En un desarrollo significativo el 6 de octubre de 2025, Nepal anunció el inminente cierre de Facebook dentro de sus fronteras, ya que el gigante de las redes sociales no cumplió con los requisitos de registro del país.
La represión de Nepal contra las plataformas de redes sociales no registradas
El gobierno nepalés ha adoptado una postura firme contra las plataformas de redes sociales que operan sin un registro adecuado. El jueves, los funcionarios declararon su intención de bloquear el acceso a varias plataformas, siendo Facebook una víctima notable.
El Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información había establecido criterios específicos que estas plataformas debían cumplir. Estos incluían registrarse ante las autoridades, designar un contacto local, nombrar un oficial de quejas y designar a una persona responsable de la autorregulación. La fecha límite para el cumplimiento era el miércoles, y las plataformas que no cumplieran enfrentaban el riesgo de cierre.
Según el ministerio, estas medidas tienen como objetivo abordar el creciente uso indebido de las redes sociales. Con aproximadamente el 90% de la población de 30 millones de Nepal utilizando internet, el gobierno argumenta que regulaciones más estrictas son esenciales para salvaguardar la armonía social y frenar la propagación del odio, la desinformación y el cibercrimen a través de cuentas anónimas.
El Dilema del Registro
Mientras que algunas plataformas como TikTok, Viber, WeTalk, Nimbuzz y Poppo Live completaron con éxito el proceso de registro, los principales servicios pertenecientes a Meta, incluyendo Facebook, WhatsApp e Instagram, no lo lograron.
Prithvi Subba Gurung, el Ministro de Comunicaciones y TI, expresó la posición del gobierno: "Proporcionamos tiempo suficiente para el registro y urgimos repetidamente a cumplir con nuestra solicitud. Sin embargo, su negativa nos dejó sin otra opción que tomar medidas y detener sus operaciones en Nepal."
Tendencias Regulatorias Globales
El movimiento de Nepal se alinea con una tendencia global de mayor supervisión gubernamental de las empresas de tecnología y redes sociales. Naciones de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, miembros de la Unión Europea, Brasil y Australia, han estado presionando por nuevas regulaciones para abordar preocupaciones relacionadas con la desinformación, el daño en línea y la privacidad de los datos.
India ya ha implementado requisitos estrictos para las empresas tecnológicas extranjeras, exigiendo el nombramiento de oficiales de cumplimiento locales y el establecimiento de sistemas para eliminar contenido dañino. China, también, impone controles estrictos, requiriendo licencias obligatorias e imponiendo una fuerte censura a las plataformas en línea.
Equilibrando la Regulación y la Libertad de Expresión
Los críticos de tales medidas regulatorias argumentan que pueden infringir la libre expresión y otorgar a los gobiernos un control excesivo sobre los espacios en línea. Las organizaciones de derechos humanos a menudo advierten que el cierre de plataformas podría potencialmente silenciar la disidencia política o restringir el debate abierto.
Manish Jha, portavoz del Partido Nacional Independiente en Nepal, enfatizó la necesidad de un enfoque equilibrado: "Las redes sociales deben ser monitoreadas y disciplinadas legalmente para prevenir su uso malicioso, pero no deben ser cerradas por completo."
A pesar de estas preocupaciones, el gobierno nepalés sostiene que sus acciones son necesarias para preservar el orden. Los funcionarios argumentan que las plataformas no registradas permiten a los usuarios ocultarse tras identidades falsas, lo que podría causar daño en el mundo real. Al exigir el registro de empresas y la designación de funcionarios responsables, las autoridades buscan mejorar la responsabilidad y facilitar la cooperación en las investigaciones de ciberdelitos.
A medida que se desarrolla esta situación, queda por ver cómo responderán las empresas de redes sociales a las demandas regulatorias de Nepal y si se puede llegar a un compromiso para garantizar tanto el cumplimiento como el acceso continuo a estas plataformas populares para los usuarios nepalíes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Caída de Facebook en Nepal: Un Enfrentamiento Regulatorio
En un desarrollo significativo el 6 de octubre de 2025, Nepal anunció el inminente cierre de Facebook dentro de sus fronteras, ya que el gigante de las redes sociales no cumplió con los requisitos de registro del país.
La represión de Nepal contra las plataformas de redes sociales no registradas
El gobierno nepalés ha adoptado una postura firme contra las plataformas de redes sociales que operan sin un registro adecuado. El jueves, los funcionarios declararon su intención de bloquear el acceso a varias plataformas, siendo Facebook una víctima notable.
El Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información había establecido criterios específicos que estas plataformas debían cumplir. Estos incluían registrarse ante las autoridades, designar un contacto local, nombrar un oficial de quejas y designar a una persona responsable de la autorregulación. La fecha límite para el cumplimiento era el miércoles, y las plataformas que no cumplieran enfrentaban el riesgo de cierre.
Según el ministerio, estas medidas tienen como objetivo abordar el creciente uso indebido de las redes sociales. Con aproximadamente el 90% de la población de 30 millones de Nepal utilizando internet, el gobierno argumenta que regulaciones más estrictas son esenciales para salvaguardar la armonía social y frenar la propagación del odio, la desinformación y el cibercrimen a través de cuentas anónimas.
El Dilema del Registro
Mientras que algunas plataformas como TikTok, Viber, WeTalk, Nimbuzz y Poppo Live completaron con éxito el proceso de registro, los principales servicios pertenecientes a Meta, incluyendo Facebook, WhatsApp e Instagram, no lo lograron.
Prithvi Subba Gurung, el Ministro de Comunicaciones y TI, expresó la posición del gobierno: "Proporcionamos tiempo suficiente para el registro y urgimos repetidamente a cumplir con nuestra solicitud. Sin embargo, su negativa nos dejó sin otra opción que tomar medidas y detener sus operaciones en Nepal."
Tendencias Regulatorias Globales
El movimiento de Nepal se alinea con una tendencia global de mayor supervisión gubernamental de las empresas de tecnología y redes sociales. Naciones de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, miembros de la Unión Europea, Brasil y Australia, han estado presionando por nuevas regulaciones para abordar preocupaciones relacionadas con la desinformación, el daño en línea y la privacidad de los datos.
India ya ha implementado requisitos estrictos para las empresas tecnológicas extranjeras, exigiendo el nombramiento de oficiales de cumplimiento locales y el establecimiento de sistemas para eliminar contenido dañino. China, también, impone controles estrictos, requiriendo licencias obligatorias e imponiendo una fuerte censura a las plataformas en línea.
Equilibrando la Regulación y la Libertad de Expresión
Los críticos de tales medidas regulatorias argumentan que pueden infringir la libre expresión y otorgar a los gobiernos un control excesivo sobre los espacios en línea. Las organizaciones de derechos humanos a menudo advierten que el cierre de plataformas podría potencialmente silenciar la disidencia política o restringir el debate abierto.
Manish Jha, portavoz del Partido Nacional Independiente en Nepal, enfatizó la necesidad de un enfoque equilibrado: "Las redes sociales deben ser monitoreadas y disciplinadas legalmente para prevenir su uso malicioso, pero no deben ser cerradas por completo."
A pesar de estas preocupaciones, el gobierno nepalés sostiene que sus acciones son necesarias para preservar el orden. Los funcionarios argumentan que las plataformas no registradas permiten a los usuarios ocultarse tras identidades falsas, lo que podría causar daño en el mundo real. Al exigir el registro de empresas y la designación de funcionarios responsables, las autoridades buscan mejorar la responsabilidad y facilitar la cooperación en las investigaciones de ciberdelitos.
A medida que se desarrolla esta situación, queda por ver cómo responderán las empresas de redes sociales a las demandas regulatorias de Nepal y si se puede llegar a un compromiso para garantizar tanto el cumplimiento como el acceso continuo a estas plataformas populares para los usuarios nepalíes.