La minería de criptomonedas, ese proceso donde usamos hardware para resolver problemas matemáticos complejos y así verificar transacciones para ganar recompensas, sigue siendo un tema que me apasiona. Aunque siempre he preferido el hardware dedicado, no puedo negar que las aplicaciones móviles están ganando terreno, aunque tengo mis dudas sobre su eficiencia real.
Aquí les comparto mi análisis de las 5 aplicaciones que considero más confiables este año, aunque francamente ninguna hará milagros:
Crypto Miner - Disponible para Android e iOS, soporta Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Ofrece estadísticas en tiempo real, una wallet integrada y un programa de referidos. Lo he probado y funciona, pero no esperes hacerte rico con ella. El consumo de batería es brutal.
Mobile Miner - También para Android e iOS, con soporte para Bitcoin, Ethereum y Monero. Incluye wallet, programa de referidos y minería multi-dispositivo. Personalmente, creo que la función multi-dispositivo es más marketing que utilidad real.
AA Miner - Exclusiva para Android, soporta Bitcoin, Ethereum y Zcash. Con wallet integrada y opción multi-dispositivo. En mi experiencia, sobrecalienta demasiado los teléfonos económicos, ¡cuidado!
MinerGate - Para Android e iOS, compatible con Bitcoin, Ethereum y Dash. Su interfaz es decente, pero las comisiones me parecen excesivas comparadas con la rentabilidad que ofrece.
NeoNeonMiner - Solo para Android, con soporte para Bitcoin, Ethereum y Neo. De todas, es la que menos me convence, aunque tiene sus seguidores fieles.
Al elegir una app de minería, considera qué criptomonedas soporta, las funciones que ofrece y las comisiones que cobra. Pero seamos honestos: la minería móvil es más un pasatiempo que una fuente real de ingresos. Las grandes ballenas siguen dominando con sus granjas de minería industriales mientras nosotros jugamos con migajas.
Algunos consejos prácticos: investiga bien antes de descargar cualquier app, muchas son estafas disfrazadas. Y prepárate para ver tu batería morir más rápido que tus esperanzas de hacerte millonario con la minería móvil.
La minería de criptomonedas en móviles puede ser interesante como experimento, pero difícilmente pagará tus facturas. Si realmente quieres entrar en este mundo, considera invertir en hardware especializado o simplemente comprar las criptomonedas directamente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 5 principales aplicaciones de minería confiables en 2023
La minería de criptomonedas, ese proceso donde usamos hardware para resolver problemas matemáticos complejos y así verificar transacciones para ganar recompensas, sigue siendo un tema que me apasiona. Aunque siempre he preferido el hardware dedicado, no puedo negar que las aplicaciones móviles están ganando terreno, aunque tengo mis dudas sobre su eficiencia real.
Aquí les comparto mi análisis de las 5 aplicaciones que considero más confiables este año, aunque francamente ninguna hará milagros:
Crypto Miner - Disponible para Android e iOS, soporta Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Ofrece estadísticas en tiempo real, una wallet integrada y un programa de referidos. Lo he probado y funciona, pero no esperes hacerte rico con ella. El consumo de batería es brutal.
Mobile Miner - También para Android e iOS, con soporte para Bitcoin, Ethereum y Monero. Incluye wallet, programa de referidos y minería multi-dispositivo. Personalmente, creo que la función multi-dispositivo es más marketing que utilidad real.
AA Miner - Exclusiva para Android, soporta Bitcoin, Ethereum y Zcash. Con wallet integrada y opción multi-dispositivo. En mi experiencia, sobrecalienta demasiado los teléfonos económicos, ¡cuidado!
MinerGate - Para Android e iOS, compatible con Bitcoin, Ethereum y Dash. Su interfaz es decente, pero las comisiones me parecen excesivas comparadas con la rentabilidad que ofrece.
NeoNeonMiner - Solo para Android, con soporte para Bitcoin, Ethereum y Neo. De todas, es la que menos me convence, aunque tiene sus seguidores fieles.
Al elegir una app de minería, considera qué criptomonedas soporta, las funciones que ofrece y las comisiones que cobra. Pero seamos honestos: la minería móvil es más un pasatiempo que una fuente real de ingresos. Las grandes ballenas siguen dominando con sus granjas de minería industriales mientras nosotros jugamos con migajas.
Algunos consejos prácticos: investiga bien antes de descargar cualquier app, muchas son estafas disfrazadas. Y prepárate para ver tu batería morir más rápido que tus esperanzas de hacerte millonario con la minería móvil.
La minería de criptomonedas en móviles puede ser interesante como experimento, pero difícilmente pagará tus facturas. Si realmente quieres entrar en este mundo, considera invertir en hardware especializado o simplemente comprar las criptomonedas directamente.
#crypto2023 #cryptocurrency