El excéntrico millonario Elon Musk ha vuelto a jugar con los mercados, esta vez publicando una foto de su perro Floki presentándolo como el "nuevo CEO de Twitter", lo que provocó un aumento repentino en los precios de Dogecoin y Floki. ¡Vaya forma de manipular el mercado sin ninguna consecuencia!
"El nuevo CEO de Twitter es increíble. Es genial con los números y tiene un gran sentido del estilo", escribió Musk en sus redes, junto a una foto de su perro con gafas y un traje con la palabra "CEO" impresa, sentado en lo que parece la oficina del jefe de Twitter.
"El nuevo CEO es mucho mejor que el otro tipo", comentó el millonario americano. No dejó claro si se refería a sí mismo o al anterior CEO, pero ¿a quién le importa la claridad cuando puedes mover millones con un simple tuit, no?
Billy Markus, cofundador de Dogecoin, respondió bajo la publicación: "Es agradable verlo con gafas". Qué casualidad que todos jueguen al mismo juego...
La publicación llega mientras Musk supuestamente busca un nuevo CEO para Twitter, tras una encuesta que realizó donde la mayoría apoyaba su decisión de retirarse. Pero claro, según él, no encuentra un "candidato adecuado" porque "quien quiere el poder es quien menos lo merece". ¡Menuda hipocresía viniendo de alguien que compró la red social por capricho!
Tras la foto, el precio de Dogecoin subió un 6,6% hasta $0,28401, mientras que Floki se disparó un 27% hasta $0,00018026. Todo el ecosistema de "perros digitales" está en aumento.
Dogecoin comenzó como una broma para criticar la locura de Bitcoin en 2013, pero ahora mueve millones gracias a los tuits caninos de Musk. A este punto, me pregunto si no sería mejor que su perro tomara las decisiones financieras de verdad - probablemente causaría menos caos en los mercados que su dueño.
¿Quién necesita regulación cuando los millonarios pueden jugar con nuestro dinero publicando fotos de sus mascotas? Así es como funciona la "democracia financiera" en el mundo cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El perro "CEO de Twitter" de Musk causa furor en criptomonedas
El excéntrico millonario Elon Musk ha vuelto a jugar con los mercados, esta vez publicando una foto de su perro Floki presentándolo como el "nuevo CEO de Twitter", lo que provocó un aumento repentino en los precios de Dogecoin y Floki. ¡Vaya forma de manipular el mercado sin ninguna consecuencia!
"El nuevo CEO de Twitter es increíble. Es genial con los números y tiene un gran sentido del estilo", escribió Musk en sus redes, junto a una foto de su perro con gafas y un traje con la palabra "CEO" impresa, sentado en lo que parece la oficina del jefe de Twitter.
"El nuevo CEO es mucho mejor que el otro tipo", comentó el millonario americano. No dejó claro si se refería a sí mismo o al anterior CEO, pero ¿a quién le importa la claridad cuando puedes mover millones con un simple tuit, no?
Billy Markus, cofundador de Dogecoin, respondió bajo la publicación: "Es agradable verlo con gafas". Qué casualidad que todos jueguen al mismo juego...
La publicación llega mientras Musk supuestamente busca un nuevo CEO para Twitter, tras una encuesta que realizó donde la mayoría apoyaba su decisión de retirarse. Pero claro, según él, no encuentra un "candidato adecuado" porque "quien quiere el poder es quien menos lo merece". ¡Menuda hipocresía viniendo de alguien que compró la red social por capricho!
Tras la foto, el precio de Dogecoin subió un 6,6% hasta $0,28401, mientras que Floki se disparó un 27% hasta $0,00018026. Todo el ecosistema de "perros digitales" está en aumento.
Dogecoin comenzó como una broma para criticar la locura de Bitcoin en 2013, pero ahora mueve millones gracias a los tuits caninos de Musk. A este punto, me pregunto si no sería mejor que su perro tomara las decisiones financieras de verdad - probablemente causaría menos caos en los mercados que su dueño.
¿Quién necesita regulación cuando los millonarios pueden jugar con nuestro dinero publicando fotos de sus mascotas? Así es como funciona la "democracia financiera" en el mundo cripto.