Las 5 mejores criptomonedas para minar en 2025-2026: una guía actualizada

El panorama minero de criptomonedas sigue transformándose. Rápido. A finales de 2025 y mirando hacia 2026, minar sigue siendo interesante para adquirir activos sin comprarlos directamente. Ya no es tan fácil como antes, eso está claro.

¿Realmente hay monedas rentables en este momento?

La energía cuesta más. Los equipos son carísimos. Los algoritmos cambian constantemente. Elegir bien es crucial. Muy crucial. Cualquier minero debe pensar en el equilibrio: inversión inicial contra ganancias potenciales. No es simple.

Aquí van cinco criptomonedas destacadas. Cada una tiene su propia historia.

1. Bitcoin (BTC)

Bitcoin sigue reinando. Es difícil de minar, quizás demasiado. Sigue siendo el "oro digital" por excelencia. Necesitas ASIC de última generación. Los viejos equipos ya no sirven. Así de simple.

¿Por qué seguir con Bitcoin? Por su solidez. Por su posición dominante. Cuesta mucho operar, pero sigue siendo la cripto más reconocida del planeta. El precio parece estabilizarse después de alcanzar máximos históricos tras el halving. Los mineros con energía barata todavía ganan bien.

El halving de 2024 redujo las recompensas. Menos BTC circulando. Históricamente, esto ha favorecido su precio. Beneficia a quien puede aguantar con menos.

2. Monero (XMR)

Monero es diferente. Muy diferente. Mientras Bitcoin exige equipos carísimos, XMR va por otro camino. Privacidad ante todo. Descentralización real. Diseñado para resistir ASIC, favorece CPU y GPU normales. Perfecto para presupuestos limitados.

Tiene una comunidad fuerte. Comprometida con la privacidad. Su algoritmo RandomX beneficia al usuario común. Un ordenador decente puede participar. Las grandes corporaciones no dominan aquí. Refrescante.

Su "tail emission" garantiza recompensas permanentes. No hay reducciones drásticas. Los mineros siempre reciben algo por asegurar la red. Parece más justo, de alguna manera.

3. Litecoin (LTC)

La "plata digital". Así le llaman. Mantiene relevancia en el ecosistema. Minar LTC sigue siendo viable. Necesitas ASIC para Scrypt, pero la competencia es menor que en Bitcoin.

Ha pasado por halvings también. Menos monedas nuevas cada vez. Mejor unirse a pools para tener recompensas más regulares. No arriesgues solo.

LTC tiene estabilidad. Historia. Los mineros lo aprecian. Puedes convertir fácilmente tus ganancias cuando lo necesites.

4. Zcash (ZEC)

Privacidad sofisticada. Eso es Zcash. Usa zk-SNARK, tecnología bastante avanzada. Sigue siendo atractivo para minería con GPU. Su algoritmo Equihash hace que las tarjetas gráficas rindan bien.

Existen ASIC para ZEC, pero muchos siguen usando GPU. Es un entorno más equilibrado. Si ya tienes una buena tarjeta gráfica, podría ser tu opción. ZEC es importante en conversaciones sobre privacidad. Muy importante.

Las recompensas han disminuido con el tiempo. Aún así, mantiene su nicho. Si crece la demanda de soluciones privadas (parece probable), minar ZEC podría volverse muy rentable.

5. Ethereum Classic (ETC)

Cuando Ethereum adoptó PoS, muchos mineros quedaron huérfanos. ETC los acogió. Mantuvo Proof of Work. Permitió seguir usando GPU. A veces también ASIC específicos.

Es ideal para quien ya invirtió en equipos GPU. Tiene relevancia. Liquidez. ETC ofrece estabilidad y compromiso con PoW. No necesitas actualizar hardware constantemente. Eso alivia.

Su ecosistema de aplicaciones descentralizadas no es tan robusto como ETH. Están trabajando en ello. Si tienen éxito, la demanda de ETC crecería. Y con ella, la rentabilidad de minarlo.

Consejos prácticos para la minería en 2025-2026

Para maximizar resultados, considera esto:

  • Costes energéticos: Determinantes. Absolutamente determinantes. Energía barata o renovable te da ventaja. Enorme ventaja.

  • Hardware adecuado: Verifica requisitos antes de empezar. Bitcoin y Litecoin necesitan ASIC. Monero y Zcash van bien con CPU/GPU. ETC también acepta GPU. Escoge bien.

  • Pools de minería: Únete a ellos. No lo dudes. A menos que tengas un poder de cálculo monstruoso, los pools son casi obligatorios. Recompensas más frecuentes. Menos incertidumbre.

  • Análisis de mercado: Mantente informado. Los precios cambian. Las tendencias evolucionan. Las actualizaciones sorprenden. Todo afecta la rentabilidad.

  • Mantenimiento: Estos equipos generan calor. Mucho calor. Necesitan ventilación y revisiones periódicas. No lo descuides.

La minería sigue siendo viable... probablemente

La minería en 2025-2026 es compleja. Pero abordable. Requiere equilibrio entre costes, dificultad y hardware. Bitcoin domina, aunque cuesta. Monero y Zcash ofrecen alternativas para equipos modestos. Litecoin mantiene su lugar histórico. Ethereum Classic acoge a mineros con GPU.

Con buen análisis, la minería puede ser rentable. Incluso gratificante. Pero recuerda que este sector evoluciona constantemente. Lo viable hoy podría no serlo mañana. Hay que estar alerta. Siempre alerta.

BTC0.59%
LTC-0.81%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)