Mapa del sitio de Plaza
En un acontecimiento sin precedentes, el grupo BRICS - conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - introduce BRICS Pay junto con una revolucionaria divisa digital, con el propósito evidente de disminuir la dependencia del dólar en las transacciones comerciales internacionales. Esta iniciativa innovadora, presentada en su más reciente Foro Empresarial, representa un punto de inflexión en el panorama financiero global, buscando reducir la dependencia del sistema SWIFT y promover el intercambio directo entre las naciones integrantes. ¿Qué implica BRICS Pay y cómo podría transformar el escenario económico? BRICS Pay va más allá de ser una simple herramienta de pago. Este sistema, fundamentado en la tecnología de cadena de bloques, facilita las transacciones sin efectivo, con la promesa de optimizar los pagos y reforzar la autonomía financiera de los países BRICS. La robustez y claridad inherentes a la tecnología blockchain aseguran la protección de cada operación, mientras que su capacidad para interactuar entre las diferentes divisas nacionales permite transferencias rápidas y directas. Esta propuesta introduce métodos de pago innovadores como los códigos QR y la compatibilidad con redes globales como Visa, Mastercard y WeChat Pay, ofreciendo una experiencia de usuario integradora y adaptada a los requerimientos específicos de cada nación. Hacia un sistema financiero global más equitativo Una de las metas principales de BRICS Pay es impulsar la equidad en las operaciones internacionales. Como señala el experto en blockchain, Diego Gutiérrez Zaldívar, "nos encontramos en medio de una pugna de poderes entre Estados-Nación, criptomonedas y corporaciones". Este novedoso sistema no busca suplantar las monedas nacionales de cada país, sino establecer una red de transacciones que opere sin injerencias externas, un enfoque revolucionario con el potencial de reconfigurar las relaciones financieras a nivel mundial. La divisa digital de los BRICS: un paso adelante La creación de la moneda digital del bloque, provisionalmente denominada Unir y respaldada por activos como el oro, se presenta como una alternativa concreta al dólar estadounidense. La motivación de BRICS reside en mitigar la exposición a sanciones y oscilaciones del dólar. Aunque aún queda camino por recorrer para que este sistema sea ampliamente adoptado, su lanzamiento marca un hito, especialmente por su potencial impacto en la adopción de tecnologías financieras alternativas y la descentralización del comercio internacional. Repercusiones en el ámbito de las criptomonedas Para el ecosistema cripto y los usuarios de Gate, la aparición de una divisa digital de los BRICS supone un cambio considerable. Al ofrecer una red global resistente a presiones geopolíticas, BRICS Pay podría introducir nuevos participantes en la economía digital. Desde Argentina hasta Sudáfrica, el impacto de esta iniciativa pondrá a prueba la supremacía del dólar y podría generar nuevas oportunidades de inversión en criptoactivos dentro del bloque. Esta maniobra estratégica redefine el rol de las monedas locales y las criptomonedas en un contexto global. Como señalan los expertos, las naciones BRICS aspiran a establecer un sistema financiero más inclusivo, justo y adaptado a los retos del siglo XXI. La interrogante que surge es: ¿está el mundo preparado para un sistema económico verdaderamente multipolar?
Medias Móviles Simples (MA) y Medias Móviles Exponenciales (EMA): Una Explicación Detallada con Ejemplos ¿Qué es una media móvil? Una media móvil es una herramienta de análisis técnico utilizada para determinar la dirección general del mercado, eliminando las fluctuaciones aleatorias a corto plazo en los precios. Se calcula tomando el promedio de los precios de un activo financiero durante un período específico. Existen dos tipos principales de medias móviles: 1. Media Móvil Simple (SMA) 2. Media Móvil Exponencial (EMA) Diferencias entre MA y EMA MA (SMA) EMA característica Calcula un promedio simple de precios en un período dado Otorga más peso a los precios recientes Respuesta a cambios Lenta para responder a movimientos recientes de precios Rápida para captar movimientos recientes Uso Identificar tendencias a largo plazo Tendencias a corto plazo y fluctuaciones rápidas Media Móvil Simple (SMA/MA) Método de cálculo: La ecuación es la siguiente: SMA = (P1 + P2 + ... + Pn) / n Por ejemplo: Si los precios de los últimos 5 días son: (10, 12, 14, 16, 18), entonces la media móvil simple es: SMA = (10 + 12 + 14 + 16 + 18) / 5 = 14 Ejemplo práctico: Si utiliza la media móvil de 50 días (SMA-50), muestra la tendencia general de precios de los últimos dos meses, ayudándole a comprender la tendencia a largo plazo (alcista o bajista). Media Móvil Exponencial (EMA) Método de cálculo: EMA da más peso a los precios recientes, haciéndola más sensible a nuevos movimientos. Se calcula utilizando una ecuación compleja basada en: 1. El precio de hoy. 2. La EMA del día anterior. 3. Factor de suavizado. Ejemplo práctico: Si usa EMA-20 (media móvil de 20 días), notará cambios de precio más rápidamente en comparación con SMA. Por ejemplo, si el precio sube repentinamente durante el día, este cambio se mostrará más rápido en EMA. El propósito de las medias móviles 1. Determinar la dirección general: • Si el precio está por encima del promedio, indica una tendencia alcista. • Si el precio está por debajo del promedio, indica una tendencia bajista. 2. Dar señales de compra y venta: Cuando la media móvil a corto plazo cruza la de largo plazo: • Cruce Dorado: Ocurre cuando un promedio a corto plazo (como EMA-20) cruza un promedio a largo plazo (como EMA-50) de abajo hacia arriba. Señal de compra. • Cruce de Muerte: Ocurre cuando el promedio a corto plazo cruza el promedio a largo plazo de arriba hacia abajo. Señal de venta. 3. Identificar niveles dinámicos de soporte y resistencia: El promedio actúa como una línea móvil de soporte o resistencia. ¿Cómo pueden beneficiarse los principiantes? 1. Comprender la tendencia del mercado: • Si es principiante, use promedios a largo plazo como SMA-50 o SMA-200 para identificar grandes tendencias. 2. Señales de entrada y salida: • Use EMA-20 con EMA-50 para obtener señales claras de compra o venta basadas en cruces. 3. Reducir el ruido: • Los promedios ayudan a eliminar el ruido de las fluctuaciones diarias. Ejemplos prácticos usando promedios Ejemplo 1: Determinar la dirección • En el gráfico, observe que el precio se mueve por encima del SMA-50 durante mucho tiempo. Esta es una señal de que la tendencia general es alcista. Ejemplo 2: Señales de Compra y Venta • Si el EMA-20 cruza el EMA-50 de abajo hacia arriba, es una señal de compra. • Si ocurre lo contrario, es una señal de venta. Ejemplo 3: Usar el promedio como soporte y resistencia • En una tendencia alcista, notará que el precio toca el promedio (SMA-50 o EMA-20) y luego rebota hacia arriba, indicando que el promedio está actuando como soporte dinámico. Consejos para principiantes: 1. Comience usando promedios a largo plazo (como SMA-50) para determinar la tendencia. 2. Combine promedios con otros indicadores como RSI para confirmar señales. 3. Evite confiar únicamente en medias móviles; úselas como herramienta auxiliar dentro de una estrategia integral. Conclusión • Las medias móviles son herramientas esenciales para el análisis de mercado. • SMA es buena para tendencias largas, mientras que EMA es excelente para movimientos cortos y rápidos. • Use promedios para identificar tendencia, señales de compra y venta, y soporte y resistencia. • Con entrenamiento y práctica, podrá integrar exitosamente estas herramientas en sus estrategias.
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)