¡Madre mía! No puedo creer que me haya pasado tanto tiempo mirando TikTok sin ganar ni un céntimo cuando podría estar forrándome con criptomonedas. Después de descubrir estas plataformas, ya no vuelvo a ver contenido gratis. ¡Que me paguen por mi tiempo!
He probado varias de estas plataformas y quiero contaros mi experiencia personal. No voy a endulzaros la realidad como hacen otros artículos: algunas son geniales y otras son una completa pérdida de tiempo.
Las plataformas que REALMENTE pagan
Theta Network
Llevo usando Theta desde hace meses y es mi favorita. Compartiendo un poco de mi ancho de banda (que ni siquiera uso) gano tokens TFUEL mientras duermo. Aunque a veces la plataforma va más lenta que mi abuela usando WhatsApp.
DTube
Esta alternativa a YouTube me encanta porque nadie puede censurar mi contenido. Aquí sí valoran mi opinión, no como en otras plataformas donde te bloquean por decir lo que piensas. Lo malo es que la interfaz parece diseñada en 1999.
Verasity
¡Esta plataforma es adictiva! Gano tokens VRA simplemente por dar likes y comentar. El otro día me pasé 3 horas viendo vídeos sobre gatos y gané más que en mi trabajo de medio tiempo. No me arrepiento de nada.
Las que son un timo
AIOZ Network promete mucho pero paga una miseria. Estuve una semana entera viendo sus vídeos y apenas gané para comprarme un café. ¡Vaya estafa!
Y no me hagáis hablar de LimeWire... ¿En serio alguien sigue usando eso? Pensé que había muerto con Napster.
Consejos que NADIE te cuenta
Usa varias pantallas a la vez. Yo pongo vídeos en mi ordenador, tablet y móvil simultáneamente. Mis facturas de electricidad han subido, pero mis ganancias también.
Los vídeos de finanzas y tutoriales técnicos suelen pagar más que los de entretenimiento. Sí, son aburridos como una conferencia sobre impuestos, pero el dinero es dinero.
Algunas plataformas exigen verificación KYC y te piden hasta el color de tus calzoncillos. No les des toda tu información personal a menos que estés seguro de que son legítimos.
Los riesgos que nadie menciona
Además de la volatilidad (un día tus tokens valen un Lambo y al siguiente apenas una bicicleta), estas plataformas pueden desaparecer de la noche a la mañana llevándose tus ganancias. Me pasó con una que no nombraré para evitar demandas.
Y ojo con las billeteras. Equivocarte en una dirección y puedes despedirte de tus tokens para siempre. Yo aprendí por las malas cuando envié mis TFUEL a la dirección equivocada. Todavía lloro cuando lo recuerdo.
¿Vale la pena? Para mí sí. He ganado lo suficiente para pagar mis cervezas del mes, aunque probablemente podría ganar más con un trabajo real. Pero, ¿quién quiere trabajar cuando puede ver vídeos tontos y ganar dinero?
Así que ya sabéis, mientras otros pagan suscripciones premium, vosotros podéis cobrar por ver los mismos contenidos. ¡El futuro es ahora!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo hacerse rico viendo vídeos y ganando criptomonedas
¡Madre mía! No puedo creer que me haya pasado tanto tiempo mirando TikTok sin ganar ni un céntimo cuando podría estar forrándome con criptomonedas. Después de descubrir estas plataformas, ya no vuelvo a ver contenido gratis. ¡Que me paguen por mi tiempo!
He probado varias de estas plataformas y quiero contaros mi experiencia personal. No voy a endulzaros la realidad como hacen otros artículos: algunas son geniales y otras son una completa pérdida de tiempo.
Las plataformas que REALMENTE pagan
Theta Network
Llevo usando Theta desde hace meses y es mi favorita. Compartiendo un poco de mi ancho de banda (que ni siquiera uso) gano tokens TFUEL mientras duermo. Aunque a veces la plataforma va más lenta que mi abuela usando WhatsApp.
DTube
Esta alternativa a YouTube me encanta porque nadie puede censurar mi contenido. Aquí sí valoran mi opinión, no como en otras plataformas donde te bloquean por decir lo que piensas. Lo malo es que la interfaz parece diseñada en 1999.
Verasity
¡Esta plataforma es adictiva! Gano tokens VRA simplemente por dar likes y comentar. El otro día me pasé 3 horas viendo vídeos sobre gatos y gané más que en mi trabajo de medio tiempo. No me arrepiento de nada.
Las que son un timo
AIOZ Network promete mucho pero paga una miseria. Estuve una semana entera viendo sus vídeos y apenas gané para comprarme un café. ¡Vaya estafa!
Y no me hagáis hablar de LimeWire... ¿En serio alguien sigue usando eso? Pensé que había muerto con Napster.
Consejos que NADIE te cuenta
Usa varias pantallas a la vez. Yo pongo vídeos en mi ordenador, tablet y móvil simultáneamente. Mis facturas de electricidad han subido, pero mis ganancias también.
Los vídeos de finanzas y tutoriales técnicos suelen pagar más que los de entretenimiento. Sí, son aburridos como una conferencia sobre impuestos, pero el dinero es dinero.
Algunas plataformas exigen verificación KYC y te piden hasta el color de tus calzoncillos. No les des toda tu información personal a menos que estés seguro de que son legítimos.
Los riesgos que nadie menciona
Además de la volatilidad (un día tus tokens valen un Lambo y al siguiente apenas una bicicleta), estas plataformas pueden desaparecer de la noche a la mañana llevándose tus ganancias. Me pasó con una que no nombraré para evitar demandas.
Y ojo con las billeteras. Equivocarte en una dirección y puedes despedirte de tus tokens para siempre. Yo aprendí por las malas cuando envié mis TFUEL a la dirección equivocada. Todavía lloro cuando lo recuerdo.
¿Vale la pena? Para mí sí. He ganado lo suficiente para pagar mis cervezas del mes, aunque probablemente podría ganar más con un trabajo real. Pero, ¿quién quiere trabajar cuando puede ver vídeos tontos y ganar dinero?
Así que ya sabéis, mientras otros pagan suscripciones premium, vosotros podéis cobrar por ver los mismos contenidos. ¡El futuro es ahora!