16 patrones de velas japonesas que todo trader debe dominar

Los patrones de velas japonesas son herramientas fundamentales para predecir movimientos de precios en los mercados financieros. Descubre los 16 patrones más importantes y cómo aplicarlos para identificar oportunidades de trading en el análisis técnico.

¿Qué son las velas japonesas?

Las velas japonesas representan visualmente los movimientos de precios en los mercados. Constituyen uno de los elementos más importantes del análisis técnico, permitiendo a los traders obtener información valiosa sobre el precio a partir de pocas barras.

En un gráfico diario, cada vela representa la actividad de una jornada completa. Las velas tienen tres características esenciales:

  1. El cuerpo: representa el rango entre el precio de apertura y cierre.

  2. La mecha o sombra: muestra las fluctuaciones máximas y mínimas durante la sesión.

  3. El color: indica la dirección del movimiento. Un cuerpo verde (o blanco) señala que el precio aumentó, mientras que el rojo (o negro) indica una disminución.

Con el tiempo, las velas individuales forman patrones reconocibles que los traders utilizan para identificar niveles de soporte y resistencia. Algunos patrones revelan el equilibrio entre presión compradora y vendedora, mientras otros señalan continuaciones o indecisiones en el mercado.

Antes de iniciar operaciones, es esencial familiarizarse con estos patrones y comprender cómo pueden mejorar tus decisiones de trading.

Seis patrones de velas alcistas

Los patrones alcistas suelen formarse tras una tendencia bajista e indican una posible inversión en el movimiento de precios. Proporcionan señales para considerar posiciones largas y beneficiarse de una trayectoria alcista.

Martillo

Este patrón se caracteriza por un cuerpo pequeño con una mecha inferior larga, apareciendo al final de una tendencia bajista.

Un martillo demuestra que, aunque existió presión vendedora durante la sesión, finalmente una fuerte presión compradora hizo retroceder el precio. Aunque el color del cuerpo puede variar, los martillos verdes indican un sentimiento alcista más fuerte que los rojos.

Aplicación práctica: Busca confirmación con un aumento de volumen en la siguiente sesión antes de entrar en posición larga. Establece stop-loss justo debajo de la mecha inferior.

Martillo invertido

Similar al martillo pero con la mecha superior larga y la inferior corta, aparece también tras tendencias bajistas.

Señala una fuerte presión compradora seguida de presión vendedora que no logró llevar los precios por debajo del nivel de apertura. Este patrón sugiere que los compradores pronto podrían tomar control del mercado.

Estrategia de entrada: Espera una confirmación con una vela alcista al día siguiente. El punto óptimo de entrada se sitúa por encima del máximo del martillo invertido.

Envolvente alcista

Formado por dos velas: un cuerpo rojo pequeño completamente envuelto por una vela verde grande posterior.

Aunque la segunda vela abre por debajo del cierre anterior, la presión compradora impulsa los precios hacia arriba, permitiendo a los inversores obtener ganancias significativas.

Gestión del riesgo: Coloca el stop-loss por debajo del mínimo de la vela envolvente verde. El objetivo de beneficio debería ser al menos dos veces el riesgo asumido.

Penetrante

Patrón de dos velas: una larga roja seguida de una larga verde.

Generalmente existe un gap bajista importante entre el cierre de la primera vela y la apertura de la segunda. La presión compradora eleva el precio hasta al menos la mitad del cuerpo de la vela roja anterior, indicando un cambio de sentimiento en el mercado.

Nivel de confirmación: El patrón es más fiable cuando la vela verde cierra por encima del punto medio de la vela roja anterior. Mayor penetración indica señal más fuerte.

Estrella de la mañana

Patrón alcista de tres velas: una vela grande roja, seguida por una pequeña (la "estrella") y finalizado con una vela grande verde.

Tradicionalmente, la "estrella" no se solapa con los cuerpos de las otras velas, formándose gaps tanto en la apertura como en el cierre. Señala que la presión vendedora del primer día está disminuyendo, anticipando un movimiento alcista.

Tiempo de operación: Este patrón funciona mejor en marcos temporales diarios o superiores. La confirmación llega cuando la tercera vela cierra por encima del punto medio de la primera.

Tres soldados blancos

Patrón de tres días consecutivos formado por velas verdes (o blancas) grandes con mechas pequeñas, donde cada vela abre y cierra progresivamente más alta que la anterior.

Representa una señal alcista significativa tras una tendencia bajista y muestra un avance constante de la presión compradora en el mercado.

Filtro de volumen: Para mayor fiabilidad, busca un aumento progresivo del volumen en cada una de las tres velas, confirmando el interés comprador creciente.

Seis patrones de velas bajistas

Los patrones bajistas suelen formarse tras una tendencia alcista y señalan posibles puntos de resistencia. El pesimismo sobre el precio generalmente lleva a los traders a cerrar posiciones largas y abrir cortas para aprovechar caídas de precios.

Hombre colgado

Es la versión bajista del martillo, con la misma forma pero apareciendo al final de una tendencia alcista.

Indica que ha habido ventas importantes durante la sesión, aunque los compradores consiguieron recuperar parte del precio. Esta presión vendedora suele señalar que la tendencia alcista está perdiendo fuerza.

Punto de entrada óptimo: La señal de venta se activa cuando el precio rompe por debajo del mínimo de la vela del "hombre colgado", con stop-loss sobre el máximo de dicha vela.

Estrella fugaz

Tiene la misma forma que el martillo invertido pero aparece en tendencia alcista: cuerpo pequeño y mecha superior grande.

El mercado suele experimentar un pequeño gap alcista en la apertura, seguido de un rally intradía antes de cerrar cerca del precio de apertura, similar a una estrella que cae hacia tierra.

Señales complementarias: Combina este patrón con niveles de sobrecompra en indicadores como el RSI para mejorar la precisión de las entradas en corto.

Envolvente bajista

Aparece al final de una tendencia alcista. La primera vela tiene un cuerpo verde pequeño que queda envuelto por una vela roja grande posterior.

Sugiere el pico o desaceleración del movimiento de precio, señalando una inminente caída del mercado. Cuanto más baja caiga la segunda vela, mayor probabilidad de una tendencia bajista significativa.

Marco temporal: Este patrón ofrece mayor fiabilidad en gráficos diarios y semanales que en temporalidades inferiores, especialmente en mercados volátiles.

Estrella del atardecer

Patrón de tres velas equivalente bajista a la estrella de la mañana. Consiste en una vela pequeña entre una vela grande verde y otra grande roja.

Indica una inversión de la tendencia alcista, siendo especialmente significativo cuando la tercera vela elimina las ganancias generadas por la primera.

Medición del objetivo: El objetivo de precio mínimo suele ser el nivel de soporte más cercano o el 50% de retroceso de la tendencia alcista anterior.

Tres cuervos negros

Compuesto por tres velas rojas grandes consecutivas con mechas cortas o inexistentes. Cada sesión abre cerca del cierre anterior, pero la presión vendedora empuja el precio cada vez más abajo.

Los traders interpretan este patrón como el inicio de una tendencia bajista, ya que la presión vendedora supera consistentemente a la compradora durante tres sesiones.

Confirmación de volumen: La fiabilidad aumenta cuando cada "cuervo" (vela roja) viene acompañado de un incremento en el volumen de negociación, confirmando la fuerza vendedora.

Cubierta de nube oscura

Indica una inversión pesimista, como una nube oscura sobre el optimismo previo. Se compone de dos velas: una roja que abre por encima del cuerpo verde del día anterior y cierra por debajo de su punto medio.

Señala que la presión vendedora ha dominado la sesión, provocando una caída importante. Las mechas cortas sugieren que la tendencia bajista fue decisiva y no encontró resistencia.

Zonas clave: Este patrón es especialmente significativo cuando se forma en zonas de resistencia importantes o niveles de retroceso de Fibonacci.

Cuatro patrones de velas de continuación

Cuando un patrón no indica cambio de dirección del mercado, se considera un patrón de continuación. Estos ayudan a identificar períodos de descanso, indecisión o movimientos neutrales en el precio.

Doji

Cuando un mercado abre y cierra prácticamente al mismo precio, la vela se parece a una cruz. Busca un cuerpo corto o inexistente con mechas de longitud variable.

El patrón Doji representa una lucha equilibrada entre compradores y vendedores donde ninguna parte obtiene ventaja clara. Aunque en solitario es una señal neutral, puede formar parte de patrones de inversión como la estrella de la mañana o la estrella del atardecer.

Contexto del mercado: Un Doji tras una larga tendencia tiene mayor significado que en mercados laterales. Combínalo con análisis de soportes y resistencias para mejorar su interpretación.

Trompos

Tienen un cuerpo corto centrado entre mechas de tamaño similar. Indican indecisión en el mercado sin cambios significativos en el precio: los alcistas subieron el precio en máximos mientras los bajistas lo devolvieron a niveles inferiores.

Se interpretan habitualmente como períodos de consolidación que pueden preceder a movimientos importantes en cualquier dirección, sugiriendo que la presión de mercado actual está perdiendo fuerza.

Filtro de temporalidad: Los trompos en gráficos de mayor temporalidad (diario, semanal) tienen mayor relevancia que en gráficos de minutos u horas.

Triple formación bajista

Este patrón predice la continuación de la tendencia actual, sea alcista o bajista.

La versión bajista muestra un cuerpo largo rojo, seguido por tres cuerpos pequeños verdes y otro cuerpo rojo. Las velas verdes se mantienen dentro del rango del primer cuerpo bajista. Demuestra que los alcistas carecen de fuerza para revertir la tendencia dominante.

Zona de operación: Establece entradas cortas cuando el precio rompe el mínimo de la última vela roja, con stop-loss sobre el máximo de las velas verdes intermedias.

Triple formación alcista

Contrario al anterior, este patrón alcista muestra tres velas rojas cortas entre dos verdes largas. Indica que, pese a la presión vendedora temporal, los compradores mantienen control del mercado.

Validación del patrón: La fiabilidad aumenta cuando las tres velas rojas intermedias muestran cuerpos cada vez más pequeños, señalando el debilitamiento progresivo de los vendedores.

Practica para dominar las velas japonesas

La mejor manera de aprender a interpretar velas japonesas es practicar con operaciones basadas en estas señales. Si no estás preparado para operar en mercados reales, puedes desarrollar tus habilidades sin riesgo utilizando una cuenta demo en cualquier plataforma de trading principal.

Al aplicar estos patrones, recuerda que, aunque son útiles para predecir tendencias rápidamente, deben usarse junto con otras herramientas de análisis técnico para confirmar las señales. Combina los patrones de velas con indicadores como el RSI, MACD o medias móviles para una estrategia de trading más robusta.

Los patrones de velas japonesas son especialmente efectivos cuando se identifican en zonas de soporte/resistencia importantes o niveles de Fibonacci, aumentando significativamente la probabilidad de éxito en tus operaciones.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)