Mapa del sitio de Plaza
🧏🏼♂️¿Alguna vez te has cuestionado sobre la cantidad de efectivo que existe en el mundo? Lo más fascinante es que una porción significativa pertenece a una sola nación, que domina con una ventaja considerable, abarcando casi la mitad del mercado mundial. Esto responde a quienes dudan de la capacidad de crecimiento continuo de las criptomonedas 🤷🏽
💶El efectivo físico (billetes y monedas) ronda los 9 billones $ (impresos tangiblemente)
💵Dinero en instituciones financieras:
1️⃣Liquidez y depósitos: aproximadamente 100 billones $
2️⃣Depósitos importantes y fondos: cerca de 150 billones $
✅Resumen✅: La totalidad de los instrumentos financieros globales (incluyendo acciones, bonos, derivados) supera 1 quintillón $, aunque esto representa valoraciones, no dinero real. El capital verdadero (efectivo + no efectivo) en el planeta se estima en 150 billones $, de los cuales casi 62 billones $ corresponden a una potencia económica, seguida por otra nación asiática con casi 16 billones $, y en tercer lugar, un país insular con aproximadamente 6.5 billones $.
Al observar estas cifras, se comprende quién tiene el control económico mundial, y para mantenerse informado, es crucial seguir las acciones del líder. Mientras mantenga su posición dominante 😃
🚨Únete al canal de análisis más destacado en Gate, donde ofrezco revisiones gratuitas que, como ha demostrado el tiempo, tienen una precisión del 99%. En celebración de los 1000 seguidores, pronto publicaré un análisis sobre una criptomoneda con potencial de crecimiento exponencial. **¿Qué significa HODL?**
HODL es una estrategia de inversión en criptomonedas que consiste en adquirir activos digitales y conservarlos durante un período prolongado. El objetivo es venderlos cuando su valor haya aumentado significativamente, generando así beneficios sustanciales.
Aunque esta táctica puede parecer simple y de bajo riesgo, no por ello deja de ser potencialmente rentable. De hecho, su naturaleza pasiva la convierte en una opción atractiva para muchos inversores.
**¿Por qué adoptar una perspectiva a largo plazo?**
Los activos digitales tienden a apreciarse con el tiempo. El Bitcoin, por ejemplo, experimenta incrementos notables cada cuatro años, coincidiendo con el evento conocido como "halving". Por ello, al HODL, es recomendable considerar un horizonte temporal similar, dada la correlación entre el comportamiento del Bitcoin y el de las altcoins.
A medida que profundices en el ecosistema cripto y adquieras experiencia en trading, podrás explorar estrategias más sofisticadas o combinarlas con HODL según tu perfil de riesgo.
El propósito fundamental de HODL es obtener plusvalías comprando a bajo precio y vendiendo cuando el valor se haya incrementado. No obstante, es crucial entender que el mercado puede experimentar fluctuaciones a la baja. La clave está en mantener la posición hasta que el precio se recupere.
**Variantes de la estrategia HODL**
Existen diversas formas de implementar HODL. La más básica consiste en realizar una inversión inicial significativa y esperar pacientemente hasta decidir vender, conocida como "comprar y mantener".
Sin embargo, existen enfoques más dinámicos que pueden resultar atractivos:
1. **Promedio de costo en dólares (DCA)**: Implica realizar compras periódicas por montos similares, independientemente del precio del activo o la fase del mercado. Esta técnica permite acumular gradualmente y obtener un precio promedio a lo largo del tiempo.
2. **Comprar en las caídas**: Similar al DCA, pero las compras se realizan cuando el precio del activo experimenta una corrección significativa. Por ejemplo, adquirir cuando el valor disminuye entre un 10% y 15%, anticipando una recuperación futura.
Ambas estrategias son válidas, pero si eres nuevo en el mundo cripto, es fundamental ser cauteloso y comprender los patrones de volatilidad antes de implementarlas.
**Consideraciones sobre el promedio de costos**
Es importante señalar que el DCA puede limitar las oportunidades de comprar con grandes descuentos, especialmente en mercados alcistas. Además, si dispones de un capital considerable para invertir, esta estrategia requerirá más tiempo para desplegar completamente tus fondos en comparación con una inversión única.
**Reflexión final**
Independientemente de la variante elegida, HODL se trata fundamentalmente de acumular y conservar activos digitales. Puedes combinar diferentes enfoques hasta alcanzar la posición deseada en tu cartera.
Es natural que los inversores busquen constantemente expandir sus tenencias. Sin embargo, si eres principiante, es aconsejable comenzar con lo básico y desarrollar gradualmente tus conocimientos para convertirte en un trader exitoso.
Recuerda siempre invertir de manera responsable y nunca arriesgar más de lo que puedas permitirte perder. ¡Buena suerte en tu viaje cripto! En el ámbito de las finanzas modernas, se ha planteado la idea de un Ecosistema Financiero Avanzado (EFA), un concepto teórico que algunos consideran podría transformar radicalmente el panorama de las transacciones internacionales. Este sistema hipotético se presenta como una alternativa al actual mecanismo SWIFT, con la promesa de erradicar problemas endémicos como la corrupción y la manipulación en el sector bancario. No obstante, es crucial señalar que, hasta la fecha, no existen pruebas concretas que respalden la existencia o implementación de dicho sistema.
La premisa del EFA se basa en la integración de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica para gestionar la totalidad de las operaciones financieras. Esta visión sugiere la posibilidad de prescindir de los sistemas financieros convencionales, incluido el ampliamente utilizado SWIFT.
Aunque la materialización completa del EFA parece exceder las capacidades y disposiciones actuales de las instituciones financieras y gobiernos, es innegable el creciente interés global en el desarrollo de monedas digitales respaldadas por tecnología blockchain. Según datos recopilados por el portal CBDC Tracker, una abrumadora mayoría de naciones están involucradas, en diversos grados, en proyectos relacionados con las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC).
La implementación del Ecosistema Financiero Avanzado carece de un cronograma definido, y resulta complejo determinar si existen entidades, ya sean públicas o privadas, dedicadas a su desarrollo práctico. Sin embargo, es evidente que diferentes componentes del EFA están siendo explorados de manera independiente por distintas instituciones financieras. Numerosos bancos y empresas del sector están invirtiendo en el desarrollo de sistemas informáticos cuánticos, la implementación de modelos de IA y la utilización de tecnología blockchain para reforzar la seguridad de las transacciones.
Si bien la materialización del EFA en su totalidad permanece incierta, la incorporación progresiva de tecnologías cuánticas en el ámbito financiero promete beneficios significativos. Entre estos se incluyen un incremento sustancial en la capacidad de procesamiento, análisis de datos más sofisticados, mejoras en la seguridad de la información, optimización avanzada de carteras de inversión, modelos cuantitativos más precisos y perfeccionamiento de las operaciones de alta frecuencia.
El devenir de la industria financiera se presenta como un escenario en constante evolución. Las instituciones tradicionales se enfrentan a desafíos sin precedentes, mientras que simultáneamente surge la posibilidad de que nuevos sistemas, potencialmente basados en criptomonedas, emerjan y reconfiguran el panorama financiero en los próximos años.