¡Vaya que me ha salvado el pellejo el CCI! Como trader que ha pasado noches enteras viendo gráficos, les comparto este oscilador que pocos entienden bien.
El CCI (Índice de Canal de Materias Primas) no es como esos indicadores aburridos que ves por ahí. Este bebé mide cuánto se desvía el precio de su rango normal, ¡y ahí está su magia! A diferencia de otros indicadores que se atenúan con el tiempo, el CCI puede ir desde infinito negativo hasta infinito positivo. ¡Esto lo hace brutal para detectar esos momentos locos donde el mercado se vuelve loco!
He perdido demasiado dinero ignorando este indicador. La verdad es que en rangos normales (entre +100 y -100) este indicador es prácticamente inútil, ¡pero eso es precisamente lo interesante! El CCI brilla cuando todo se va al carajo, cuando hay pánico o euforia - ¡justo donde yo quiero estar operando!
Mis reglas personales de trading con CCI:
Cuando rompe por arriba de +100, ¡entro como loco! El mercado está calentándose y quiero estar dentro. Si además veo volumen alto, mejor aún.
Cuando cae debajo de -100, guardo mi dinero y espero. He visto demasiados "fondos falsos" para saber que aquí hay que ser paciente.
La ruptura de +100 hacia abajo me dice que la fiesta acabó. Vendo y me tomo unas vacaciones del gráfico.
Y cuando cruza -100 hacia arriba, empiezo a comprar poquito a poco. ¡Cuántas veces he entrado tarde por ignorar esta señal!
Entre +100 y -100 el CCI no vale nada por sí solo, mejor usar KDJ o W%R.
He notado que en BTC funciona especialmente bien cuando hay saltos de miles de dólares en poco tiempo. En mercados aburridos, mejor ni lo mires.
¿Y ustedes, han usado el CCI? ¿O prefieren seguir perdiendo dinero con indicadores más básicos? 😉
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Indicador CCI: ¡Mi arma secreta para detectar mercados extremos!
¡Vaya que me ha salvado el pellejo el CCI! Como trader que ha pasado noches enteras viendo gráficos, les comparto este oscilador que pocos entienden bien.
El CCI (Índice de Canal de Materias Primas) no es como esos indicadores aburridos que ves por ahí. Este bebé mide cuánto se desvía el precio de su rango normal, ¡y ahí está su magia! A diferencia de otros indicadores que se atenúan con el tiempo, el CCI puede ir desde infinito negativo hasta infinito positivo. ¡Esto lo hace brutal para detectar esos momentos locos donde el mercado se vuelve loco!
He perdido demasiado dinero ignorando este indicador. La verdad es que en rangos normales (entre +100 y -100) este indicador es prácticamente inútil, ¡pero eso es precisamente lo interesante! El CCI brilla cuando todo se va al carajo, cuando hay pánico o euforia - ¡justo donde yo quiero estar operando!
Mis reglas personales de trading con CCI:
Cuando rompe por arriba de +100, ¡entro como loco! El mercado está calentándose y quiero estar dentro. Si además veo volumen alto, mejor aún.
Cuando cae debajo de -100, guardo mi dinero y espero. He visto demasiados "fondos falsos" para saber que aquí hay que ser paciente.
La ruptura de +100 hacia abajo me dice que la fiesta acabó. Vendo y me tomo unas vacaciones del gráfico.
Y cuando cruza -100 hacia arriba, empiezo a comprar poquito a poco. ¡Cuántas veces he entrado tarde por ignorar esta señal!
Entre +100 y -100 el CCI no vale nada por sí solo, mejor usar KDJ o W%R.
He notado que en BTC funciona especialmente bien cuando hay saltos de miles de dólares en poco tiempo. En mercados aburridos, mejor ni lo mires.
¿Y ustedes, han usado el CCI? ¿O prefieren seguir perdiendo dinero con indicadores más básicos? 😉