¡Madre mía! Cada vez que hablamos de drops, veo el mismo patrón. La gente se vuelve loca cuando escucha historias de fortunas caídas del cielo, pero pocos hacen algo al respecto. Las búsquedas en Google se disparan después de cada anuncio importante como pasó con Arbitrum, y de repente todos quieren su trozo del pastel criptográfico.
He estado en este mundillo lo suficiente para saber que ese enfoque emocional y esporádico casi siempre termina en frustración y carteras vacías. Vamos a ser sinceros: para ganar dinero real con los drops, necesitas convertir esta actividad en un trabajo. No hay atajos mágicos.
¿Qué son realmente estos benditos drops?
Durante los años de oro (2014-2017), todos hablaban de ICOs para recaudar fondos. Los desarrolladores lanzaban tokens, los primeros inversores los compraban, y se suponía que el equipo crearía algo valioso con ese dinero. Pero seamos sinceros, eso resultó ser un nido de estafas y proyectos fantasma.
Por eso desde 2017, las startups blockchain comenzaron a usar otra estrategia: regalar tokens gratis o "casi gratis" a usuarios activos. Los llaman "drops" porque literalmente "caen" tokens en las carteras que cumplen ciertos criterios. Bastante poético, ¿no?
Durante el invierno cripto de 2018, cuando nadie se atrevía a invertir, esta estrategia funcionó de maravilla para atraer atención y nuevos usuarios, mucho mejor que las ya desprestigiadas ICOs.
Tipos de drops que puedes encontrar
Según quién y para qué distribuye tokens, hay varios sabores:
Drops gratuitos: Se supone que son para cualquiera, pero ya casi no existen los verdaderamente incondicionales. Y ojo, muchas veces son la carnada perfecta para estafadores. Te prometen tokens gratis, conectas tu cartera y ¡puf! te quedas sin nada.
Hold drops: Te dan tokens por tener otros tokens o NFTs en tu cartera. El caso más famoso es $APE, que se regaló a propietarios de NFTs de BAYC, MAYC y BAKC. Solo necesitabas tener esos NFTs y automáticamente calificabas.
Drops por recompensas: Haces tareas, ganas tokens. Como en Trader Joe's Arbitrum Adventure, donde te pedían "abrir N órdenes" o "proporcionar liquidez". Básicamente, te hacen trabajar por tus tokens.
Lockdrops: Este es raro. Bloqueas tus activos en una red y a cambio recibes tokens de otra. Es como dar una garantía sin realmente arriesgar tus activos, pero renuncias a otras oportunidades mientras tanto.
El más jugoso de todos es el retrodrop, cuando un proyecto que ya está funcionando lanza y distribuye tokens. Lo interesante es que las condiciones para recibirlos no se conocen de antemano. En teoría, esto identifica a usuarios verdaderamente leales que usaron el producto sin esperar recompensa. Proyectos como Arbitrum, Aptos, 1inch y Uniswap han usado este método.
¡Pero vamos! Siempre hay rumores y especulaciones mucho antes del anuncio oficial. Con $ARB, por ejemplo, las habladurías empezaron casi inmediatamente después del lanzamiento de la red, aunque las condiciones oficiales no se anunciaron hasta meses después. Durante todo ese tiempo, la gente hacía actividades aleatorias esperando cumplir con criterios hipotéticos. Un poco desesperado, ¿no crees?
¿Por qué demonios funcionan los drops?
Esta estrategia se ha convertido en la favorita para entrar al mercado y sigue funcionando porque beneficia tanto a desarrolladores como a usuarios. Es una especie de win-win donde los riesgos y beneficios están más equilibrados.
Para los proyectos, la ventaja principal es que atrae audiencia más leal que simplemente vender tokens. Pensémoslo:
Los especuladores que compran tokens durante un lanzamiento suelen buscar ganancias rápidas y no les interesa el producto. Venderán a la primera oportunidad.
La blockchain permite rastrear la actividad de carteras, ver con qué proyectos has interactuado y si realmente estás interesado en determinados sectores.
Esto permite a los nuevos proyectos hacer en días lo que los especialistas en marketing tradicional tardan años: encontrar su público objetivo perfecto y atraerlo con tokens gratis.
Aunque ahora mismo el efecto está diluido por la cantidad de abusones y la creciente competencia, los drops siguen siendo efectivos para solucionar el problema del "arranque en frío".
Los desarrolladores también usan los drops para atacar a la competencia con los famosos "ataques vampíricos", distribuyendo tokens a comunidades de competidores para robarles usuarios. SushiSwap lo hizo con Uniswap, y LooksRare con OpenSea.
Para nosotros los usuarios, el valor está en:
Conseguir tokens mucho más baratos que comprándolos, con un ROI potencialmente mayor.
Formar parte de una comunidad con privilegios para usar el producto o participar en la gobernanza.
Ser recompensados por nuestra actividad y lealtad. No todo es dinero; para muchos, los tokens son capital social y reputacional.
Y sí, participar en drops demuestra que eres un entusiasta activo de las criptos. Si quieres fama en Twitter o Telegram pero tu cartera está vacía, la caza sistemática de drops puede ser tu camino más rápido al reconocimiento.
¿Cuánto puedes realmente ganar?
Esta es la parte que a todos les interesa. El dropshipping está disponible para cualquiera, sin importar su experiencia o capital. Claro, los grandes jugadores ganan más, pero incluso un principiante puede capturar su trozo del pastel con diligencia y un poco de suerte.
Algunos ejemplos que me ponen los dientes largos:
Participantes en la testnet de Aptos que simplemente acuñaron NFTs recibieron 150 $APT. Los pacientes pudieron vender a $19 por token, pero incluso quienes vendieron inmediatamente se embolsaron $1000-1200. ¡Solo por acuñar un NFT!
Uniswap depositó al menos 400 $UNI en carteras de usuarios de su DEX. Podías vender inmediatamente a $3 por token ($1200) o aguantar hasta que llegaron a $40 y llevarte $16,000.
1inch dio a usuarios leales unos 600 tokens, que valían entre $600-800 al inicio, y llegaron a valer $4200 en su punto máximo.
Y esto es solo la punta del iceberg. Según Messari, los usuarios que recibieron y vendieron tokens de 10 grandes lanzamientos en una semana podrían haber ganado más de $100,000 de media.
Los cazadores de élite han recibido entre $50,000 y $250,000 en tokens de varios proyectos. Sí, muchos son ballenas que aportan gran capitalización al proyecto, pero incluso sin gran capital puedes compensar usando varias cuentas.
Con Arbitrum, por ejemplo, cualquiera que usara el puente podía ganar 600-800 tokens. Podías depositar pequeñas cantidades a través de 5, 10 o incluso 20 cuentas, multiplicando esa ganancia. Si quieres hacer de esto tu principal fuente de ingresos, tienes que industrializarlo.
Esto significa aprender a automatizar acciones (es muy difícil hacerlo todo manualmente), entender el mercado para no perder tiempo en proyectos falsos, y ser disciplinado para continuar incluso después de fracasos iniciales.
Pero sinceramente, si tienes estas cualidades, ¿no sería más productivo involucrarte en algo más constructivo? Como ayudar a un proyecto con tareas que necesiten, o incluso iniciar tu propio proyecto. ¡Construye! Los drops llegarán igualmente, aunque quizás en cantidades algo menores.
En cuanto al capital necesario, raramente perderás más de $50-100 por cuenta. Tus límites son tu gestión de cartera y tus capacidades técnicas para crear múltiples cuentas que no parezcan bots.
Cómo conseguir estos malditos drops
Para convertirte en cazador profesional, necesitas un enfoque sistemático. Las acciones específicas varían según el proyecto, pero podemos categorizar las actividades:
Interactuar con el producto: intercambiar tokens, usar puentes, proporcionar liquidez. Los DEX recompensan por hacer swaps, los mercados NFT por transacciones, etc. Esto requiere capital para pagar comisiones.
Misiones: actividades específicas recompensadas a través de servicios como Galxe, Crew3 o Layer3. A diferencia de los retrodrops, aquí sabes exactamente qué hacer para ser recompensado.
Testnets: probar productos antes de su lanzamiento. No requiere tokens reales, así que no hay riesgo de perder ahorros. Es ideal para principiantes.
Programas de embajadores: ayudar con contenido, traducciones y promoción. Algunos cazadores incluso terminan trabajando para el proyecto.
Dónde encontrar nuevos lanzamientos
Cada día se anuncian nuevos drops. Para rastrearlos, puedes usar:
La sección Airdrops en CoinMarketCap, aunque suelen ser proyectos pequeños.
El agregador AlphaDrops, que recopila muchas actividades incluso de proyectos menos conocidos.
Canales de Telegram donde los cazadores alfa publican anuncios y consejos.
Es crucial no solo buscar nuevos lanzamientos sino también hacer seguimiento de tus actividades. Con 3-5 proyectos simultáneos, es imposible recordar todo, especialmente con múltiples cuentas. Usa Excel, Notion o hasta un cuaderno para organizarte.
No te la juegues: normas de seguridad
Los estafadores adoran a los cazadores de drops principiantes desesperados por dinero rápido. Estos son los peligros principales:
Phishing: sitios falsos para reclamar tokens o premios.
Rugpulls: proyectos estafa que desaparecen tras recolectar fondos.
Hacks: servicios en fase temprana vulnerables a ataques.
Para protegerte:
Verifica anuncios: comprueba la información directamente con el equipo del proyecto.
Usa carteras especiales: no uses tu cartera principal para drops.
Gestiona riesgos: no hagas grandes depósitos en plataformas desconocidas.
Usa servicios como Rugpull Detector y Revoke para verificar contratos sospechosos y revocar permisos.
Investiga a fondo: nunca confíes ciegamente en evaluaciones ajenas.
Ojo: algunas herramientas de protección comunes pueden ser incompatibles con los drops. Las carteras desechables suelen filtrarse por su baja actividad, y usar VPN o mezcladores puede verse como abuso.
Los drops de tokens nativos son una estrategia que ha reemplazado a las ICO, ofreciendo un nuevo compromiso entre riesgo y valor. En mercados bajistas, siguen siendo una forma efectiva de generar ingresos, a menudo con mejor ROI que el trading tradicional.
¿Vas a intentarlo? Recuerda que la clave está en la sistematización y la seguridad. No te disperses entre proyectos aleatorios y sé disciplinado.
¡Feliz caza y que la suerte esté de tu lado! 🤠
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Guía de Crypto Drops: lo que nadie te cuenta sobre este juego de paciencia
¡Madre mía! Cada vez que hablamos de drops, veo el mismo patrón. La gente se vuelve loca cuando escucha historias de fortunas caídas del cielo, pero pocos hacen algo al respecto. Las búsquedas en Google se disparan después de cada anuncio importante como pasó con Arbitrum, y de repente todos quieren su trozo del pastel criptográfico.
He estado en este mundillo lo suficiente para saber que ese enfoque emocional y esporádico casi siempre termina en frustración y carteras vacías. Vamos a ser sinceros: para ganar dinero real con los drops, necesitas convertir esta actividad en un trabajo. No hay atajos mágicos.
¿Qué son realmente estos benditos drops?
Durante los años de oro (2014-2017), todos hablaban de ICOs para recaudar fondos. Los desarrolladores lanzaban tokens, los primeros inversores los compraban, y se suponía que el equipo crearía algo valioso con ese dinero. Pero seamos sinceros, eso resultó ser un nido de estafas y proyectos fantasma.
Por eso desde 2017, las startups blockchain comenzaron a usar otra estrategia: regalar tokens gratis o "casi gratis" a usuarios activos. Los llaman "drops" porque literalmente "caen" tokens en las carteras que cumplen ciertos criterios. Bastante poético, ¿no?
Durante el invierno cripto de 2018, cuando nadie se atrevía a invertir, esta estrategia funcionó de maravilla para atraer atención y nuevos usuarios, mucho mejor que las ya desprestigiadas ICOs.
Tipos de drops que puedes encontrar
Según quién y para qué distribuye tokens, hay varios sabores:
Drops gratuitos: Se supone que son para cualquiera, pero ya casi no existen los verdaderamente incondicionales. Y ojo, muchas veces son la carnada perfecta para estafadores. Te prometen tokens gratis, conectas tu cartera y ¡puf! te quedas sin nada.
Hold drops: Te dan tokens por tener otros tokens o NFTs en tu cartera. El caso más famoso es $APE, que se regaló a propietarios de NFTs de BAYC, MAYC y BAKC. Solo necesitabas tener esos NFTs y automáticamente calificabas.
Drops por recompensas: Haces tareas, ganas tokens. Como en Trader Joe's Arbitrum Adventure, donde te pedían "abrir N órdenes" o "proporcionar liquidez". Básicamente, te hacen trabajar por tus tokens.
Lockdrops: Este es raro. Bloqueas tus activos en una red y a cambio recibes tokens de otra. Es como dar una garantía sin realmente arriesgar tus activos, pero renuncias a otras oportunidades mientras tanto.
El más jugoso de todos es el retrodrop, cuando un proyecto que ya está funcionando lanza y distribuye tokens. Lo interesante es que las condiciones para recibirlos no se conocen de antemano. En teoría, esto identifica a usuarios verdaderamente leales que usaron el producto sin esperar recompensa. Proyectos como Arbitrum, Aptos, 1inch y Uniswap han usado este método.
¡Pero vamos! Siempre hay rumores y especulaciones mucho antes del anuncio oficial. Con $ARB, por ejemplo, las habladurías empezaron casi inmediatamente después del lanzamiento de la red, aunque las condiciones oficiales no se anunciaron hasta meses después. Durante todo ese tiempo, la gente hacía actividades aleatorias esperando cumplir con criterios hipotéticos. Un poco desesperado, ¿no crees?
¿Por qué demonios funcionan los drops?
Esta estrategia se ha convertido en la favorita para entrar al mercado y sigue funcionando porque beneficia tanto a desarrolladores como a usuarios. Es una especie de win-win donde los riesgos y beneficios están más equilibrados.
Para los proyectos, la ventaja principal es que atrae audiencia más leal que simplemente vender tokens. Pensémoslo:
Los especuladores que compran tokens durante un lanzamiento suelen buscar ganancias rápidas y no les interesa el producto. Venderán a la primera oportunidad.
La blockchain permite rastrear la actividad de carteras, ver con qué proyectos has interactuado y si realmente estás interesado en determinados sectores.
Esto permite a los nuevos proyectos hacer en días lo que los especialistas en marketing tradicional tardan años: encontrar su público objetivo perfecto y atraerlo con tokens gratis.
Aunque ahora mismo el efecto está diluido por la cantidad de abusones y la creciente competencia, los drops siguen siendo efectivos para solucionar el problema del "arranque en frío".
Los desarrolladores también usan los drops para atacar a la competencia con los famosos "ataques vampíricos", distribuyendo tokens a comunidades de competidores para robarles usuarios. SushiSwap lo hizo con Uniswap, y LooksRare con OpenSea.
Para nosotros los usuarios, el valor está en:
Conseguir tokens mucho más baratos que comprándolos, con un ROI potencialmente mayor.
Formar parte de una comunidad con privilegios para usar el producto o participar en la gobernanza.
Ser recompensados por nuestra actividad y lealtad. No todo es dinero; para muchos, los tokens son capital social y reputacional.
Y sí, participar en drops demuestra que eres un entusiasta activo de las criptos. Si quieres fama en Twitter o Telegram pero tu cartera está vacía, la caza sistemática de drops puede ser tu camino más rápido al reconocimiento.
¿Cuánto puedes realmente ganar?
Esta es la parte que a todos les interesa. El dropshipping está disponible para cualquiera, sin importar su experiencia o capital. Claro, los grandes jugadores ganan más, pero incluso un principiante puede capturar su trozo del pastel con diligencia y un poco de suerte.
Algunos ejemplos que me ponen los dientes largos:
Participantes en la testnet de Aptos que simplemente acuñaron NFTs recibieron 150 $APT. Los pacientes pudieron vender a $19 por token, pero incluso quienes vendieron inmediatamente se embolsaron $1000-1200. ¡Solo por acuñar un NFT!
Uniswap depositó al menos 400 $UNI en carteras de usuarios de su DEX. Podías vender inmediatamente a $3 por token ($1200) o aguantar hasta que llegaron a $40 y llevarte $16,000.
1inch dio a usuarios leales unos 600 tokens, que valían entre $600-800 al inicio, y llegaron a valer $4200 en su punto máximo.
Y esto es solo la punta del iceberg. Según Messari, los usuarios que recibieron y vendieron tokens de 10 grandes lanzamientos en una semana podrían haber ganado más de $100,000 de media.
Los cazadores de élite han recibido entre $50,000 y $250,000 en tokens de varios proyectos. Sí, muchos son ballenas que aportan gran capitalización al proyecto, pero incluso sin gran capital puedes compensar usando varias cuentas.
Con Arbitrum, por ejemplo, cualquiera que usara el puente podía ganar 600-800 tokens. Podías depositar pequeñas cantidades a través de 5, 10 o incluso 20 cuentas, multiplicando esa ganancia. Si quieres hacer de esto tu principal fuente de ingresos, tienes que industrializarlo.
Esto significa aprender a automatizar acciones (es muy difícil hacerlo todo manualmente), entender el mercado para no perder tiempo en proyectos falsos, y ser disciplinado para continuar incluso después de fracasos iniciales.
Pero sinceramente, si tienes estas cualidades, ¿no sería más productivo involucrarte en algo más constructivo? Como ayudar a un proyecto con tareas que necesiten, o incluso iniciar tu propio proyecto. ¡Construye! Los drops llegarán igualmente, aunque quizás en cantidades algo menores.
En cuanto al capital necesario, raramente perderás más de $50-100 por cuenta. Tus límites son tu gestión de cartera y tus capacidades técnicas para crear múltiples cuentas que no parezcan bots.
Cómo conseguir estos malditos drops
Para convertirte en cazador profesional, necesitas un enfoque sistemático. Las acciones específicas varían según el proyecto, pero podemos categorizar las actividades:
Interactuar con el producto: intercambiar tokens, usar puentes, proporcionar liquidez. Los DEX recompensan por hacer swaps, los mercados NFT por transacciones, etc. Esto requiere capital para pagar comisiones.
Misiones: actividades específicas recompensadas a través de servicios como Galxe, Crew3 o Layer3. A diferencia de los retrodrops, aquí sabes exactamente qué hacer para ser recompensado.
Testnets: probar productos antes de su lanzamiento. No requiere tokens reales, así que no hay riesgo de perder ahorros. Es ideal para principiantes.
Programas de embajadores: ayudar con contenido, traducciones y promoción. Algunos cazadores incluso terminan trabajando para el proyecto.
Dónde encontrar nuevos lanzamientos
Cada día se anuncian nuevos drops. Para rastrearlos, puedes usar:
Es crucial no solo buscar nuevos lanzamientos sino también hacer seguimiento de tus actividades. Con 3-5 proyectos simultáneos, es imposible recordar todo, especialmente con múltiples cuentas. Usa Excel, Notion o hasta un cuaderno para organizarte.
No te la juegues: normas de seguridad
Los estafadores adoran a los cazadores de drops principiantes desesperados por dinero rápido. Estos son los peligros principales:
Para protegerte:
Ojo: algunas herramientas de protección comunes pueden ser incompatibles con los drops. Las carteras desechables suelen filtrarse por su baja actividad, y usar VPN o mezcladores puede verse como abuso.
Los drops de tokens nativos son una estrategia que ha reemplazado a las ICO, ofreciendo un nuevo compromiso entre riesgo y valor. En mercados bajistas, siguen siendo una forma efectiva de generar ingresos, a menudo con mejor ROI que el trading tradicional.
¿Vas a intentarlo? Recuerda que la clave está en la sistematización y la seguridad. No te disperses entre proyectos aleatorios y sé disciplinado.
¡Feliz caza y que la suerte esté de tu lado! 🤠