China y su batalla con la deflación: un panorama incierto

robot
Generación de resúmenes en curso

La economía china sigue hundiéndose en arenas deflacionistas. Los precios caen. La gente ahorra demasiado. No gasta. Pekín improvisa soluciones a toda prisa, a veces acertando, a veces no tanto.

Parece extraño. Mientras el mundo teme la inflación para 2025, China vive una realidad opuesta. La deflación la persigue como una sombra desde hace tiempo. Es un círculo vicioso bastante perverso: precios en caída, menos compras, menos producción. Y vuelta a empezar.

El gigante asiático mira con terror el espejo japonés. Nadie quiere repetir esas "Décadas Perdidas". Intentan estimular el consumo interno. No es fácil. Para nada. La combinación deuda-deflación es una trampa complicadísima que aumenta las cargas financieras de manera casi invisible.

El dragón no parece tan feroz últimamente. Aunque, bueno, las autoridades chinas todavía tienen algunas cartas bajo la manga. Opciones monetarias. Recursos fiscales. Quizá suficientes para enderezar el rumbo de esta economía colosal que, me atrevería a decir, atraviesa uno de sus momentos más desconcertantes en décadas.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)