USD/INR se ajusta a pesar de la escalada de las fricciones comerciales entre EE. UU. e India

SourceGate

1 Ago 2025 04:45

  • La rupia india recupera terreno frente al dólar estadounidense en medio del creciente conflicto comercial entre Estados Unidos e India.
  • Washington sigue expresando preocupaciones por la compra de petróleo crudo ruso por parte de Nueva Delhi.
  • Los participantes del mercado anticipan indicadores económicos cruciales de EE. UU. para julio.

La Rupia India (INR) continúa su trayectoria ascendente frente al Dólar estadounidense (USD) por segunda sesión de trading consecutiva el viernes. El par USD/INR retrocede a 87.40 desde el pico de cinco meses del miércoles de 88.00, a pesar de las crecientes fricciones comerciales entre los Estados Unidos y la India, y la continua desinversión de los inversores de cartera extranjeros en los mercados de acciones indios.

Las declaraciones realizadas por el Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, durante una entrevista con CNBC indicaron que es poco probable que las discrepancias comerciales entre Washington y Nueva Delhi encuentren solución a corto plazo, con críticas dirigidas a las sustanciales compras de petróleo crudo ruso por parte de India.

Bessent comentó: "India ha sido un comprador significativo de petróleo ruso sancionado, que luego revenden como productos refinados. Este comportamiento no se alinea con las expectativas globales." Además, señaló que los representantes comerciales de Washington han expresado frustración con el lento progreso de Nueva Delhi en varios temas.

El enfoque en las tensiones comerciales entre EE. UU. e India se intensificó tras el anuncio del presidente Donald Trump a través de Truth.Social el miércoles. Trump declaró un arancel del 25% sobre las importaciones de Nueva Delhi, junto con una penalización no especificada por adquirir equipo militar y productos energéticos rusos.

Al mismo tiempo, las importantes salidas de capital extranjero de los mercados indios han ejercido una considerable presión sobre la moneda india. Los datos del jueves revelaron que los Inversores Institucionales Extranjeros (FIIs) vendieron acciones por un valor de Rs. 47,666.68 crores en julio, más del doble de sus compras acumuladas durante los cuatro meses anteriores. Los FIIs mantuvieron una posición neta de compra en el mercado de efectivo durante solo cinco sesiones de negociación en julio.

Movimientos Diarios del Mercado: La Rupia India Gana Frente al Dólar Estadounidense

  • La Rupia India se fortalece frente al Dólar Estadounidense, a pesar del sólido desempeño de este último frente a las principales monedas. El USD avanzó aún más el jueves tras el informe del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal de junio (PCE), que indicó presiones de precios aceleradas, lo que a menudo respalda los argumentos para mantener una postura de política monetaria restrictiva por parte de la Reserva Federal (Fed).
  • Al momento de escribir, el Índice del Dólar Estadounidense (DXY), que mide el valor del dólar frente a seis principales monedas, se cotiza firmemente cerca de un nuevo máximo de dos meses alrededor de 100.00.
  • Los datos mostraron que la inflación subyacente del PCE, la medida de inflación preferida de la Fed, aumentó constantemente un 2.8% interanual, superando las expectativas del 2.7%. La inflación subyacente mensual creció un 0.3%, como se anticipó, acelerándose desde la lectura anterior del 0.2%.
  • Los signos persistentes de presiones inflacionarias elevadas llevaron a los operadores a aumentar las apuestas a favor de la decisión de la Fed de mantener las tasas de interés en el rango actual del 4.25%-4.50% en la reunión de septiembre. La herramienta CME FedWatch indica que la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en septiembre ha disminuido al 41.2% desde el 46.7% observado el miércoles.
  • Los traders redujeron significativamente las apuestas dovish de la Fed el miércoles después de que el presidente Jerome Powell indicara que no había urgencia para recortes en las tasas de interés, citando riesgos de inflación al alza.
  • Los inversores esperan la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE. UU. (NFP) y del Índice de Gestores de Compras de Manufactura ISM (PMI) para julio durante la sesión de América del Norte. Se proyecta que la economía de EE. UU. haya agregado 110,000 nuevos empleos, menos que los 147,000 de junio. Se espera que el PMI de Manufactura ISM aumente a 49.5 desde 49.0 en junio, lo que sugiere una desaceleración moderada en la contracción de la actividad.
  • En el escenario global, el presidente de EE. UU., Trump, dio a conocer las tasas de aranceles el jueves para los países que no lograron alcanzar acuerdos con Washington al expirar el plazo. Sin embargo, se ha concedido un período de gracia de 90 días a México en medio de las negociaciones comerciales en curso entre las dos naciones.

Análisis Técnico: USD/INR Mantiene Posición por encima de la EMA de 20 días

USD/INR retrocede a aproximadamente 87.40 en la apertura del viernes. El par ha retrocedido desde su máximo de cinco meses de 88.00 registrado el miércoles. Sin embargo, la tendencia a corto plazo del par sigue siendo alcista, ya que el Promedio Móvil Exponencial de 20 días (EMA) se inclina hacia arriba alrededor de 86.70.

El Índice de Fuerza Relativa de 14 días (RSI) fluctúa dentro del rango de 60.00-80.00, indicando un fuerte impulso alcista.

Mirando hacia abajo, el EMA de 20 días servirá como un soporte crucial para el mayor. En el lado positivo, el máximo del 10 de febrero cerca de 88.15 presentará un obstáculo significativo para el par.

Preguntas frecuentes sobre la Rupia India

¿Cuáles son los factores principales que influyen en la Rupia India?

La Rupia India (INR) es altamente sensible a factores externos. Los precios del petróleo crudo (dada la fuerte dependencia de India de las importaciones de petróleo), el valor del Dólar estadounidense (ya que la mayoría del comercio se realiza en USD), y los niveles de inversión extranjera juegan roles cruciales. La intervención directa del Banco de Reserva de India (RBI) en los mercados de divisas para mantener la estabilidad del tipo de cambio, junto con las tasas de interés fijadas por el RBI, son factores adicionales importantes que afectan a la Rupia.

¿Cómo impactan las decisiones del Banco de la Reserva de India en la Rupia India?

El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable, facilitando el comercio. Además, el RBI tiene como objetivo mantener la inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Las tasas de interés más altas suelen fortalecer la Rupia, en parte debido al 'carry trade' donde los inversores piden prestado en países con tasas de interés bajas para invertir en monedas de mayor rendimiento, beneficiándose de la diferencia.

¿Qué factores macroeconómicos afectan el valor de la rupia india?

Los principales factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (GDP), la balanza comercial y los flujos de inversión extranjera. Un crecimiento más rápido puede atraer más inversión extranjera, aumentando la demanda de Rupias. Un déficit comercial más pequeño generalmente conduce a una Rupia más fuerte. Las tasas de interés reales más altas (tasa de interés menos inflación) también benefician a la Rupia. Un entorno de riesgo puede impulsar los flujos de Inversión Extranjera Directa e Indirecta (FDI y FII), apoyando aún más a la Rupia.

¿Cómo afecta la inflación a la rupia india?

Una mayor inflación, especialmente si supera la de los pares de India, suele afectar negativamente a la moneda, ya que refleja una devaluación por sobreoferta. La inflación también aumenta los costos de exportación, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo cual es negativo para la rupia. Sin embargo, una mayor inflación generalmente lleva al Banco de la Reserva de India (RBI) a aumentar las tasas de interés, lo que podría beneficiar a la rupia debido al aumento de la demanda por parte de inversores internacionales. Los efectos opuestos se aplican a la inflación más baja.

Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)