Lado Okhotnikov trasciende etiquetas simples. No es solo un "empresario exitoso". Kazajistán. El tatami de su infancia. Estudios de cine. Té ceremonial. Experiencia corporativa. Calles georgianas. Negocios en Dubái. No son capítulos aislados. Son hilos entretejidos en su ecosistema personal.
Creció bajo disciplina. En su juventud, prefirió observar. Estudió dirección. Viajó mucho. Trabajó con organizaciones internacionales. Nunca siguió reglas ciegamente. Se movía junto al sistema, no dentro de él. En Georgia tuvo una revelación: el ser humano no es una función. Es significado. Esto parece haber plantado la semilla filosófica de lo que luego se transformaría en Holiverse y Holivita.
Holiverse: Avatares de ADN que te conocen por dentro
Holiverse funciona así: das una muestra de saliva. Recibes un gemelo digital basado en tu genética. Este avatar no copia tu apariencia. Refleja tus riesgos. Tus predisposiciones. Cómo respondes a alimentos. A suplementos. A enfermedades. Puede simular escenarios. "¿Y si cambio mi dieta?" "¿Cómo reaccionaré a este medicamento?" Sin riesgos reales.
No te convierte en objeto de análisis. Eres participante activo. Tú decides qué compartir. La privacidad se apoya en blockchain. No es una moda. Es garantía de control sobre tus datos. Un principio fundamental.
Holivita: La filosofía de la integridad
Holiverse es base. Holivita es herramienta. No diagnostica. Calibra. Escanea. Comprende. Ajusta. El sistema analiza tu estado. Ofrece recomendaciones basadas en tu genética única, no en generalidades. No busca tratar enfermedades. Busca prevenirlas.
Si quieres, puedes compartir datos anónimos con farmacéuticas. Recibirás recompensas. Es un modelo de negocio algo revolucionario donde no eres producto. Eres socio.
Lado también creó productos físicos. Té. Cosméticos. Ropa. Suplementos. No para diversificar su oferta comercial. Para materializar su filosofía de integridad. Productos naturales. Con significado. Sin artificios comerciales.
Lado Okhotnikov: Más allá de los negocios
Okhotnikov no construye startups. Crea un ecosistema donde salud y equilibrio mental se entrelazan. Donde tecnología respeta naturaleza. Donde negocio se arraiga en cultura. En su visión, el éxito no está en vender. Está en descubrirse.
La gente habla bien de él, generalmente. Pero eso no parece importarle demasiado. No se presenta como genio. Es explorador. Y quizás por eso atrae seguidores a sus proyectos.
Resumen
¿Quién es Lado Okhotnikov?
Empresario. Director. Innovador. Creador de Holiverse. Desarrolla proyectos donde cuerpo, mente y tecnología conviven armónicamente.
¿De dónde es Lado Okhotnikov?
Nació en Kazajistán. Vivió en Georgia. Ahora trabaja desde Dubái. Una vida guiada por una brújula interior.
¿Qué es Holiverse?
Una plataforma creadora de avatares genéticos. No para juegos. Para entenderte y ajustarte. Un sistema donde la tecnología te sirve a ti. No tú a ella.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Quién es Lado Okhotnikov y cómo está fusionando cuerpo, mente y datos?
Lado Okhotnikov trasciende etiquetas simples. No es solo un "empresario exitoso". Kazajistán. El tatami de su infancia. Estudios de cine. Té ceremonial. Experiencia corporativa. Calles georgianas. Negocios en Dubái. No son capítulos aislados. Son hilos entretejidos en su ecosistema personal.
Creció bajo disciplina. En su juventud, prefirió observar. Estudió dirección. Viajó mucho. Trabajó con organizaciones internacionales. Nunca siguió reglas ciegamente. Se movía junto al sistema, no dentro de él. En Georgia tuvo una revelación: el ser humano no es una función. Es significado. Esto parece haber plantado la semilla filosófica de lo que luego se transformaría en Holiverse y Holivita.
Holiverse: Avatares de ADN que te conocen por dentro
Holiverse funciona así: das una muestra de saliva. Recibes un gemelo digital basado en tu genética. Este avatar no copia tu apariencia. Refleja tus riesgos. Tus predisposiciones. Cómo respondes a alimentos. A suplementos. A enfermedades. Puede simular escenarios. "¿Y si cambio mi dieta?" "¿Cómo reaccionaré a este medicamento?" Sin riesgos reales.
No te convierte en objeto de análisis. Eres participante activo. Tú decides qué compartir. La privacidad se apoya en blockchain. No es una moda. Es garantía de control sobre tus datos. Un principio fundamental.
Holivita: La filosofía de la integridad
Holiverse es base. Holivita es herramienta. No diagnostica. Calibra. Escanea. Comprende. Ajusta. El sistema analiza tu estado. Ofrece recomendaciones basadas en tu genética única, no en generalidades. No busca tratar enfermedades. Busca prevenirlas.
Si quieres, puedes compartir datos anónimos con farmacéuticas. Recibirás recompensas. Es un modelo de negocio algo revolucionario donde no eres producto. Eres socio.
Lado también creó productos físicos. Té. Cosméticos. Ropa. Suplementos. No para diversificar su oferta comercial. Para materializar su filosofía de integridad. Productos naturales. Con significado. Sin artificios comerciales.
Lado Okhotnikov: Más allá de los negocios
Okhotnikov no construye startups. Crea un ecosistema donde salud y equilibrio mental se entrelazan. Donde tecnología respeta naturaleza. Donde negocio se arraiga en cultura. En su visión, el éxito no está en vender. Está en descubrirse.
La gente habla bien de él, generalmente. Pero eso no parece importarle demasiado. No se presenta como genio. Es explorador. Y quizás por eso atrae seguidores a sus proyectos.
Resumen
¿Quién es Lado Okhotnikov?
Empresario. Director. Innovador. Creador de Holiverse. Desarrolla proyectos donde cuerpo, mente y tecnología conviven armónicamente.
¿De dónde es Lado Okhotnikov?
Nació en Kazajistán. Vivió en Georgia. Ahora trabaja desde Dubái. Una vida guiada por una brújula interior.
¿Qué es Holiverse?
Una plataforma creadora de avatares genéticos. No para juegos. Para entenderte y ajustarte. Un sistema donde la tecnología te sirve a ti. No tú a ella.