Las 12 mejores criptomonedas para invertir en julio de 2024

Un análisis estratégico para inversores

El mercado de criptomonedas continúa evolucionando rápidamente, generando dudas entre los inversores sobre si es momento de asegurar beneficios o incrementar posiciones para aprovechar potenciales recuperaciones de precios.

Aunque el sector cripto ha mostrado signos de recuperación tras el anterior mercado bajista, cada ciclo negativo suele eliminar proyectos débiles. Por tanto, resulta fundamental seleccionar proyectos de calidad con mayor probabilidad de supervivencia y crecimiento futuro.

Este análisis examina las 200 principales criptomonedas considerando factores clave como liquidez, innovación tecnológica, liderazgo sectorial y economía de tokens, ofreciendo una selección de doce proyectos con el mayor potencial de inversión actual.

Criptomonedas con mejor potencial de inversión - Julio 2024

  1. Bitcoin - Criptomoneda peer-to-peer descentralizada
  2. Toncoin - Blockchain integrada con la plataforma Telegram
  3. Cardano - Principal competidor de Ethereum
  4. Maker - Proyecto clave en finanzas descentralizadas
  5. Ethereum - Principal plataforma de contratos inteligentes
  6. Solana - Blockchain de alto rendimiento para contratos inteligentes
  7. Kaspa - Blockchain escalable basada en arquitectura BlockDAG
  8. BNB - Criptomoneda principal del ecosistema de una destacada plataforma de intercambio
  9. XRP - Herramienta eficiente para intercambios digitales
  10. Uniswap - Mayor exchange descentralizado en Ethereum
  11. Notcoin - Proyecto blockchain TON derivado de un popular juego clicker
  12. Shiba Inu - Segunda meme coin más grande del mercado

Análisis detallado de cada proyecto

1. Bitcoin

Fundamentos técnicos: Bitcoin es una moneda digital peer-to-peer descentralizada propuesta en 2008 e iniciada en 2009 por Satoshi Nakamoto. Introdujo la tecnología blockchain, ofreciendo un sistema de pagos completamente descentralizado y altamente seguro mediante un mecanismo de prueba de trabajo.

Rendimiento reciente: Bitcoin ha ganado un 22% frente al dólar estadounidense en las últimas dos semanas, impulsando al alza todo el mercado de criptomonedas. Este incremento coincide con un aumento de la incertidumbre política en Estados Unidos.

Catalizadores de valor: El potencial cambio en el panorama regulatorio estadounidense podría beneficiar significativamente a Bitcoin, especialmente si se produce un cambio de liderazgo en la SEC, lo que mejoraría el entorno normativo para las criptomonedas.

2. Toncoin

Fundamentos técnicos: Toncoin es un proyecto blockchain diseñado originalmente por el equipo de Telegram y posteriormente desarrollado por la comunidad bajo la Fundación TON. Técnicamente, es una blockchain escalable con funcionalidad de contratos inteligentes y mecanismo de consenso de prueba de participación.

Rendimiento reciente: Según DeFi Llama, Toncoin es uno de los ecosistemas blockchain de más rápido crecimiento, con un valor total bloqueado (TVL) que ha alcanzado los 768 millones de dólares, frente a los 13 millones de principios de año.

Catalizadores de valor: El fundador de Telegram, Paul Durov, anunció recientemente el lanzamiento de una tienda de aplicaciones descentralizada integrada y un navegador Web3, lo que impulsará el ecosistema TON.

3. Cardano

Fundamentos técnicos: Cardano es una plataforma blockchain descentralizada fundada por el cofundador de Ethereum, Charles Hoskinson, para proporcionar infraestructura segura y escalable para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Utiliza un mecanismo de consenso único llamado Ouroboros.

Rendimiento reciente: ADA registró un aumento del 26% entre el 8 y el 16 de julio, mostrando un sólido potencial de crecimiento tras la actualización del software de nodo de validación Node 9.0.

Catalizadores de valor: La próxima actualización hard fork de Chang introducirá un mecanismo de gobernanza descentralizado, lo que representa un avance significativo en la evolución tecnológica del proyecto.

4. Maker

Fundamentos técnicos: Maker es un protocolo financiero descentralizado que opera sobre Ethereum y gestiona Dai, una stablecoin descentralizada indexada al dólar estadounidense. Los usuarios pueden utilizar activos como ETH como garantía para crear Dai.

Catalizadores de valor: MakerDAO ha anunciado recientemente el Spark Tokenization Grand Prix, un concurso público que busca invertir 1.000 millones de dólares en activos tokenizados del mundo real (RWA) a través de la plataforma Maker.

5. Ethereum

Fundamentos técnicos: Ethereum es una plataforma blockchain que soporta contratos inteligentes, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones complejas como protocolos de préstamo descentralizados y tokens no fungibles (NFT).

Catalizadores de valor: La próxima cotización del ETF de Ethereum en el mercado estadounidense posiciona a ETH como uno de los activos criptográficos más prometedores a corto plazo, con potencial para generar importante actividad alcista cuando comience a cotizar efectivamente.

6. Solana

Fundamentos técnicos: Solana es una plataforma de contratos inteligentes conocida por su arquitectura única que permite procesar miles de transacciones por segundo a un costo extremadamente bajo, combinando un algoritmo de prueba de historia y un mecanismo de consenso de prueba de participación.

Catalizadores de valor: Las gestoras de activos VanEck y 21Shares han solicitado el lanzamiento de ETFs al contado de Solana en Estados Unidos, lo que podría abrir nuevas perspectivas para esta criptomoneda y ampliar significativamente su base de inversores.

7. Kaspa

Fundamentos técnicos: Kaspa es un proyecto descentralizado enfocado en alta escalabilidad y transacciones rápidas. Utiliza la tecnología BlockDAG en lugar de la blockchain tradicional, permitiendo confirmaciones de bloque más rápidas.

Rendimiento reciente: Kaspa ha tenido una excelente semana, ganando un 19,5% frente al dólar estadounidense, impulsado principalmente por el anuncio de la minera Marathon Digital de estar minando Kaspa desde septiembre de 2023.

8. BNB

Fundamentos técnicos: BNB es un token lanzado en 2017 por una importante plataforma de intercambio de criptomonedas. Proporciona a los titulares diversas ventajas dentro del ecosistema de la plataforma y funciona como activo nativo de su blockchain.

Catalizadores de valor: Recientemente se ha lanzado un programa llamado "HODLer Airdrops" diseñado para recompensar a los usuarios que mantienen BNB en productos de rendimiento pasivo, incentivando la retención a largo plazo.

9. XRP

Fundamentos técnicos: XRP es una criptomoneda lanzada en 2012 y desarrollada por David Schwartz, Jed McCaleb y Arthur Britto. Ofrece transferencias extremadamente rápidas y de bajo costo, particularmente adecuadas para remesas internacionales.

Catalizadores de valor: El reciente anuncio del lanzamiento de una stablecoin vinculada al dólar estadounidense en las plataformas XRP Ledger y Ethereum debería aumentar considerablemente la liquidez del ecosistema XRP Ledger.

10. Uniswap

Fundamentos técnicos: Uniswap es un exchange descentralizado que implementa el modelo de creador de mercado automatizado (AMM). Este diseño permite el intercambio directo de diferentes tokens en la blockchain sin recurrir a los libros de órdenes tradicionales.

Rendimiento reciente: El token UNI ha registrado un rendimiento notable, con un aumento de precio del 12% hasta alcanzar un nuevo máximo de varias semanas.

Catalizadores de valor: La reciente integración con ZKsync permite a sus usuarios operar en esta eficiente red de capa 2 de Ethereum, mejorando la experiencia del usuario con transacciones más rápidas y económicas.

11. Notcoin

Fundamentos técnicos: Notcoin surgió originalmente en Telegram como un simple juego clicker. El equipo ha lanzado un token real en la plataforma blockchain TON, llamado NOT, destinado a recompensar a los usuarios por sus actividades en el ecosistema.

Catalizadores de valor: Notcoin se ha asociado con el proyecto DeFi 1inch y el proyecto Sign para proporcionar un servicio de aceleración de startups llamado Triangle en la blockchain TON, ampliando su utilidad dentro del ecosistema.

12. Shiba Inu

Fundamentos técnicos: Shiba Inu es una criptomoneda meme fundada en 2020, inspirada en Dogecoin y utilizando la raza canina Shiba Inu como identidad de marca.

Catalizadores de valor: El proyecto Shiba Inu ha recaudado 12 millones de dólares mediante la emisión de tokens TREAT, diseñados para funcionar como token de utilidad y gobernanza para la nueva blockchain del ecosistema.

Consideraciones para inversores

Antes de invertir en cualquiera de estas criptomonedas, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y considerar factores como la volatilidad del mercado, los fundamentales del proyecto y su adopción real.

Recuerde que la selección de criptomonedas para invertir es solo el primer paso. Igual de importante es elegir plataformas seguras para operar y soluciones adecuadas para el almacenamiento de sus activos digitales a largo plazo.

Para maximizar la seguridad, considere transferir sus criptomonedas a wallets hardware después de adquirirlas en plataformas de intercambio reguladas y confiables.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)