsenal, no una bola de cristal. Úsalos con cabeza.