Multisig. Simplemente la abreviatura de multi-firma. Es un tipo de firma digital donde varios usuarios pueden firmar como grupo. Una especie de firma colectiva. Esta tecnología ya existía antes de Bitcoin, aunque mucha gente no lo sabe.
En el mundo cripto, apareció en direcciones Bitcoin allá por 2012. Las carteras multisig llegaron poco después. No es complicado. La mayoría usa estas direcciones por seguridad.
¿Cómo funciona?
Piénsalo así: una caja fuerte con dos cerraduras. Alice tiene una llave. Bob la otra. Nadie abre nada sin el otro. Así de simple.
Los fondos en direcciones multisig necesitan varias firmas para moverse. Nada se mueve sin consenso. Es como poner capas extra de protección a tu dinero.
Carteras de una sola clave vs. Multisig
Los bitcoins normalmente viven en direcciones estándar. Una clave, un dueño. Quien tenga esa clave privada controla todo. Sin permiso extra.
Las direcciones de una sola clave son rápidas. Convenientes. Pero algo peligrosas. Son un único punto de falla. Los hackers lo saben bien y no paran de inventar trucos nuevos para robar.
Aplicaciones de las carteras Multisig
Para 2025, el multisig ha evolucionado bastante. MuSig2, FROST. Sistemas más avanzados. Parece que las empresas y DAOs son quienes más los aprovechan para su gobernanza.
Aumento de seguridad
Con multisig, perder una clave no es catástrofe. Los fondos siguen a salvo.
Alice crea una dirección 2-de-3. Guarda cada clave en sitios distintos: móvil, portátil, tablet. Le roban el móvil. No pasa nada. El ladrón tiene solo una pieza del puzzle.
Autenticación de dos factores
Dos claves, dos dispositivos. Alice tiene una en el portátil y otra en el móvil. Necesita ambas para mover su dinero. Sencillo pero efectivo.
Transacciones de depósito en garantía
Alice y Bob no se conocen. No se fían del todo. Crean una cartera 2-de-3 con Charlie como árbitro. Nadie puede engañar a nadie. El sistema funciona solo.
Toma de decisiones
Un consejo directivo. Seis miembros. Una cartera 4-de-6. Ningún directivo individual puede llevarse el dinero. La mayoría debe estar de acuerdo.
Opciones actuales en el mercado
Safe/Gnosis, Casa, Specter, Sparrow... Todas brillan en 2025. Bajas comisiones, buena seguridad. Ledger sigue siendo el rey para Bitcoin. No es del todo claro cuál es mejor, depende de lo que busques.
Desventajas
Las carteras multisig no son perfectas. Necesitas cierta habilidad técnica para configurarlas bien. No es para principiantes.
Y hay un problema legal. Si algo sale mal... ¿a quién reclamas? Las leyes no han alcanzado a la tecnología. Nadie es custodio legal en estos casos compartidos.
Consideraciones finales
Multisig tiene problemas. Claro. Pero sus aplicaciones son fascinantes. Hacen que Bitcoin sea más útil para empresas. Más seguro para todos. Mayor protección. Menos confianza necesaria.
Y parece que veremos mucho más multisig en el futuro. Es medio sorprendente que no sea ya el estándar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es una Cartera Multisig?
Multisig. Simplemente la abreviatura de multi-firma. Es un tipo de firma digital donde varios usuarios pueden firmar como grupo. Una especie de firma colectiva. Esta tecnología ya existía antes de Bitcoin, aunque mucha gente no lo sabe.
En el mundo cripto, apareció en direcciones Bitcoin allá por 2012. Las carteras multisig llegaron poco después. No es complicado. La mayoría usa estas direcciones por seguridad.
¿Cómo funciona?
Piénsalo así: una caja fuerte con dos cerraduras. Alice tiene una llave. Bob la otra. Nadie abre nada sin el otro. Así de simple.
Los fondos en direcciones multisig necesitan varias firmas para moverse. Nada se mueve sin consenso. Es como poner capas extra de protección a tu dinero.
Carteras de una sola clave vs. Multisig
Los bitcoins normalmente viven en direcciones estándar. Una clave, un dueño. Quien tenga esa clave privada controla todo. Sin permiso extra.
Las direcciones de una sola clave son rápidas. Convenientes. Pero algo peligrosas. Son un único punto de falla. Los hackers lo saben bien y no paran de inventar trucos nuevos para robar.
Aplicaciones de las carteras Multisig
Para 2025, el multisig ha evolucionado bastante. MuSig2, FROST. Sistemas más avanzados. Parece que las empresas y DAOs son quienes más los aprovechan para su gobernanza.
Aumento de seguridad
Con multisig, perder una clave no es catástrofe. Los fondos siguen a salvo.
Alice crea una dirección 2-de-3. Guarda cada clave en sitios distintos: móvil, portátil, tablet. Le roban el móvil. No pasa nada. El ladrón tiene solo una pieza del puzzle.
Autenticación de dos factores
Dos claves, dos dispositivos. Alice tiene una en el portátil y otra en el móvil. Necesita ambas para mover su dinero. Sencillo pero efectivo.
Transacciones de depósito en garantía
Alice y Bob no se conocen. No se fían del todo. Crean una cartera 2-de-3 con Charlie como árbitro. Nadie puede engañar a nadie. El sistema funciona solo.
Toma de decisiones
Un consejo directivo. Seis miembros. Una cartera 4-de-6. Ningún directivo individual puede llevarse el dinero. La mayoría debe estar de acuerdo.
Opciones actuales en el mercado
Safe/Gnosis, Casa, Specter, Sparrow... Todas brillan en 2025. Bajas comisiones, buena seguridad. Ledger sigue siendo el rey para Bitcoin. No es del todo claro cuál es mejor, depende de lo que busques.
Desventajas
Las carteras multisig no son perfectas. Necesitas cierta habilidad técnica para configurarlas bien. No es para principiantes.
Y hay un problema legal. Si algo sale mal... ¿a quién reclamas? Las leyes no han alcanzado a la tecnología. Nadie es custodio legal en estos casos compartidos.
Consideraciones finales
Multisig tiene problemas. Claro. Pero sus aplicaciones son fascinantes. Hacen que Bitcoin sea más útil para empresas. Más seguro para todos. Mayor protección. Menos confianza necesaria.
Y parece que veremos mucho más multisig en el futuro. Es medio sorprendente que no sea ya el estándar.