Transformar las redes sociales en activos: Profundidad de análisis de la plataforma nofriend.tech
Recientemente, una nueva plataforma de redes sociales llamada nofriend.tech ha llamado la atención de manera amplia. Esta plataforma convierte de manera única la red social de los usuarios en un activo cuantificable, aportando nuevas ideas al campo social de Web3.
La idea central de nofriend.tech es "no hay amigos eternos, ni enemigos eternos, solo intereses eternos". La plataforma se dedica a digitalizar las relaciones sociales de los usuarios y a realizar la conversión de valor a través de recompensas en tokens ($FT). Este modelo innovador no solo motiva a los usuarios a participar activamente en actividades sociales, sino que también les crea nuevas oportunidades económicas.
En términos de distribución de tokens, nofriend.tech adopta una estrategia diversificada:
35% para airdrop en la plataforma
20% para minería de liquidez
15% para la venta privada
10% asignado al equipo ( se desbloqueará en un año )
10% para el fondo de liquidez
5% asignado a asesores
5% airdrop exclusivo para usuarios de friend.tech
El token $FT juega un papel central en el ecosistema de nofriend.tech, no solo para la incentivación de la comunidad, sino que también se utilizará para funciones como la votación de gobernanza. Cabe destacar que la plataforma utilizará el 50% de las tarifas del protocolo para recomprar y destruir $FT, con el fin de mantener el valor del token.
Las características destacadas de nofriend.tech incluyen:
Emisión instantánea de tokens: los usuarios pueden recibir recompensas de $FT inmediatamente después de unirse, sin necesidad de esperar.
Proporcionar un airdrop especial para usuarios de friend.tech: esta medida está destinada a atraer a los usuarios de plataformas sociales existentes.
Modelo de economía de tokens único: mantener el valor de $FT a través de múltiples vías.
Sin embargo, nofriend.tech también enfrenta algunos desafíos. El principal problema es cómo proteger la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios al mismo tiempo que se comercializan las relaciones sociales. La plataforma necesita establecer medidas de seguridad estrictas para ganar la confianza a largo plazo de los usuarios.
En general, nofriend.tech representa un intento innovador en el ámbito de las redes sociales Web3. No solo ofrece a los usuarios una nueva forma de convertir el capital social en valor económico, sino que también fomenta la actividad de las redes sociales a través de un mecanismo de incentivos único. A medida que la plataforma se desarrolle, podría tener un profundo impacto en el panorama de los medios sociales tradicionales, al mismo tiempo que abre nuevas posibilidades para la aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito social.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
P2ENotWorking
· hace8h
¿De dónde viene el dinero y a dónde va el dinero?
Ver originalesResponder0
StakeHouseDirector
· hace14h
Otra historia de tomar a la gente por tonta con activos.
Ver originalesResponder0
ConfusedWhale
· hace14h
Las redes sociales también deben considerar los intereses. Divertido.
Ver originalesResponder0
DevChive
· hace14h
El nombre es nofriend, ¿es demasiado real? Me muero de risa.
nofriend.tech: Un nuevo paradigma de tokenización de redes sociales y análisis del modelo económico $FT
Transformar las redes sociales en activos: Profundidad de análisis de la plataforma nofriend.tech
Recientemente, una nueva plataforma de redes sociales llamada nofriend.tech ha llamado la atención de manera amplia. Esta plataforma convierte de manera única la red social de los usuarios en un activo cuantificable, aportando nuevas ideas al campo social de Web3.
La idea central de nofriend.tech es "no hay amigos eternos, ni enemigos eternos, solo intereses eternos". La plataforma se dedica a digitalizar las relaciones sociales de los usuarios y a realizar la conversión de valor a través de recompensas en tokens ($FT). Este modelo innovador no solo motiva a los usuarios a participar activamente en actividades sociales, sino que también les crea nuevas oportunidades económicas.
En términos de distribución de tokens, nofriend.tech adopta una estrategia diversificada:
El token $FT juega un papel central en el ecosistema de nofriend.tech, no solo para la incentivación de la comunidad, sino que también se utilizará para funciones como la votación de gobernanza. Cabe destacar que la plataforma utilizará el 50% de las tarifas del protocolo para recomprar y destruir $FT, con el fin de mantener el valor del token.
Las características destacadas de nofriend.tech incluyen:
Emisión instantánea de tokens: los usuarios pueden recibir recompensas de $FT inmediatamente después de unirse, sin necesidad de esperar.
Proporcionar un airdrop especial para usuarios de friend.tech: esta medida está destinada a atraer a los usuarios de plataformas sociales existentes.
Modelo de economía de tokens único: mantener el valor de $FT a través de múltiples vías.
Sin embargo, nofriend.tech también enfrenta algunos desafíos. El principal problema es cómo proteger la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios al mismo tiempo que se comercializan las relaciones sociales. La plataforma necesita establecer medidas de seguridad estrictas para ganar la confianza a largo plazo de los usuarios.
En general, nofriend.tech representa un intento innovador en el ámbito de las redes sociales Web3. No solo ofrece a los usuarios una nueva forma de convertir el capital social en valor económico, sino que también fomenta la actividad de las redes sociales a través de un mecanismo de incentivos único. A medida que la plataforma se desarrolle, podría tener un profundo impacto en el panorama de los medios sociales tradicionales, al mismo tiempo que abre nuevas posibilidades para la aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito social.