¿Qué es la red Pi? ¿Es un proyecto estafa?

Desde su lanzamiento en 2019, Pi Network se ha convertido en uno de los proyectos más polémicos del mundo cripto. Creado por unos graduados de Stanford, este proyecto se presenta como una mezcla de criptomoneda, aplicación móvil y estructura de marketing multinivel que supuestamente democratizaría el acceso a las criptomonedas.

¡Pero vamos! Seamos sinceros. Millones de personas tocando un botoncito en el móvil cada 24 horas no es exactamente lo que yo llamaría "minería". Es más bien como dar like a una foto de Instagram y esperar que algún día te paguen por ello.

¿Qué es realmente Pi Network?

En teoría, Pi Network es un proyecto blockchain para smartphones que promete permitirte "minar" criptomonedas sin gastar energía ni necesitar equipos potentes. Solo tienes que pulsar un botón "Lightning" una vez al día.

Lo que me parece curioso es que después de cinco años, todavía siguen en "fase beta". ¿Cinco años? Bitcoin pasó de valer cero a ser una revolución en menos tiempo. Y aquí estamos, con millones de usuarios acumulando una moneda virtual que no se puede transferir ni tiene valor real en ningún mercado.

¿Cómo funciona este extraño sistema?

Para empezar a "minar", necesitas un código de invitación de algún miembro. Ya aquí huele a esquema piramidal, ¿no? Cuanta más gente invites, más "monedas" ganas.

Puedes asumir diferentes roles:

  • Pionero: pulsar un botón diariamente (¡qué esfuerzo!)
  • Colaborador: acceder regularmente y crear un "círculo de confianza"
  • Embajador: invitar a más personas para ganar bonificaciones
  • Nodo: ejecutar software en tu ordenador (que según ellos está "en pruebas")

El algoritmo de consenso supuestamente está basado en el Stellar Consensus Protocol. Pero seamos francos - ¿qué consenso? Si nadie está validando transacciones reales porque no hay blockchain pública funcionando.

¿Legitimidad o estafa?

Después de años en funcionamiento, las señales de alarma son claras:

  • No tienen un white paper técnico detallado. ¿Cómo confiar en un proyecto que no explica cómo funciona?
  • El modelo de invitaciones huele demasiado a esquema piramidal
  • A fecha de hoy, la moneda Pi no cotiza en NINGÚN exchange importante
  • No hay transparencia sobre cómo financian el proyecto

Los defensores dirán que es una "estrategia prudente para el éxito a largo plazo". Yo lo llamo patear la pelota hacia adelante indefinidamente mientras recolectan datos de usuarios.

¿Es segura al menos?

Aunque la app parece relativamente inofensiva (solo pide email o cuenta de Facebook), ¿quién sabe realmente qué hacen con nuestros datos? Sin auditorías independientes de seguridad, es imposible saber si la app es realmente segura.

¿Confiar o no en Pi Network? Aunque millones de usuarios siguen pulsando ese botón diariamente con la esperanza de hacerse ricos algún día, después de cinco años sin poder utilizar, transferir o cambiar ni una sola moneda Pi, la respuesta parece bastante clara.

No ha sido clasificado oficialmente como estafa, pero tampoco ha demostrado ser algo legítimo. Como diríamos en mi barrio: "si parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato..."

PI0.08%
BTC0.78%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)