WLFI ha salido al paso de inquietudes comunitarias sobre billeteras recientemente bloqueadas. Quieren calmar los ánimos. Las actividades normales seguirán funcionando sin problemas.
Han puesto en lista negra 272 billeteras. No es mucho. Apenas una gota en el océano de usuarios totales. Parece que lo hacen para evitar que la gente pierda dinero. Están investigando cada caso.
¿Qué hay detrás de estos bloqueos? Veamos:
215 billeteras (79,0%) tienen que ver con phishing. Hackers, vaya. El equipo intervino rápido para frenar robos.
50 casos (18,4%) fueron solicitudes directas de propietarios. Ellos mismos pidieron ayuda.
5 billeteras (1,8%) están marcadas como de alto riesgo. No está del todo claro qué significa esto exactamente.
1 caso (0,4%) es algo más turbio. Posible malversación de fondos ajenos. Siguen revisándolo internamente.
WLFI insiste: no prohibirán el comercio normal. Actuarán solo cuando detecten cosas raras. Algo sorprendente es que están trabajando con los dueños legítimos para verificar quién controla qué.
Cuando terminen la revisión, prometen publicar resultados para cada categoría. Y si alguna acción futura afecta a más usuarios, lo anunciarán. O eso dicen.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
WLFI aborda preocupaciones sobre lista negra de billeteras
WLFI ha salido al paso de inquietudes comunitarias sobre billeteras recientemente bloqueadas. Quieren calmar los ánimos. Las actividades normales seguirán funcionando sin problemas.
Han puesto en lista negra 272 billeteras. No es mucho. Apenas una gota en el océano de usuarios totales. Parece que lo hacen para evitar que la gente pierda dinero. Están investigando cada caso.
¿Qué hay detrás de estos bloqueos? Veamos:
WLFI insiste: no prohibirán el comercio normal. Actuarán solo cuando detecten cosas raras. Algo sorprendente es que están trabajando con los dueños legítimos para verificar quién controla qué.
Cuando terminen la revisión, prometen publicar resultados para cada categoría. Y si alguna acción futura afecta a más usuarios, lo anunciarán. O eso dicen.