¡Qué sorpresa! Otro estafador cripto que se esfuma como por arte de magia. Horst Jicha, un alemán acusado de montar un esquema fraudulento de 150 millones de dólares, ha desaparecido tras no presentarse ante un tribunal federal en Brooklyn.
Y yo me pregunto, ¿cómo demonios permitieron que este tipo estuviera en arresto domiciliario? Estaba bajo una fianza de 5 millones garantizada por su pareja e hijos. ¡Menuda broma! Era obvio que iba a escapar.
Juicio programado para el 31 de marzo... sin acusado
Según me enteré, el tipo ni se molestó en aparecer para una audiencia preliminar. Ahora la fiscalía de Brooklyn anda desesperada buscándolo. "Hay una investigación muy activa para capturarlo", dijo John Marzulli, un portavoz de la oficina.
Los fiscales no solo quieren ejecutar la fianza, sino también recuperar los 4 millones que fueron "personalmente garantizados" por la familia de Jicha en Alemania. Buena suerte con eso.
Lo más indignante es que el 3 de octubre manipuló su tobillera electrónica. ¡Vamos! ¿En serio nadie pensó que podría hacer esto? Servicios de Libertad Condicional le ordenó presentarse al día siguiente cuando el dispositivo falló, pero claro, nunca apareció.
La estafa de siempre con criptomonedas
Este tipo prometía a inversores minoristas retornos del 140% en 140 días. ¡Y la gente se lo creyó! Supuestamente iban a ganar dinero con minería de Bitcoin y operaciones de trading, o reclutando a otros para comprar productos de USI Tech.
Pero los investigadores descubrieron que toda la plataforma era una farsa. El FBI dice que "robó millones a sus inversores y huyó del país" cuando el esquema comenzó a desmoronarse.
Lo peor es que lo dejaron en libertad bajo fianza en enero con condiciones que incluían permanecer en Nueva York o Long Island y entregar sus documentos de viaje. Su pareja, Ewa Jicha, era su custodio y debía informar cualquier violación. ¿Cómo salió eso? Fatal, evidentemente.
USI Tech, lanzado en Europa y promocionado en Estados Unidos desde 2017, era un típico esquema multinivel que dependía de reclutar nuevos inversores para mantener los retornos de los primeros. Cuando empezaron los problemas regulatorios en 2018, la empresa cerró y dejó a los inversores sin acceso a sus fondos.
Según dicen, gran parte del dinero desaparecido, unos 150 millones en el momento de su arresto, estaba en Ethereum y Bitcoin, transferidos a billeteras controladas por Jicha.
Bitcoin ahora cotiza a 62.730 dólares mientras este tipo anda por ahí libre con millones ajenos. ¡La justicia en su máxima expresión!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El alemán acusado de fraude cripto de 150 millones de dólares escapa de la justicia
¡Qué sorpresa! Otro estafador cripto que se esfuma como por arte de magia. Horst Jicha, un alemán acusado de montar un esquema fraudulento de 150 millones de dólares, ha desaparecido tras no presentarse ante un tribunal federal en Brooklyn.
Y yo me pregunto, ¿cómo demonios permitieron que este tipo estuviera en arresto domiciliario? Estaba bajo una fianza de 5 millones garantizada por su pareja e hijos. ¡Menuda broma! Era obvio que iba a escapar.
Juicio programado para el 31 de marzo... sin acusado
Según me enteré, el tipo ni se molestó en aparecer para una audiencia preliminar. Ahora la fiscalía de Brooklyn anda desesperada buscándolo. "Hay una investigación muy activa para capturarlo", dijo John Marzulli, un portavoz de la oficina.
Los fiscales no solo quieren ejecutar la fianza, sino también recuperar los 4 millones que fueron "personalmente garantizados" por la familia de Jicha en Alemania. Buena suerte con eso.
Lo más indignante es que el 3 de octubre manipuló su tobillera electrónica. ¡Vamos! ¿En serio nadie pensó que podría hacer esto? Servicios de Libertad Condicional le ordenó presentarse al día siguiente cuando el dispositivo falló, pero claro, nunca apareció.
La estafa de siempre con criptomonedas
Este tipo prometía a inversores minoristas retornos del 140% en 140 días. ¡Y la gente se lo creyó! Supuestamente iban a ganar dinero con minería de Bitcoin y operaciones de trading, o reclutando a otros para comprar productos de USI Tech.
Pero los investigadores descubrieron que toda la plataforma era una farsa. El FBI dice que "robó millones a sus inversores y huyó del país" cuando el esquema comenzó a desmoronarse.
Lo peor es que lo dejaron en libertad bajo fianza en enero con condiciones que incluían permanecer en Nueva York o Long Island y entregar sus documentos de viaje. Su pareja, Ewa Jicha, era su custodio y debía informar cualquier violación. ¿Cómo salió eso? Fatal, evidentemente.
USI Tech, lanzado en Europa y promocionado en Estados Unidos desde 2017, era un típico esquema multinivel que dependía de reclutar nuevos inversores para mantener los retornos de los primeros. Cuando empezaron los problemas regulatorios en 2018, la empresa cerró y dejó a los inversores sin acceso a sus fondos.
Según dicen, gran parte del dinero desaparecido, unos 150 millones en el momento de su arresto, estaba en Ethereum y Bitcoin, transferidos a billeteras controladas por Jicha.
Bitcoin ahora cotiza a 62.730 dólares mientras este tipo anda por ahí libre con millones ajenos. ¡La justicia en su máxima expresión!