¡Qué pasa gente! He estado enganchado viendo pelis de hackers últimamente y tengo que decir que algunas me han dejado flipando. No solo me entretienen, sino que me hacen plantearme cosas sobre nuestra seguridad digital que nunca había pensado.
Después de muchas noches de palomitas y paranoia tecnológica, os traigo mi lista personal de las que más me han marcado. Y no, no son solo para frikis informáticos - cualquiera que use un móvil debería verlas.
Juegos de Guerra (1983)
¡Madre mía! Un chaval casi provoca la Tercera Guerra Mundial por jugar con el ordenador equivocado. Me puso los pelos de punta pensar lo fácil que era acceder a sistemas militares en los 80. ¿Y si algo así pasara hoy con todas nuestras criptomonedas? Esta peli fue profética sobre los peligros de las redes sin protección.
Zapatillas (1992)
Este grupo de hackers veteranos metidos en un lío gordísimo me hizo darme cuenta de que en el mundo digital, nada es lo que parece. La forma en que manipulan a estos genios informáticos me recordó a tantas estafas que vemos hoy en día en el mundillo cripto.
Hackers (1995)
Mi favorita de culto. Un montón de chavales rebeldes enfrentándose a corporaciones malignas. Algo exagerada pero genial. Esta peli me inspiró a trastear con ordenadores cuando era más joven, aunque nunca llegué a ser tan bueno como ellos, ¡ja!
La Matriz (1999)
¿Y si todo nuestro mundo digital fuera una prisión? Esta peli me dejó paranoico semanas. Con toda la IA actual y el metaverso, a veces me pregunto si no estamos construyendo nuestra propia matriz sin darnos cuenta.
La Identidad Bourne (2002)
Ver cómo Bourne usa el hacking para descubrir quién es mientras escapa de agencias gubernamentales me hizo pensar en lo poco que controlamos nuestra identidad digital. Con tantas filtraciones de datos, cualquiera podría robar nuestra identidad en internet, ¡escalofriante!
La Chica del Dragón Tatuado (2011)
Lisbeth Salander es la hacker más dura que he visto. Esta peli me enseñó que el hacking puede ser una herramienta para la justicia si cae en las manos correctas. Me impresionó cómo aborda temas tan duros sin endulzarlos.
El Juego de la Imitación (2014)
Ver cómo Turing crea prácticamente el primer ordenador para romper códigos nazis me hizo entender que la ciberseguridad es tan antigua como la informática misma. Una pena cómo trataron al pobre por ser homosexual cuando debería ser un héroe.
Sombrero Negro (2015)
Esta me pareció algo exagerada pero me encantó ver la dimensión global del cibercrimen. Cuando pienso en lo vulnerables que son los mercados financieros a un ataque serio, me dan ganas de guardar mis cripto en una billetera física.
Mr. Robot (2015-2019)
Vale, es una serie, pero tenía que incluirla. Es la más realista técnicamente. El protagonista me recordó a tantos hackers idealistas que quieren cambiar el sistema desde dentro. Me encantó cómo critica el poder corporativo y el control que tienen sobre nosotros.
Estas pelis me abrieron los ojos sobre lo vulnerable que es nuestro mundo digital. ¿Vosotros habéis visto alguna? ¿Cuál os ha impactado más?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 9 Películas sobre Hackers y Ciberseguridad que Cambiaron Mi Visión del Mundo Digital
¡Qué pasa gente! He estado enganchado viendo pelis de hackers últimamente y tengo que decir que algunas me han dejado flipando. No solo me entretienen, sino que me hacen plantearme cosas sobre nuestra seguridad digital que nunca había pensado.
Después de muchas noches de palomitas y paranoia tecnológica, os traigo mi lista personal de las que más me han marcado. Y no, no son solo para frikis informáticos - cualquiera que use un móvil debería verlas.
Juegos de Guerra (1983)
¡Madre mía! Un chaval casi provoca la Tercera Guerra Mundial por jugar con el ordenador equivocado. Me puso los pelos de punta pensar lo fácil que era acceder a sistemas militares en los 80. ¿Y si algo así pasara hoy con todas nuestras criptomonedas? Esta peli fue profética sobre los peligros de las redes sin protección.
Zapatillas (1992)
Este grupo de hackers veteranos metidos en un lío gordísimo me hizo darme cuenta de que en el mundo digital, nada es lo que parece. La forma en que manipulan a estos genios informáticos me recordó a tantas estafas que vemos hoy en día en el mundillo cripto.
Hackers (1995)
Mi favorita de culto. Un montón de chavales rebeldes enfrentándose a corporaciones malignas. Algo exagerada pero genial. Esta peli me inspiró a trastear con ordenadores cuando era más joven, aunque nunca llegué a ser tan bueno como ellos, ¡ja!
La Matriz (1999)
¿Y si todo nuestro mundo digital fuera una prisión? Esta peli me dejó paranoico semanas. Con toda la IA actual y el metaverso, a veces me pregunto si no estamos construyendo nuestra propia matriz sin darnos cuenta.
La Identidad Bourne (2002)
Ver cómo Bourne usa el hacking para descubrir quién es mientras escapa de agencias gubernamentales me hizo pensar en lo poco que controlamos nuestra identidad digital. Con tantas filtraciones de datos, cualquiera podría robar nuestra identidad en internet, ¡escalofriante!
La Chica del Dragón Tatuado (2011)
Lisbeth Salander es la hacker más dura que he visto. Esta peli me enseñó que el hacking puede ser una herramienta para la justicia si cae en las manos correctas. Me impresionó cómo aborda temas tan duros sin endulzarlos.
El Juego de la Imitación (2014)
Ver cómo Turing crea prácticamente el primer ordenador para romper códigos nazis me hizo entender que la ciberseguridad es tan antigua como la informática misma. Una pena cómo trataron al pobre por ser homosexual cuando debería ser un héroe.
Sombrero Negro (2015)
Esta me pareció algo exagerada pero me encantó ver la dimensión global del cibercrimen. Cuando pienso en lo vulnerables que son los mercados financieros a un ataque serio, me dan ganas de guardar mis cripto en una billetera física.
Mr. Robot (2015-2019)
Vale, es una serie, pero tenía que incluirla. Es la más realista técnicamente. El protagonista me recordó a tantos hackers idealistas que quieren cambiar el sistema desde dentro. Me encantó cómo critica el poder corporativo y el control que tienen sobre nosotros.
Estas pelis me abrieron los ojos sobre lo vulnerable que es nuestro mundo digital. ¿Vosotros habéis visto alguna? ¿Cuál os ha impactado más?