Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) en NYMEX están exhibiendo un comportamiento cauteloso, negociándose alrededor de la marca de $62.50 durante la última parte del horario de negociación europeo del viernes. El referente del petróleo está experimentando presión a la baja tras el aumento inesperado en las (inventarios de petróleo de Estados Unidos ) para la semana que concluyó el 29 de julio.
El jueves, la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA) divulgó que las reservas de crudo habían crecido en 2.415 millones de barriles, lo que contradice las previsiones de una reducción de 1.80 millones de barriles. Este aumento inesperado en las reservas de petróleo sugiere una posible desaceleración en el consumo de energía, lo que impactaría negativamente en los precios del crudo.
Los participantes del mercado están a la espera del lanzamiento del informe de Nóminas No Agrícolas de agosto (NFP) a las 12:30 GMT, buscando nuevas perspectivas sobre la demanda de petróleo en EE. UU. Las proyecciones indican que la economía estadounidense añadió aproximadamente 75,000 nuevos empleos, alineándose estrechamente con la cifra de julio de 73,000. Se anticipa que la tasa de desempleo haya aumentado ligeramente al 4.3% desde el anterior 4.2%.
Si los datos de empleo revelan signos de un mercado laboral en enfriamiento, podrían afectar aún más los precios del petróleo. Por el contrario, las indicaciones de un panorama laboral en mejora podrían sugerir un posible aumento en la demanda de energía futura.
En el lado de la oferta, la atención se centra en la próxima reunión de OPEC+ programada para el domingo, donde se espera que se realicen discusiones sobre posibles ajustes en la producción.
Un informe de Reuters sugiere que los miembros de OPEC+ están contemplando aprobar aumentos adicionales de producción, basándose en la expansión de aproximadamente 2.2 millones de barriles por día ya implementada en 2025. Tal escenario podría ejercer una presión adicional a la baja sobre los precios del crudo.
A medida que estos eventos críticos se desarrollan, el mercado del petróleo permanece en un estado de cautelosa anticipación, con los comerciantes evaluando cuidadosamente el impacto potencial en las dinámicas de oferta y demanda en los próximos días.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) en NYMEX están exhibiendo un comportamiento cauteloso, negociándose alrededor de la marca de $62.50 durante la última parte del horario de negociación europeo del viernes. El referente del petróleo está experimentando presión a la baja tras el aumento inesperado en las (inventarios de petróleo de Estados Unidos ) para la semana que concluyó el 29 de julio.
El jueves, la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA) divulgó que las reservas de crudo habían crecido en 2.415 millones de barriles, lo que contradice las previsiones de una reducción de 1.80 millones de barriles. Este aumento inesperado en las reservas de petróleo sugiere una posible desaceleración en el consumo de energía, lo que impactaría negativamente en los precios del crudo.
Los participantes del mercado están a la espera del lanzamiento del informe de Nóminas No Agrícolas de agosto (NFP) a las 12:30 GMT, buscando nuevas perspectivas sobre la demanda de petróleo en EE. UU. Las proyecciones indican que la economía estadounidense añadió aproximadamente 75,000 nuevos empleos, alineándose estrechamente con la cifra de julio de 73,000. Se anticipa que la tasa de desempleo haya aumentado ligeramente al 4.3% desde el anterior 4.2%.
Si los datos de empleo revelan signos de un mercado laboral en enfriamiento, podrían afectar aún más los precios del petróleo. Por el contrario, las indicaciones de un panorama laboral en mejora podrían sugerir un posible aumento en la demanda de energía futura.
En el lado de la oferta, la atención se centra en la próxima reunión de OPEC+ programada para el domingo, donde se espera que se realicen discusiones sobre posibles ajustes en la producción.
Un informe de Reuters sugiere que los miembros de OPEC+ están contemplando aprobar aumentos adicionales de producción, basándose en la expansión de aproximadamente 2.2 millones de barriles por día ya implementada en 2025. Tal escenario podría ejercer una presión adicional a la baja sobre los precios del crudo.
A medida que estos eventos críticos se desarrollan, el mercado del petróleo permanece en un estado de cautelosa anticipación, con los comerciantes evaluando cuidadosamente el impacto potencial en las dinámicas de oferta y demanda en los próximos días.