¡La estafa de la minería móvil que nadie te cuenta!

Para minar criptomonedas con tu móvil, supuestamente existen aplicaciones "especiales". Te dicen que usan el hardware de tu smartphone para generar hash rate y aumentar tus chances de minar bloques. ¡Menuda patraña!

1. CryptoTab. Una de las primeras apps con "capacidades de minería". Instalas, activas y supuestamente mina BTC automáticamente. Te engañan con eso de invitar amigos para ganar más... ¡Vamos, el típico esquema piramidal disfrazado!

2. Aplicaciones de exchanges conocidos. Ofrecen "minería en la nube". No minas realmente, solo compras hash rate en su pool y recibes migajas mientras ellos se quedan con la mayor parte. Sus "productos de minería en la nube" son simplemente contratos donde pierdes dinero lentamente.

3. StormGain. Otra supuesta aplicación de "minería en la nube" que te pone a hacer tareas absurdas para obtener centavos. Dicen tener "interfaz amigable" y "almacenamiento seguro", pero hay que reiniciarla cada 4 horas... ¿Minería real o simple esquema para mantenerte enganchado viendo anuncios?

4. NiceHash. Permite "gestionar instalaciones de minería", pero en un móvil esto es ridículo. Su calculadora de rentabilidad solo sirve para ilusionarte con ganancias que nunca verás. Y claro, te recomiendan activar autenticación de dos factores... ¿para proteger qué exactamente? ¿Tus cero ganancias?

5. Bitdeer. Te deja "minar varias criptomonedas" con diferentes planes tarifarios. La realidad: pagas por adelantado para recibir migajas mientras ellos se llevan el grueso del beneficio.

¿Vale la pena comenzar a minar criptomonedas en tu teléfono?

La minería móvil es un completo desperdicio de tiempo y recursos. Algunos iluminados te dirán que no vale la pena por "la gran competencia" o el "riesgo de fraude"... ¡La verdad es que físicamente es imposible que un móvil compita contra granjas de minería con hardware especializado!

Y luego están los optimistas delirantes que consideran esto "una solución fácil y efectiva para ganar dinero". Probablemente sean los mismos que desarrollaron estas apps o reciben comisiones por promocionarlas.

Si crees que minarás un Bitcoin con tu móvil, estás completamente perdido. El tiempo promedio para minar un Bitcoin es de 10 minutos... ¡para toda la red mundial de mineros combinada! Con tu móvil tardarías varios milenios, si es que alguna vez logras completar un bloque.

Las criptomonedas "más fáciles de minar" en teléfonos según dicen son Monero, DOGE, Vertcoin y Ravencoin. La triste realidad es que con la electricidad que gastas y el desgaste de tu equipo, estarías perdiendo dinero incluso con estas.

Mientras tu batería se sobrecalienta y tu móvil se vuelve inusable, los creadores de estas apps están riéndose todo el camino al banco con los ingresos por publicidad y las comisiones que te cobran.

La minería real requiere equipos especializados, electricidad barata y conocimiento técnico. Todo lo demás son fantasías vendidas a novatos desesperados por entrar en el mundo cripto sin invertir dinero real.

Spanish (ES)

BTC0.18%
DOGE4.5%
RVN0.6%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)