¡Joder, qué manía tenemos con digitalizar todo! Hasta algo tan sencillo como lanzar una moneda al aire lo hemos convertido en un proceso virtual. Y claro, ahora resulta que necesitamos una "guía definitiva" para algo que nuestros abuelos hacían con los ojos cerrados.
Cuando me enfrento a decisiones complicadas, yo mismo he caído en la trampa de buscar "lanzar moneda" en mi móvil porque, seamos sinceros, ¿quién lleva monedas encima hoy en día? Todo se paga con tarjeta o con el móvil.
Internet está plagado de estos simuladores. Los hay básicos, sofisticados, con estadísticas, sin ellas... ¿Pero realmente son aleatorios? Permitidme que lo dude. Detrás de cada algoritmo hay un programador que ha definido cómo funciona esa "aleatoriedad". ¿De verdad confiamos en que Google no está manipulando nuestros lanzamientos de moneda virtual?
¿Por qué carajos lanzamos monedas?
Supuestamente para eliminar sesgos, pero ¿no es irónico confiar la eliminación de sesgos a un algoritmo creado por humanos llenos de sesgos? Sigo lanzándolas para decidir dónde cenar con mi pareja - es más fácil que admitir que en realidad quiero pizza por quinta vez esta semana.
El negocio detrás del cara o cruz
Google, como siempre, se metió en este negocio. Escribes "lanzar moneda" y ya tienes tu simulador. Sin publicidad (por ahora), sin comisiones... ¡qué generosos! Seguro que no están recopilando datos sobre tus patrones de decisión para vendérselos a alguien.
Luego están esas webs y apps dedicadas exclusivamente a lanzar monedas. ¿De verdad hay un modelo de negocio detrás de esto? Pues sí, y algunos incluso tienen la cara dura de incluir publicidad o versiones premium. ¡Pagaría por ver la cara del inversor al que le presentaron este plan de negocio!
La "ciencia" del lanzamiento
Me parto con los que hablan de la "ley de los grandes números" para justificar que su algoritmo es fiable. ¿Sabéis qué? Una moneda real tampoco tiene exactamente 50/50 de probabilidades. Depende de su peso, distribución, cómo la lances...
Y ahora han metido la blockchain en esto. Porque claro, ¿qué problema no se soluciona con blockchain? "Necesitamos más transparencia en nuestros lanzamientos virtuales de moneda". ¡Por favor!
Las empresas y su obsesión por gamificarlo todo
Las marcas usan estos lanzamientos en sus campañas porque les falta originalidad. "Lanza la moneda y gana un descuento" - qué innovador, casi tan emocionante como ver secarse la pintura.
Lo de los profesores usando esto para enseñar probabilidad tiene sentido, pero ¿no sería más auténtico usar monedas reales? A este paso, los niños no sabrán ni qué es el dinero físico.
Para qué complicarnos tanto con algo que debería ser simple. Si necesitáis tomar una decisión y no tenéis moneda, usad piedra-papel-tijera o, no sé, tomad la decisión como adultos.
A veces pienso que hemos avanzado tanto que estamos retrocediendo. Digitalizar un lanzamiento de moneda es como usar un coche para ir al baño de tu propia casa.
La tecnología debería hacernos la vida más fácil, no más absurda. Pero bueno, si necesitáis una app para decidir si pedís pollo o pescado, adelante. Yo seguiré usando la moneda que llevo en el bolsillo... cuando recuerde llevar alguna.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La moneda digital: un juego de cara o cruz que siempre gana
¡Joder, qué manía tenemos con digitalizar todo! Hasta algo tan sencillo como lanzar una moneda al aire lo hemos convertido en un proceso virtual. Y claro, ahora resulta que necesitamos una "guía definitiva" para algo que nuestros abuelos hacían con los ojos cerrados.
Cuando me enfrento a decisiones complicadas, yo mismo he caído en la trampa de buscar "lanzar moneda" en mi móvil porque, seamos sinceros, ¿quién lleva monedas encima hoy en día? Todo se paga con tarjeta o con el móvil.
Internet está plagado de estos simuladores. Los hay básicos, sofisticados, con estadísticas, sin ellas... ¿Pero realmente son aleatorios? Permitidme que lo dude. Detrás de cada algoritmo hay un programador que ha definido cómo funciona esa "aleatoriedad". ¿De verdad confiamos en que Google no está manipulando nuestros lanzamientos de moneda virtual?
¿Por qué carajos lanzamos monedas?
Supuestamente para eliminar sesgos, pero ¿no es irónico confiar la eliminación de sesgos a un algoritmo creado por humanos llenos de sesgos? Sigo lanzándolas para decidir dónde cenar con mi pareja - es más fácil que admitir que en realidad quiero pizza por quinta vez esta semana.
El negocio detrás del cara o cruz
Google, como siempre, se metió en este negocio. Escribes "lanzar moneda" y ya tienes tu simulador. Sin publicidad (por ahora), sin comisiones... ¡qué generosos! Seguro que no están recopilando datos sobre tus patrones de decisión para vendérselos a alguien.
Luego están esas webs y apps dedicadas exclusivamente a lanzar monedas. ¿De verdad hay un modelo de negocio detrás de esto? Pues sí, y algunos incluso tienen la cara dura de incluir publicidad o versiones premium. ¡Pagaría por ver la cara del inversor al que le presentaron este plan de negocio!
La "ciencia" del lanzamiento
Me parto con los que hablan de la "ley de los grandes números" para justificar que su algoritmo es fiable. ¿Sabéis qué? Una moneda real tampoco tiene exactamente 50/50 de probabilidades. Depende de su peso, distribución, cómo la lances...
Y ahora han metido la blockchain en esto. Porque claro, ¿qué problema no se soluciona con blockchain? "Necesitamos más transparencia en nuestros lanzamientos virtuales de moneda". ¡Por favor!
Las empresas y su obsesión por gamificarlo todo
Las marcas usan estos lanzamientos en sus campañas porque les falta originalidad. "Lanza la moneda y gana un descuento" - qué innovador, casi tan emocionante como ver secarse la pintura.
Lo de los profesores usando esto para enseñar probabilidad tiene sentido, pero ¿no sería más auténtico usar monedas reales? A este paso, los niños no sabrán ni qué es el dinero físico.
Para qué complicarnos tanto con algo que debería ser simple. Si necesitáis tomar una decisión y no tenéis moneda, usad piedra-papel-tijera o, no sé, tomad la decisión como adultos.
A veces pienso que hemos avanzado tanto que estamos retrocediendo. Digitalizar un lanzamiento de moneda es como usar un coche para ir al baño de tu propia casa.
La tecnología debería hacernos la vida más fácil, no más absurda. Pero bueno, si necesitáis una app para decidir si pedís pollo o pescado, adelante. Yo seguiré usando la moneda que llevo en el bolsillo... cuando recuerde llevar alguna.