AIA Chain: La próxima generación de cadena Bloquear impulsada por IA y Finanzas descentralizadas

Si estás cansado de los trucos de marketing como "la próxima moneda 100x",

Entonces tómese unos minutos para ver mis próximas ideas,

Quizás tenga una comprensión diferente de la dirección futura del blockchain.

No tengo la intención de decirte qué proyecto te hará rico de la noche a la mañana, ni de confundirte con términos complicados. Esto es un análisis puro sobre cómo AIA Chain redefine las posibilidades de la cadena de bloques con IA en la cadena y DeFi.

####Las dos principales líneas del mercado: infraestructura y casos de uso

En la industria de la criptografía, todas las oportunidades que valen la pena observar pueden clasificarse en dos categorías: Infraestructura básica (Infra) y Aplicaciones descentralizadas (Dapps). El primero es el resultado de una acumulación a largo plazo, como lo hizo Ethereum al establecer las bases para contratos inteligentes; el segundo es más a corto plazo, aprovechando los puntos calientes del mercado, como el auge de los NFT o memecoins.

Lo que hace AIA Chain es trabajar en estas dos líneas principales al mismo tiempo. Como una cadena pública de alto rendimiento compatible con EVM, no solo proporciona un sólido soporte de infraestructura para desarrolladores (alta capacidad de procesamiento, bajo costo de transacción, capacidad de interconexión), sino que también ha construido un ecosistema de aplicaciones rico en torno a la inteligencia artificial y DeFi en la cadena.

####AI en cadena: de la narrativa al valor real

AI es uno de los conceptos más populares en el mercado en este momento, pero su integración con blockchain aún está en una etapa inicial. La mayoría de los proyectos parecen estar siguiendo la tendencia, pero la dirección de AIA Chain es muy clara: convertir los servicios de IA en cadena a través de la combinación de tecnología y mercado.

¿Por qué la IA en la cadena es el futuro?

####1. Mercado de potencia informática descentralizada: más transparente, más eficiente

El entrenamiento y la ejecución de modelos de IA requieren una enorme potencia de cálculo, y la distribución de esa potencia siempre ha estado limitada por unos pocos gigantes. Proveedores centralizados de potencia de cálculo como Amazon AWS, Google Cloud y Microsoft Azure dominan la mayor parte del mercado, pero este modelo presenta muchos problemas inherentes: precios opacos de la potencia de cálculo, falta de flexibilidad en la asignación de recursos y dudas sobre la seguridad de los datos. Además, para las pequeñas y medianas empresas y los desarrolladores independientes, el acceso a la potencia de cálculo es demasiado alto, lo que limita directamente la difusión de las aplicaciones de IA.

AIA Chain proporciona una solución descentralizada. A través del mercado de potencia informática en cadena, los desarrolladores y las empresas pueden intercambiar directamente recursos de potencia informática, sin depender de plataformas centralizadas. Este modelo tiene varias ventajas significativas:

  • Transparencia de precios: El mecanismo público del mercado en cadena permite a ambas partes de la oferta y la demanda fijar precios de forma dinámica, evitando la manipulación de precios de plataformas centralizadas.
  • Asignación flexible: los usuarios pueden obtener flexiblemente energía de cálculo según sus necesidades, sin tener que pagar los costos de recursos redundantes como en las plataformas tradicionales.
  • Descentralización de la seguridad: la distribución de la potencia de cálculo y las transacciones se realizan a través de blockchain, sin preocuparse por problemas de fallos en un solo punto o filtraciones de datos.

Más importante aún, este modelo fomenta la participación de más usuarios individuales y proveedores de energía informática de pequeña escala, lo que amplía la oferta del mercado y reduce el costo de la energía informática. Esto abre nuevas posibilidades para el entrenamiento y la aplicación de modelos de IA.

####2. Mecanismo de comercio e incentivos del modelo: reducir barreras, aumentar la confianza

Los modelos de IA actuales en su mayoría dependen de colaboraciones privadas o plataformas centralizadas para el comercio, lo cual plantea dos problemas fundamentales: altas barreras de entrada y falta de confianza. Las empresas o desarrolladores suelen invertir una gran cantidad de tiempo y recursos en la búsqueda de proveedores de modelos confiables de IA de alta calidad, y una vez finalizada la transacción, la distribución de intereses entre las partes carece de protección. Esto no solo reduce la eficiencia de las transacciones, sino que también limita la circulación comercial de los modelos.

La solución de AIA Chain es introducir la transacción de modelos de inteligencia artificial en la cadena de bloques, y lograr un entorno de transacción más eficiente y confiable a través de contratos inteligentes y mecanismos de incentivos en la cadena.

  • Mercado de modelos abierto: los desarrolladores pueden cargar modelos entrenados en el mercado de modelos de AIA Chain, y otros usuarios pueden comprar o alquilar estos modelos directamente en la cadena para su aplicación.
  • Mecanismo de incentivos: a través del mecanismo de incentivos de tokens, los proveedores de modelos no solo pueden beneficiarse de las transacciones, sino que también pueden obtener recompensas adicionales basadas en la frecuencia de uso y la efectividad del modelo, lo que incentiva la generación de más modelos de alta calidad.
  • Transparente y confiable: las reglas de transacción y recompensa se escriben en contratos inteligentes, lo que garantiza que todo el proceso sea público, transparente e inalterable. Este mecanismo reduce en gran medida el costo de confianza para ambas partes en la transacción, lo que permite que más empresas y desarrolladores se atrevan a participar en transacciones en el modelo de cadena.

Además, el modelo en la cadena también puede permitir el uso de modelos con autorización bajo demanda. Esto significa que las empresas pueden alquilar modelos a corto plazo según sus necesidades reales, sin tener que pagar altas tarifas de compra de pleno derecho. Esto no solo reduce la barrera de entrada de las aplicaciones de inteligencia artificial, sino que también crea más fuentes de ingresos para los desarrolladores de modelos.

####3. Resolver directamente los puntos críticos del servicio de inteligencia artificial actual

Hablamos de "AI on-chain es el futuro" no porque suene genial, sino porque realmente puede resolver algunos de los problemas más difíciles en los servicios de AI actuales:

  • Costos elevados: tanto la obtención de potencia de cálculo como la negociación de modelos están sujetas a precios elevados en las plataformas centralizadas, lo que disuade a muchas pequeñas y medianas empresas. El mercado descentralizado de AIA Chain reduce significativamente estos costos y promueve la adopción de la IA.
  • Falta de transparencia: los precios y términos de servicio en plataformas tradicionales a menudo son confusos y los usuarios no pueden saber si están siendo tratados de manera justa. El mecanismo de transparencia en la cadena de AIA cambia completamente esto.
  • Problema de confianza: sin suficiente confianza, es difícil escalar verdaderamente la transacción y el uso del modelo AI. A través de la tecnología blockchain, AIA Chain convierte la confianza en un mecanismo incorporado en lugar de ser un problema adicional que las partes necesitan considerar.

####2025: El nuevo auge de DeFi

Hablemos de DeFi de nuevo. Después de la burbuja del mercado anterior, muchas personas han reducido sus expectativas sobre DeFi, creyendo que su potencial de crecimiento se ha agotado. Sin embargo, la realidad es que DeFi está pasando de la euforia a la calma, avanzando gradualmente hacia la madurez. Estamos empezando a ver la acumulación real de valor y la validación de modelos comerciales, en lugar de depender únicamente de la narrativa respaldada por el aumento en el precio de los tokens. Lo más destacado es que DeFi ha comenzado a atraer la atención del capital tradicional, lo que inyectará un impulso a largo plazo en el mercado y promoverá el desarrollo de todo el sector hacia una dirección más estable y sostenible.

Lo que debes saber es que DeFi es una carrera de valor a largo plazo, no una herramienta especulativa a corto plazo. Proyectos DeFi de primera línea como AAVE y Uniswap han demostrado con sus ingresos de protocolo significativos y crecimiento continuo de usuarios que no son solo una "aplicación" de la tecnología blockchain, sino entidades comerciales con modelos económicos sólidos. El mercado de préstamos de AAVE y las comisiones de transacción de Uniswap respaldan de manera estable el valor de sus tokens. Este patrón se está replicando en más protocolos DeFi, atrayendo aún más a los inversores interesados en flujo de efectivo y rendimientos estables.

En este contexto, AIA Chain ha demostrado tener ventajas únicas en el campo de DeFi. Por un lado, proporciona un entorno de desarrollo flexible para proyectos emergentes y protocolos establecidos, con soporte para transacciones de alta velocidad y costos extremadamente bajos, lo que permite a estos proyectos operar con costos más bajos y mayor eficiencia. Por otro lado, la base tecnológica y el diseño regulatorio de AIA Chain también facilitan la entrada de más capital tradicional. La infraestructura eficiente y el cumplimiento regulatorio no solo satisfacen la necesidad de estabilidad de los inversores institucionales, sino que también hacen que los protocolos DeFi sean más fáciles de aprobar en futuras revisiones regulatorias.

Aquí está la clave: las tarifas y los ingresos son el núcleo de valor a largo plazo de DeFi y también son un punto importante de enfoque para AIA Chain. AIA Chain está explorando un modelo de token de gobierno basado en tarifas para que los proyectos puedan obtener ingresos estables a través de actividades en la plataforma. Este modelo no solo hace que los proyectos DeFi sean más sostenibles desde el punto de vista comercial, sino que también proporciona una base de valoración más lógica para los inversores. Al mismo tiempo, la entrada de capital tradicional está cambiando las reglas del mercado. Con la implementación de más políticas regulatorias en 2025, DeFi se convertirá en una dirección importante para la estrategia de capital tradicional. Los grandes fondos suelen tener altos requisitos de estabilidad y cumplimiento normativo, y AIA Chain, con su sólido rendimiento técnico y capacidad de adaptación al entorno regulatorio, satisface esta demanda del mercado y brinda un sólido apoyo técnico para el desarrollo continuo de los protocolos DeFi.

Es previsible que, con la continua entrada de fondos y la gradual expansión de los escenarios de aplicación, la narrativa de DeFi experimente una nueva ronda de actualizaciones en 2025. La posición de AIA Chain es proporcionar una infraestructura eficiente y confiable para estos protocolos y capitales, permitiéndoles tomar una posición ventajosa en esta próxima ola. El futuro de DeFi ha evolucionado de una narrativa especulativa a la creación de valor, y la misión de AIA Chain es acelerar la llegada de este futuro.

####AI y DeFi impulsados por un núcleo doble

Puede que te preguntes, ¿qué conexión hay entre la IA y DeFi?

A primera vista, parecen dos campos completamente diferentes, pero en realidad son complementarios por naturaleza. En pocas palabras, la IA proporciona herramientas, y DeFi proporciona un mercado. La tokenización de la IA permite que las finanzas descentralizadas (DeFi) realicen lógicas de transacción más complejas, soporte de decisiones dinámicas y gestión de riesgos en tiempo real, mientras que la liquidez de DeFi y sus sólidos mecanismos de incentivos crean escenarios de aplicación y valor comercial ricos para los servicios de IA en cadena.

Por ejemplo, imagine una plataforma de gestión de activos on-chain basada en AIA Chain, donde los algoritmos de IA pueden monitorear los datos del mercado en tiempo real, optimizar automáticamente las carteras para los usuarios y ajustar dinámicamente las estrategias en función del apetito por el riesgo. Los activos optimizados no se "mantendrán" simplemente, sino que se invertirán en los pools de alto rendimiento de DeFi, como los préstamos descentralizados, la minería de liquidez o los protocolos de participación, haciendo pleno uso del mecanismo de distribución de rendimiento de DeFi para lograr la revalorización de los activos.

La alta capacidad de procesamiento y los costos de transacción ultra bajos de AIA Chain permiten una ejecución rápida de todo, sin verse limitada por los altos costos de operación en la cadena. Los usuarios no necesitan tener conocimientos técnicos complejos, solo necesitan establecer objetivos de inversión, y la plataforma puede completar todo el proceso, desde el análisis hasta la ejecución. Esta integración perfecta no solo reduce la barrera de entrada para los usuarios, sino que también mejora significativamente la eficiencia en el uso de los fondos.

El potencial de esta combinación va mucho más allá. La capacidad de gestión de riesgos dinámicos de los algoritmos de IA puede monitorear los cambios del mercado en tiempo real, identificar rápidamente los riesgos potenciales, como la disminución de la liquidez del fondo o las amenazas a la seguridad del protocolo, y transferir los activos a opciones más seguras a tiempo.

Para los proyectos DeFi, esta capacidad de inteligencia también les brinda un soporte ecológico más sólido.

Al mismo tiempo, el mercado de potencia informática y las funciones de intercambio de modelos de AIA Chain amplían aún más el espacio comercial de la combinación de IA y DeFi. Los proveedores de servicios informáticos pueden alquilar recursos a través del mercado en línea, los desarrolladores de IA pueden vender o compartir modelos eficientes, lo que no solo crea un mecanismo de incentivos saludable, sino que también inyecta un impulso económico sostenible en todo el ecosistema. Cuando la IA y DeFi logran esta combinación profunda, la cadena de bloques no solo es una herramienta financiera, sino también un sistema operativo financiero inteligente y automatizado que abre nuevas puertas de crecimiento de valor para los usuarios individuales e inversores institucionales. Esta es la dirección futura de AIA Chain y también la vanguardia de la transformación de la industria.

####¿Corto plazo o valor a largo plazo?

Por supuesto, también debemos reconocer el otro lado del mercado: la atracción de los puntos calientes a corto plazo. Es precisamente por eso que AIA Chain no ha ignorado la demanda del mercado, como su reciente lanzamiento de la plataforma AI Star, que combina la inteligencia artificial en cadena y el modelo de memecoin, permitiendo que más usuarios participen en este ecosistema con un umbral bajo.

Sin embargo, lo más importante es que AIA Chain no se detiene aquí. Su verdadero objetivo es convertirse en un jugador clave en la próxima generación de infraestructura blockchain a través de la acumulación de tecnología a largo plazo y la aplicación en el terreno.

Llegados a este punto, mi punto de vista está muy claro. El valor de AIA Chain no radica en oportunidades de especulación a corto plazo, sino en cómo proporciona soluciones viables para la IA en cadena y DeFi. Si estás buscando una cadena pública que realmente pueda cambiar las reglas del juego, vale la pena prestar atención a sus novedades.

DEFI6.21%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)