Las ondas de Elliott siguen siendo clave para entender los mercados. Patrones de ondas. Fibonacci y sus retrocesos miden correcciones de precios. Juntos, son poderosos. Esta guía explora cómo usar estos niveles en las ondas 1-2-3-4-5 para anticipar movimientos.
Onda 1: Todo comienza aquí
La primera onda marca el inicio. Surge cuando una nueva tendencia nace:
Base para futuros retrocesos
Acumulación gradual de presión
Sin retrocesos que medir todavía
Es como el primer paso. Parece simple, pero identificarla bien lo cambia todo.
Onda 2: La primera duda
La onda 2 corrige el movimiento inicial. Suele ser bastante profunda:
Retrocesos típicos:
61,8% (muy común)
50% (a veces)
38,2% (correcciones ligeras)
No puede pasar del 100% de la onda 1. Nunca.
Esta corrección asusta a muchos. Genera dudas. El retroceso parece excesivo. ¿Habrá cambiado la tendencia? No siempre está claro.
Onda 3: Potencia pura
La onda 3 suele ser explosiva. La más fuerte. Noticias, fundamentales y confirmación técnica la impulsan:
Retrocesos internos:
23,6% (apenas perceptibles)
0-38,2% (avanza casi sin parar)
Extensiones:
161,8% de la onda 1 es normal
A veces llega a 261,8% o 423,6%. Impresionante.
Todo el mundo ve la tendencia ahora. Obvio. Esto la hace más fuerte.
Onda 4: Confusión lateral
La onda 4 no suele caer mucho. Se mueve de lado. Aburre:
Retrocesos comunes:
38,2% (lo más normal)
23,6% (casi imperceptible)
50% (ocurre, pero menos)
No puede meterse en territorio de la onda 1. Jamás.
Triángulos. Rangos. Patrones complejos. El mercado respira y duda.
Onda 5: El último esfuerzo
La quinta onda completa el patrón. Los rezagados entran. La euforia llega al máximo:
Retrocesos internos:
61,8% de la Onda 4
38,2% (leves pausas)
A veces igual de larga que la onda 1
A veces llega a 161,8% de la onda 1
Después viene el A-B-C
Terminado el ciclo, llega una corrección A-B-C:
Suele retroceder:
50%
61,8%
38,2%
Rápidas o lentas. Depende del mercado. Cada una tiene personalidad propia.
Consejos para operar
Use herramientas Fibonacci. Están en todas las plataformas.
Busque confluencias. Cuando Fibonacci coincide con otros niveles... ahí está la magia.
No se fíe solo de esto. RSI, MACD y volumen ayudan.
Sea flexible. Los mercados son caprichosos. Cambian. Adaptarse es vital.
Para terminar
Las ondas de Elliott revelan ritmos del mercado. Las ondas 2 y 4 ofrecen entradas. Las 3 y 5 muestran cuándo salir.
Integrando estos patrones en su análisis, ganará una perspectiva única. No es ciencia exacta. Nunca lo es. Pero funciona. A menudo, sorprendentemente bien.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Niveles de retroceso de las ondas de Elliott: guía para predecir el mercado en ondas 1-2-3-4-5
Las ondas de Elliott siguen siendo clave para entender los mercados. Patrones de ondas. Fibonacci y sus retrocesos miden correcciones de precios. Juntos, son poderosos. Esta guía explora cómo usar estos niveles en las ondas 1-2-3-4-5 para anticipar movimientos.
Onda 1: Todo comienza aquí
La primera onda marca el inicio. Surge cuando una nueva tendencia nace:
Es como el primer paso. Parece simple, pero identificarla bien lo cambia todo.
Onda 2: La primera duda
La onda 2 corrige el movimiento inicial. Suele ser bastante profunda:
Retrocesos típicos:
No puede pasar del 100% de la onda 1. Nunca.
Esta corrección asusta a muchos. Genera dudas. El retroceso parece excesivo. ¿Habrá cambiado la tendencia? No siempre está claro.
Onda 3: Potencia pura
La onda 3 suele ser explosiva. La más fuerte. Noticias, fundamentales y confirmación técnica la impulsan:
Retrocesos internos:
Extensiones:
Todo el mundo ve la tendencia ahora. Obvio. Esto la hace más fuerte.
Onda 4: Confusión lateral
La onda 4 no suele caer mucho. Se mueve de lado. Aburre:
Retrocesos comunes:
No puede meterse en territorio de la onda 1. Jamás.
Triángulos. Rangos. Patrones complejos. El mercado respira y duda.
Onda 5: El último esfuerzo
La quinta onda completa el patrón. Los rezagados entran. La euforia llega al máximo:
Retrocesos internos:
A veces igual de larga que la onda 1
A veces llega a 161,8% de la onda 1
Después viene el A-B-C
Terminado el ciclo, llega una corrección A-B-C:
Rápidas o lentas. Depende del mercado. Cada una tiene personalidad propia.
Consejos para operar
Use herramientas Fibonacci. Están en todas las plataformas.
Busque confluencias. Cuando Fibonacci coincide con otros niveles... ahí está la magia.
No se fíe solo de esto. RSI, MACD y volumen ayudan.
Sea flexible. Los mercados son caprichosos. Cambian. Adaptarse es vital.
Para terminar
Las ondas de Elliott revelan ritmos del mercado. Las ondas 2 y 4 ofrecen entradas. Las 3 y 5 muestran cuándo salir.
Integrando estos patrones en su análisis, ganará una perspectiva única. No es ciencia exacta. Nunca lo es. Pero funciona. A menudo, sorprendentemente bien.