Minar Bitcoin con tu PC ya es cosa del pasado. Pero tranquilo. Todavía hay varias cripto que puedes extraer desde el sofá de tu casa si le metes un poco de ganas 🚀
No te gusta la montaña rusa de comprar cripto directamente? Una pequeña operación minera casera podría ser tu plan B.
¿Qué minar en 2025? 🤔
La mejor cripto para minar es la que no te pide un datacenter entero. Bitcoin empezó minándose en laptops normales. Ya no. Los ASIC cambiaron todo y ahora parece imposible sacarle rentabilidad en casa. Pero hay alternativas interesantes:
Dogecoin (DOGE) 🐕
Cap. Mercado: 21.8B | Volumen: 2.5B+
Nació como broma. Ahora es gigante. Dogecoin tiene fans por todas partes. Y algo bueno: a diferencia de Bitcoin, DOGE crea nuevas monedas cada año. Los mineros lo agradecen.
Para minar DOGE:
Consigue una billetera Dogecoin
CPU miner funciona, pero es lentísimo
Mejor usa tarjetas AMD o Nvidia
Únete a MultiPool. Solo no llegarás lejos 🔥
Ethereum Classic (ETC) 💎
Cap. Mercado: 4.35B | Volumen: 300M
ETC mantiene viva la blockchain original de Ethereum. Parece que se benefició cuando ETH cambió a Prueba de Participación en 2022. Muchos mineros simplemente migraron sus equipos.
Para minar ETC:
Funciona con ASIC, pero también con PCs normales. Es bastante accesible para aficionados 🌕
Monero (XMR) 🔒
Cap. Mercado: 2.5B | Volumen: 40M-100M
Esta es especial. Monero es anónima y su red está diseñada para resistir ASICs específicos. Ideal para casa.
Para minar XMR:
Descarga su billetera GUI oficial
MultiMiner es fácil de usar. Muy recomendable.
ZCash (ZEC) 🛡️
Cap. Mercado: 470M | Volumen: 40M-80M
Llegó en 2016. ZCash prioriza privacidad y usa Equihash. No le gustan los ASIC. Tu GPU puede brillar aquí.
Ravencoin (RVN) 🦅
Cap. Mercado: 350M | Volumen: 50M
Es como Bitcoin pero mejorado para transferir activos. Los bloques se generan cada minuto, no cada diez.
Para minar RVN:
KAWPOW odia los ASIC. Tu GPU normal debería funcionar bien 🚀
Bitcoin Gold (BTG) 🏆
Cap. Mercado: 785M | Volumen: 40M
Es un fork de Bitcoin de 2017. Usa Zhash y tiende a moverse junto al Bitcoin original. Curioso.
Horizen (ZEN) 🌐
Cap. Mercado: 202M | Volumen: 10M-12M
Apareció en 2017. Privacidad, equihash, GPUs... lo típico para minería casera. Su enfoque en datos privados parece interesante.
Vertcoin (VTC) 🟢
Cap. Mercado: 3.6M | Volumen: 15k+
Esta es vieja, de 2014. Quiere ser lo que Satoshi soñó para Bitcoin. Lo mejor: es ridículamente fácil de minar.
Para minar VTC:
Su algoritmo Lyra2RE resiste ASICs
Tienen "minería con un clic". Así de simple 🔥
Descarga, instala y a ganar
Grin (GRIN) 😊
Cap. Mercado: 6.3M | Volumen: 20k-50k
La nueva del grupo, de 2019. Usa MimbleWimble (sí, como en Harry Potter) para privacidad. Hacen hard forks cada seis meses para mantener alejados los ASICs. Medio radical, pero efectivo.
¡Ya tienes opciones para tu aventura minera casera en 2025! No será Bitcoin, pero algo es algo 🚀🌕
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
💥Criptomonedas que puedes minar desde casa en 2025💥
Minar Bitcoin con tu PC ya es cosa del pasado. Pero tranquilo. Todavía hay varias cripto que puedes extraer desde el sofá de tu casa si le metes un poco de ganas 🚀
No te gusta la montaña rusa de comprar cripto directamente? Una pequeña operación minera casera podría ser tu plan B.
¿Qué minar en 2025? 🤔
La mejor cripto para minar es la que no te pide un datacenter entero. Bitcoin empezó minándose en laptops normales. Ya no. Los ASIC cambiaron todo y ahora parece imposible sacarle rentabilidad en casa. Pero hay alternativas interesantes:
Dogecoin (DOGE) 🐕
Cap. Mercado: 21.8B | Volumen: 2.5B+
Nació como broma. Ahora es gigante. Dogecoin tiene fans por todas partes. Y algo bueno: a diferencia de Bitcoin, DOGE crea nuevas monedas cada año. Los mineros lo agradecen.
Para minar DOGE:
Ethereum Classic (ETC) 💎
Cap. Mercado: 4.35B | Volumen: 300M
ETC mantiene viva la blockchain original de Ethereum. Parece que se benefició cuando ETH cambió a Prueba de Participación en 2022. Muchos mineros simplemente migraron sus equipos.
Para minar ETC:
Funciona con ASIC, pero también con PCs normales. Es bastante accesible para aficionados 🌕
Monero (XMR) 🔒
Cap. Mercado: 2.5B | Volumen: 40M-100M
Esta es especial. Monero es anónima y su red está diseñada para resistir ASICs específicos. Ideal para casa.
Para minar XMR:
ZCash (ZEC) 🛡️
Cap. Mercado: 470M | Volumen: 40M-80M
Llegó en 2016. ZCash prioriza privacidad y usa Equihash. No le gustan los ASIC. Tu GPU puede brillar aquí.
Ravencoin (RVN) 🦅
Cap. Mercado: 350M | Volumen: 50M
Es como Bitcoin pero mejorado para transferir activos. Los bloques se generan cada minuto, no cada diez.
Para minar RVN:
KAWPOW odia los ASIC. Tu GPU normal debería funcionar bien 🚀
Bitcoin Gold (BTG) 🏆
Cap. Mercado: 785M | Volumen: 40M
Es un fork de Bitcoin de 2017. Usa Zhash y tiende a moverse junto al Bitcoin original. Curioso.
Horizen (ZEN) 🌐
Cap. Mercado: 202M | Volumen: 10M-12M
Apareció en 2017. Privacidad, equihash, GPUs... lo típico para minería casera. Su enfoque en datos privados parece interesante.
Vertcoin (VTC) 🟢
Cap. Mercado: 3.6M | Volumen: 15k+
Esta es vieja, de 2014. Quiere ser lo que Satoshi soñó para Bitcoin. Lo mejor: es ridículamente fácil de minar.
Para minar VTC:
Grin (GRIN) 😊
Cap. Mercado: 6.3M | Volumen: 20k-50k
La nueva del grupo, de 2019. Usa MimbleWimble (sí, como en Harry Potter) para privacidad. Hacen hard forks cada seis meses para mantener alejados los ASICs. Medio radical, pero efectivo.
¡Ya tienes opciones para tu aventura minera casera en 2025! No será Bitcoin, pero algo es algo 🚀🌕